El Silbón americano cría fundamentalmente en Canadá e inverna desde el sur de Estados Unidos hasta el norte de Sudamérica. Está muy relacionado con el Silbón overo Mareca sibilatrix y con el Silbón europeo Mareca penelope. Todos ellos son especies habituales en colecciones domésticas por lo que conviene ser siempre cuidadoso siempre que observamos en libertad a esta especie neártica. No obstante existen recuperaciones en Europa de aves anilladas en Norteámerica que prueban una auténtica divagancia.
Hay centenares de citas en Europa continental y ha sido visto con cierta frecuencia en España, tanto en las islas Canarias cómo en la península. En Galicia hemos recopilado 48 citas, y muchas de ellas implican a las mismas aves que han invernado durante varios inviernos consecutivos en el norte de la provincia de Lugo y en menor medida también en la de A Coruña y Pontevedra. |
Referencias:
*Carboneras, C. & Kirwan, G.M. (2014). American Wigeon (Mareca americana). In: del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D.A. & de Juana, E. (eds.) (2014). Handbook of the Birds of the World Alive. Lynx Edicions, Barcelona.
*Madge, S., Burn, H. (1988) . WILDFOWL. Christopher Helm (Publishers) London
*Beaman, M., Madge, S. Aves de Europa, Norte de Africa y Próximo Oriente ©1998. Ediciones Omega. Barcelona
*De Souza, J.A. & Lorenzo, M. (2003). Aves Acuáticas Invernantes en Galicia. Análisis de los censos de enero 1987-1999. Dirección Xeral de Conservación da Natureza, CMADS, Xunta de Galicia. Santiago de Compostela.
*Penas Patiño, X.M., Pedreira López, C. y Silvar, C. (1991) Guía das Aves de Galicia. Bahía Edicións
*Carboneras, C. & Kirwan, G.M. (2014). American Wigeon (Mareca americana). In: del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D.A. & de Juana, E. (eds.) (2014). Handbook of the Birds of the World Alive. Lynx Edicions, Barcelona.
*Madge, S., Burn, H. (1988) . WILDFOWL. Christopher Helm (Publishers) London
*Beaman, M., Madge, S. Aves de Europa, Norte de Africa y Próximo Oriente ©1998. Ediciones Omega. Barcelona
*De Souza, J.A. & Lorenzo, M. (2003). Aves Acuáticas Invernantes en Galicia. Análisis de los censos de enero 1987-1999. Dirección Xeral de Conservación da Natureza, CMADS, Xunta de Galicia. Santiago de Compostela.
*Penas Patiño, X.M., Pedreira López, C. y Silvar, C. (1991) Guía das Aves de Galicia. Bahía Edicións
Gutiérrez, P. (2021). El Silbón americano en Galicia: compilación de citas. En: web BirdersCove
Anas americana 48
Cuando: 25 de noviembre de 2021
Donde: Foz (Lugo)
Encontrado por: Luis J. Salaverri Leiras
Información: Comunicado por Saúl Romás y Ana Rivas al chat de whatsapp BIRDERSCOCE
1 macho en la ría de Foz
Cuando: 25 de noviembre de 2021
Donde: Foz (Lugo)
Encontrado por: Luis J. Salaverri Leiras
Información: Comunicado por Saúl Romás y Ana Rivas al chat de whatsapp BIRDERSCOCE
1 macho en la ría de Foz
Anas americana 47
Cuando: 27 de febrero de 2021
Donde: Ortigueira (A Coruña)
Encontrado por: Xabier Prieto Espiñeira
Información: Comunicado por Ricardo Hevia en el chat BirdersCove
1 macho en el grupo de Anas penelope en la Ría de Ortigueira.
Cuando: 27 de febrero de 2021
Donde: Ortigueira (A Coruña)
Encontrado por: Xabier Prieto Espiñeira
Información: Comunicado por Ricardo Hevia en el chat BirdersCove
1 macho en el grupo de Anas penelope en la Ría de Ortigueira.
