Vive físicamente en Madrid pero estoy por apostar una mano a que Alfonso donde realmente "vivo" es en un rincón situado en donde se juntan la provincia de Lugo, la de A Coruña y el Mar Cantábrico. A éste lugar acude cada verano con su familia, tiene una cita con las vacaciones, la tranquilidad, el mar y, sobre todo, con su ave favorita, el págalo pomarino
¿A qué edad comenzaste a observar aves?
A los 26 años. Siempre y desde muy pequeñito tuve una gran afición por los animales en general. Esto desembocó en el mundo de las aves.
¿De qué observación guardas un mejor recuerdo?
En realidad incluiré dos. Mis primeros págalos en Estaca de Bares y el primer fulmar boreal en una salida del Garoa. Verle llegar con ese rictus serio….
¿Cual es tú especie de ave favorita?
Soy un enamorado de los págalos, especialmente del págalo pomarino.
¿Qué especie te gustaría encontrar en tu zona de campeo?
Como rareza, como primer observador, un charrán sombrío. Como especie pura y dura, ya observada, un albatros
¿Qué ha sido lo más extraño que has hecho por ver un pájaro?
Ignorar fuertes resacas. No conseguir esto me costó perderme algunas grandísimas observaciones. También gastar muchas horas en autobuses para luego disfrutar muy poco tiempo y/o con escaso resultado.
¿Qué lugar del mundo te gustaría visitar para observar aves? Y de los que has visitado ¿Cual es el que mas te ha impresionado?
Muchas islas. Gough, Atu, Shetland del sur, Svalbard, la Antartida. He visitado pocos pero por lo exótico y algunos de los pájaros que vi, diría que Indonesia.
¿Cúal es tu libro favorito de aves?
En cuanto a guía y aunque ya anticuada y con necesidad de renovación “Skuas and Jaegers” de Klaus Malling Olsen y Hans Larsson y respecto a literatura en prosa, “Para qué sirven las aves” de Antonio Sandoval Rey.
Cuando no estás pajareando, ¿qué haces?, ¿Otras aficiones?
Cocinar, jugar al tenis y beber y comer con los amigos. ¡¡Quién sabe el orden!!
¿A qué edad comenzaste a observar aves?
A los 26 años. Siempre y desde muy pequeñito tuve una gran afición por los animales en general. Esto desembocó en el mundo de las aves.
¿De qué observación guardas un mejor recuerdo?
En realidad incluiré dos. Mis primeros págalos en Estaca de Bares y el primer fulmar boreal en una salida del Garoa. Verle llegar con ese rictus serio….
¿Cual es tú especie de ave favorita?
Soy un enamorado de los págalos, especialmente del págalo pomarino.
¿Qué especie te gustaría encontrar en tu zona de campeo?
Como rareza, como primer observador, un charrán sombrío. Como especie pura y dura, ya observada, un albatros
¿Qué ha sido lo más extraño que has hecho por ver un pájaro?
Ignorar fuertes resacas. No conseguir esto me costó perderme algunas grandísimas observaciones. También gastar muchas horas en autobuses para luego disfrutar muy poco tiempo y/o con escaso resultado.
¿Qué lugar del mundo te gustaría visitar para observar aves? Y de los que has visitado ¿Cual es el que mas te ha impresionado?
Muchas islas. Gough, Atu, Shetland del sur, Svalbard, la Antartida. He visitado pocos pero por lo exótico y algunos de los pájaros que vi, diría que Indonesia.
¿Cúal es tu libro favorito de aves?
En cuanto a guía y aunque ya anticuada y con necesidad de renovación “Skuas and Jaegers” de Klaus Malling Olsen y Hans Larsson y respecto a literatura en prosa, “Para qué sirven las aves” de Antonio Sandoval Rey.
Cuando no estás pajareando, ¿qué haces?, ¿Otras aficiones?
Cocinar, jugar al tenis y beber y comer con los amigos. ¡¡Quién sabe el orden!!