Anas americana 46
Cuando: 17 de diciembre de 2019
Donde: Dumbría-Mazaricos-Vimianzo-Zas
Encontrado por: Rafa Salvadores
Información: Comunicado por Tito Salvadores en el chat de whatssapp Birderscove
1 macho en el embalse de A Fervenza y posiblemente también una hembra a partir del 7 de enero. AL menos el macho sigue el 25 de enero.
*El día 7 de enero Xurxo Piñeiro observa un Silbón hembra que acompaña al macho presente ya citado y que podría tratarse de un Silbón americano.
** En días posterioes Fernando Pereiras fotografía en vuelo al ejempar hembra y se observan rasgos que apuntan con claridad hacia Mareca americana.
Cuando: 17 de diciembre de 2019
Donde: Dumbría-Mazaricos-Vimianzo-Zas
Encontrado por: Rafa Salvadores
Información: Comunicado por Tito Salvadores en el chat de whatssapp Birderscove
1 macho en el embalse de A Fervenza y posiblemente también una hembra a partir del 7 de enero. AL menos el macho sigue el 25 de enero.
*El día 7 de enero Xurxo Piñeiro observa un Silbón hembra que acompaña al macho presente ya citado y que podría tratarse de un Silbón americano.
** En días posterioes Fernando Pereiras fotografía en vuelo al ejempar hembra y se observan rasgos que apuntan con claridad hacia Mareca americana.
Anas americana 45
Cuando: 31 de enero de 2018
Donde: Arteixo(A Coruña)
Encontrado por: C. Damián Romai Cousido
Información: https://galicia.observation.org/waarneming/view/148443028
1 hembra en el embalse de Sabón que continua el 16 de marzo de 2018.
Cuando: 31 de enero de 2018
Donde: Arteixo(A Coruña)
Encontrado por: C. Damián Romai Cousido
Información: https://galicia.observation.org/waarneming/view/148443028
1 hembra en el embalse de Sabón que continua el 16 de marzo de 2018.
Anas americana 44
Cuando: 24 de diciembre de 2017
Donde: Ortigueira (A Coruña)
Encontrado por: Ricardo Hevia Barcón
Información: Comunicación personal al chat de Whatsapp BIRDERSCOVE
1 macho de 1º invierno en la ría de Ortigueira. Continua el 14 de enero de 2018.
Cuando: 24 de diciembre de 2017
Donde: Ortigueira (A Coruña)
Encontrado por: Ricardo Hevia Barcón
Información: Comunicación personal al chat de Whatsapp BIRDERSCOVE
1 macho de 1º invierno en la ría de Ortigueira. Continua el 14 de enero de 2018.
Anas americana 43
Cuando: 1 de diciembre de 2017
Donde: Ría del Eo (Lugo-Asturias)
Encontrado por: Gilberto Sánchez Jardón
Información: Comunicado en el chat de Whatsapp BIRDERSCOVE por Pablo Miki
2 machos y 1 probable hembra el 1 de diciembre. También ese día, en el mismo lugar, dos ejemplares de Aythya collaris.
El día 2 de diciembre se contabilizan 4 ejemplares de Anas americana, 2 machos y aparentemente 2 hembras. Las cuatro aves permanecen varios días en el Eo, el 16 de diciembre no se ven.
Al menos 1 de ellos sigue el 13 de enero de 2018.
Cuando: 1 de diciembre de 2017
Donde: Ría del Eo (Lugo-Asturias)
Encontrado por: Gilberto Sánchez Jardón
Información: Comunicado en el chat de Whatsapp BIRDERSCOVE por Pablo Miki
2 machos y 1 probable hembra el 1 de diciembre. También ese día, en el mismo lugar, dos ejemplares de Aythya collaris.
El día 2 de diciembre se contabilizan 4 ejemplares de Anas americana, 2 machos y aparentemente 2 hembras. Las cuatro aves permanecen varios días en el Eo, el 16 de diciembre no se ven.
Al menos 1 de ellos sigue el 13 de enero de 2018.
Anas americana 42
Cuando: 3 de diciembre de 2016
Donde: Muros (A Coruña)
Encontrado por: David Martínez Lago
Información: Comunicación en el foro de Whatsapp BIRDERSCOVE
1 macho en la laguna de Louro. Sigue presente el día 6 de diciembre. EL día 6 de enero de 2017 es observado (con toda probabilidad el mismo ejemplar) en el fondo de la Ría de Noia-Muros (Ignacio Aparicio), y sigue allí presente el día 7 de febrero de 2017 (Ramsés Pérez)
Cuando: 3 de diciembre de 2016
Donde: Muros (A Coruña)
Encontrado por: David Martínez Lago
Información: Comunicación en el foro de Whatsapp BIRDERSCOVE
1 macho en la laguna de Louro. Sigue presente el día 6 de diciembre. EL día 6 de enero de 2017 es observado (con toda probabilidad el mismo ejemplar) en el fondo de la Ría de Noia-Muros (Ignacio Aparicio), y sigue allí presente el día 7 de febrero de 2017 (Ramsés Pérez)
Anas americana 41
Cuando: 7 de diciembre de 2012
Donde: Ria del Eo (Lugo-Asturias)
Encontrado por: Elías García Sánchez
Información: www.rarebirdspain.net <http://www.rarebirdspain.net/arbsr1212.htm#Anaame>
1 macho de 1º invierno en la Ría del Eo
Cuando: 7 de diciembre de 2012
Donde: Ria del Eo (Lugo-Asturias)
Encontrado por: Elías García Sánchez
Información: www.rarebirdspain.net <http://www.rarebirdspain.net/arbsr1212.htm#Anaame>
1 macho de 1º invierno en la Ría del Eo
Anas americana 40
Homologada CR/SEO
Cuando: 15 de octubre de 2011
Donde: Laxe (A Coruña)
Encontrado por: Jose Luis Rabuñal Patiño
Información: Gutiérrez, R. y el comité de rarezas de la Sociedad Española de Ornitología, Observaciones homologadas de aves raras en España, 2011. Ardeola 60 (2), 2013, pág. 443 y 444
1 hembra de 1ºinvierno presente en la laguna de Traba hasta el 21 de octubre de 2011
Homologada CR/SEO
Cuando: 15 de octubre de 2011
Donde: Laxe (A Coruña)
Encontrado por: Jose Luis Rabuñal Patiño
Información: Gutiérrez, R. y el comité de rarezas de la Sociedad Española de Ornitología, Observaciones homologadas de aves raras en España, 2011. Ardeola 60 (2), 2013, pág. 443 y 444
1 hembra de 1ºinvierno presente en la laguna de Traba hasta el 21 de octubre de 2011
Anas americana 39
Homologada CR/SEO
Cuando: 22 de octubre de 2010
Donde: Ponteceso (A Coruña)
Encontrado por: Jose Luis Rabuñal Patiño
Información: Gutiérrez, R. y el comité de rarezas de la Sociedad Española de Ornitología, Observaciones homologadas de aves raras en España, 2010. Ardeola 59 (2), 2011, pág. 359 y 360; Gutiérrez, R. y el comité de rarezas de la Sociedad Española de Ornitología, Observaciones homologadas de aves raras en España, 2011. Ardeola 60 (2), 2013, pág. 443 y 444
2 aves en el periodo invernal 2010-2011:
1 hembra, probable ejemplar de 1ºinvierno, desde el 22 de octubre de 2010 hasta el 2 de enero de 2011
1 hembra, probable ejemplar de 1ºinvierno, desde el 28 de noviembre de 2010 hasta el 2 de enero de 2011
*Ambos ejemplares coinciden en la ensenada de A Insua, siendo el segundo ejemplar más robusto que el primero
Entre el 30 de abril y el 8 de mayo de 2011 reaparece un ejemplar hembra de segundo año calendario en el mismo lugar, todo indica que se trata de alguna de las dos aves que invernaron en este lugar.
Homologada CR/SEO
Cuando: 22 de octubre de 2010
Donde: Ponteceso (A Coruña)
Encontrado por: Jose Luis Rabuñal Patiño
Información: Gutiérrez, R. y el comité de rarezas de la Sociedad Española de Ornitología, Observaciones homologadas de aves raras en España, 2010. Ardeola 59 (2), 2011, pág. 359 y 360; Gutiérrez, R. y el comité de rarezas de la Sociedad Española de Ornitología, Observaciones homologadas de aves raras en España, 2011. Ardeola 60 (2), 2013, pág. 443 y 444
2 aves en el periodo invernal 2010-2011:
1 hembra, probable ejemplar de 1ºinvierno, desde el 22 de octubre de 2010 hasta el 2 de enero de 2011
1 hembra, probable ejemplar de 1ºinvierno, desde el 28 de noviembre de 2010 hasta el 2 de enero de 2011
*Ambos ejemplares coinciden en la ensenada de A Insua, siendo el segundo ejemplar más robusto que el primero
Entre el 30 de abril y el 8 de mayo de 2011 reaparece un ejemplar hembra de segundo año calendario en el mismo lugar, todo indica que se trata de alguna de las dos aves que invernaron en este lugar.
Anas americana 38
Cuando: 15 de abril de 2010
Donde: Cospeito (Lugo)
Encontrado por: Jose Miguel Alonso Pumar
Información: www.rarebirdspain.net <http://www.rarebirdspain.net/arbsr1004.htm#Anaame>
1 macho joven en la laguna de Cospeito
Cuando: 15 de abril de 2010
Donde: Cospeito (Lugo)
Encontrado por: Jose Miguel Alonso Pumar
Información: www.rarebirdspain.net <http://www.rarebirdspain.net/arbsr1004.htm#Anaame>
1 macho joven en la laguna de Cospeito
Anas americana 37
Homologada CR/SEO
Cuando: 23 de noviembre de 2008
Donde: Ponteceso (A Coruña)
Encontrado por: Jose Luis Rabuñal Patiño
Información: Díes, J. I. y el comité de rarezas de la Sociedad Española de Ornitología, Observaciones homologadas de aves raras en España, 2009. Ardeola 58 (2), 2011, pág. 447
Hasta 3 ejemplares diferentes en este lugar durante el periodo invernal 2008-2009:
1 macho de 1ºinvierno entre el 23 de noviembre y el 14 de febrero de 2009
1 probable hembra entre el 23 de noviembre y el 8 de febrero de 2009
1 hembra, probablemente inmadura de 1ºinvierno entre el 14 de diciembre de 2008 y el 4 de enero de 2009
*El 31 de enero se confirma que sigue presente el macho (Serafín Gonzalez, Manuel Quintana y A. Couto) Homologada
Homologada CR/SEO
Cuando: 23 de noviembre de 2008
Donde: Ponteceso (A Coruña)
Encontrado por: Jose Luis Rabuñal Patiño
Información: Díes, J. I. y el comité de rarezas de la Sociedad Española de Ornitología, Observaciones homologadas de aves raras en España, 2009. Ardeola 58 (2), 2011, pág. 447
Hasta 3 ejemplares diferentes en este lugar durante el periodo invernal 2008-2009:
1 macho de 1ºinvierno entre el 23 de noviembre y el 14 de febrero de 2009
1 probable hembra entre el 23 de noviembre y el 8 de febrero de 2009
1 hembra, probablemente inmadura de 1ºinvierno entre el 14 de diciembre de 2008 y el 4 de enero de 2009
*El 31 de enero se confirma que sigue presente el macho (Serafín Gonzalez, Manuel Quintana y A. Couto) Homologada
Anas americana 36
Cuando: 7 de enero de 2006
Donde: Cospeito (Lugo)
Encontrado por: Luis J. Salaverri Leiras
Información: En web de la Sociedade Galega de Ornitoloxía. Noticiario ornitoxeográfico: http://www.sgosgo.org/>
1 macho en la laguna de Cospeito. Ultimo avistamiento el 14 de abril de 2006
*Por la correlación de fechas podría tratarse del ave del Eo.
Cuando: 7 de enero de 2006
Donde: Cospeito (Lugo)
Encontrado por: Luis J. Salaverri Leiras
Información: En web de la Sociedade Galega de Ornitoloxía. Noticiario ornitoxeográfico: http://www.sgosgo.org/>
1 macho en la laguna de Cospeito. Ultimo avistamiento el 14 de abril de 2006
*Por la correlación de fechas podría tratarse del ave del Eo.
Anas americana 35
Homologada CR/SEO
Cuando: 24 de octubre de 2005
Donde: Ría del Eo (Lugo-Asturias)
Encontrado por: (Pablo fernández García, D. López Velasco y otros); (Xurxo Piñeiro y C. D. Romai); (J. M. Alonso y Ricardo Hevia); (Manu Polo (Terranova interpretación, S.L) y Samuel Peregrina)
Información: Dies, J. I. y el comité de rarezas de la Sociedad Española de Ornitología, Observaciones homologadas de aves raras en España, 2006. Ardeola 55 (2), 2008, pág. 263; Dies, J. I. y el comité de rarezas de la Sociedad Española de Ornitología, Observaciones homologadas de aves raras en España, 2005. Ardeola 54 (2), 2007, pág. 411; Aleu, E., Justo, A. & Polo, M. (coord). (2011). XIII Anuario das Aves de Galicia 2005. Sociedade Galega de Ornotoloxía. Santiago de Compostela.
1 macho adulto observado en la Ria del Eo hasta el 14 de enero de 2006 por varios observadores.
*Podría tratarse de un individuo repetidor cómo invernante en la zona.
Homologada CR/SEO
Cuando: 24 de octubre de 2005
Donde: Ría del Eo (Lugo-Asturias)
Encontrado por: (Pablo fernández García, D. López Velasco y otros); (Xurxo Piñeiro y C. D. Romai); (J. M. Alonso y Ricardo Hevia); (Manu Polo (Terranova interpretación, S.L) y Samuel Peregrina)
Información: Dies, J. I. y el comité de rarezas de la Sociedad Española de Ornitología, Observaciones homologadas de aves raras en España, 2006. Ardeola 55 (2), 2008, pág. 263; Dies, J. I. y el comité de rarezas de la Sociedad Española de Ornitología, Observaciones homologadas de aves raras en España, 2005. Ardeola 54 (2), 2007, pág. 411; Aleu, E., Justo, A. & Polo, M. (coord). (2011). XIII Anuario das Aves de Galicia 2005. Sociedade Galega de Ornotoloxía. Santiago de Compostela.
1 macho adulto observado en la Ria del Eo hasta el 14 de enero de 2006 por varios observadores.
*Podría tratarse de un individuo repetidor cómo invernante en la zona.
Anas americana 34
Cuando: 24 de octubre de 2005
Donde: Vilaboa (Pontevedra)
Encontrado por: (José Ramón Gómez y ALR)
Información: Aleu, E., Justo, A. & Polo, M. (coord). (2011). XIII Anuario das Aves de Galicia 2005. Sociedade Galega de Ornotoloxía. Santiago de Compostela.
1 macho en plumaje de eclipse. Observado también el 2 de diciembre de 2005 en el mismo lugar (Manuel Polo (Terranova interpretación, S.L), José Ramón Gómez y Samuel Peregrina)
Cuando: 24 de octubre de 2005
Donde: Vilaboa (Pontevedra)
Encontrado por: (José Ramón Gómez y ALR)
Información: Aleu, E., Justo, A. & Polo, M. (coord). (2011). XIII Anuario das Aves de Galicia 2005. Sociedade Galega de Ornotoloxía. Santiago de Compostela.
1 macho en plumaje de eclipse. Observado también el 2 de diciembre de 2005 en el mismo lugar (Manuel Polo (Terranova interpretación, S.L), José Ramón Gómez y Samuel Peregrina)
Anas americana 33
Cuando: 1 de diciembre de 2004 - 1 marzo de 2005
Donde: O Grove/Sanxenxo (Pontevedra)
Encontrado por: Varios observadores en diferentes fechas: Emilio Martínez Sabarís, Xurxo Piñeiro, C.D. Romai, Samuel Paz Parracho, José Ramón Gómez, Emmanuel D´Hoore, Amadeo Pombo, Jose A. Souza, Mariana Roura, Manuel Polo, Francisco J. Galindo, Martín Fernandez, Luis J. Salaverri Leiras.
Información: Epifanio J.C & Vidal, C. (coord). XII Anuario das Aves de Galicia 2004. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela.
Aleu, E., Justo, A. & Polo, M. (coord). (2011). XIII Anuario das Aves de Galicia 2005. Sociedade Galega de Ornotoloxía. Santiago de Compostela.
Hasta 4 ejemplares entre Anas penelope en la marisma del Bao.
1 ejemplar el día 1 de diciembre de 2004 (macho en eclipse)
2 ejemplares el día 4 de diciembre de 2004 ( 2 machos, presentes hasta el 31 de diciembre)
1 ejemplar el día 4 de enero de 2005 (macho)
3 ejemplares el día 5 de enero de 2005 (machos)
4 ejemplares el día 23 de enero de 2005 (3 machos adultos y 1 macho, aparentemente, de 2º año de calendario)
3 ejemplares el 26 de febrero de 2005 (3 machos)
2 ejemplares el 1 de marzo de 2005 (2 machos)
Cuando: 1 de diciembre de 2004 - 1 marzo de 2005
Donde: O Grove/Sanxenxo (Pontevedra)
Encontrado por: Varios observadores en diferentes fechas: Emilio Martínez Sabarís, Xurxo Piñeiro, C.D. Romai, Samuel Paz Parracho, José Ramón Gómez, Emmanuel D´Hoore, Amadeo Pombo, Jose A. Souza, Mariana Roura, Manuel Polo, Francisco J. Galindo, Martín Fernandez, Luis J. Salaverri Leiras.
Información: Epifanio J.C & Vidal, C. (coord). XII Anuario das Aves de Galicia 2004. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela.
Aleu, E., Justo, A. & Polo, M. (coord). (2011). XIII Anuario das Aves de Galicia 2005. Sociedade Galega de Ornotoloxía. Santiago de Compostela.
Hasta 4 ejemplares entre Anas penelope en la marisma del Bao.
1 ejemplar el día 1 de diciembre de 2004 (macho en eclipse)
2 ejemplares el día 4 de diciembre de 2004 ( 2 machos, presentes hasta el 31 de diciembre)
1 ejemplar el día 4 de enero de 2005 (macho)
3 ejemplares el día 5 de enero de 2005 (machos)
4 ejemplares el día 23 de enero de 2005 (3 machos adultos y 1 macho, aparentemente, de 2º año de calendario)
3 ejemplares el 26 de febrero de 2005 (3 machos)
2 ejemplares el 1 de marzo de 2005 (2 machos)
Anas americana 32
Homologada CR/SEO
Cuando: 7 de octubre de 2004
Donde: Ría de Eo (Lugo-Asturias)
Encontrado por: (Pablo Fernandez García y D. Calleja Marcos); (C. M. Alvarez Laó); (Gilberto Sánchez, Jaime Saiz y Lander Goñi); (Xabier Prieto y Marcos Otero); (Dani López y Luis J. Salaverri)
Información: De Juana, E. y el Comité de Rarezas de la Sociedad Española de ornitología, Observaciones homologadas de aves raras en España, año 2004. Ardeola 53(1),(2006) (pág. 167); Epifanio J.C & Vidal, C. (coord). XII Anuario das Aves de Galicia 2004. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela. Aleu, E., Justo, A. & Polo, M. (coord). (2011). XIII Anuario das Aves de Galicia 2005. Sociedade Galega de Ornotoloxía. Santiago de Compostela.
1 macho adulto en la ría de Ribadeo hasta principios de 2005. Y posteriormente visto al menos en 4 ocasiones más desde el 14 de enero y hasta bien entrado febrero. Al parecer ya en la zona desde el 26 de septiembre (César A.Laó en www.rarebirdspain.net)
*Podría tratarse de un individuo repetidor cómo invernante en la zona norte de A Coruña y Lugo
Homologada CR/SEO
Cuando: 7 de octubre de 2004
Donde: Ría de Eo (Lugo-Asturias)
Encontrado por: (Pablo Fernandez García y D. Calleja Marcos); (C. M. Alvarez Laó); (Gilberto Sánchez, Jaime Saiz y Lander Goñi); (Xabier Prieto y Marcos Otero); (Dani López y Luis J. Salaverri)
Información: De Juana, E. y el Comité de Rarezas de la Sociedad Española de ornitología, Observaciones homologadas de aves raras en España, año 2004. Ardeola 53(1),(2006) (pág. 167); Epifanio J.C & Vidal, C. (coord). XII Anuario das Aves de Galicia 2004. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela. Aleu, E., Justo, A. & Polo, M. (coord). (2011). XIII Anuario das Aves de Galicia 2005. Sociedade Galega de Ornotoloxía. Santiago de Compostela.
1 macho adulto en la ría de Ribadeo hasta principios de 2005. Y posteriormente visto al menos en 4 ocasiones más desde el 14 de enero y hasta bien entrado febrero. Al parecer ya en la zona desde el 26 de septiembre (César A.Laó en www.rarebirdspain.net)
*Podría tratarse de un individuo repetidor cómo invernante en la zona norte de A Coruña y Lugo
Anas americana 31
Homologada CR/SEO
Cuando: 27 de mayo de 2004
Donde: Foz (Lugo)
Encontrado por: Luis J. Salaverri Leiras y F. J. Fernández Otero
Información: Dies, J. I. y el comité de rarezas de la Sociedad Española de Ornitología, Observaciones homologadas de aves raras en España, 2006. Ardeola 55 (2), 2008, pág. 263 & Vidal, C. (coord). XII Anuario das Aves de Galicia 2004. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela.
1 macho en la ría de Foz. También al día siguiente.
Homologada CR/SEO
Cuando: 27 de mayo de 2004
Donde: Foz (Lugo)
Encontrado por: Luis J. Salaverri Leiras y F. J. Fernández Otero
Información: Dies, J. I. y el comité de rarezas de la Sociedad Española de Ornitología, Observaciones homologadas de aves raras en España, 2006. Ardeola 55 (2), 2008, pág. 263 & Vidal, C. (coord). XII Anuario das Aves de Galicia 2004. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela.
1 macho en la ría de Foz. También al día siguiente.
Anas americana 30
Homologada CR/SEO
Cuando: 17 de mayo de 2004
Donde: Arteixo (A Coruña)
Encontrado por: Xabi Varela y Carmen Mouzo
Información: De Juana, E. y el Comité de Rarezas de la Sociedad Española de ornitología, Observaciones homologadas de aves raras en España, año 2004. Ardeola 53(1),(2006) (pág. 167); J.C & Vidal, C. (coord). XII Anuario das Aves de Galicia 2004. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela.
1 pareja en el embalse de Sabón
Homologada CR/SEO
Cuando: 17 de mayo de 2004
Donde: Arteixo (A Coruña)
Encontrado por: Xabi Varela y Carmen Mouzo
Información: De Juana, E. y el Comité de Rarezas de la Sociedad Española de ornitología, Observaciones homologadas de aves raras en España, año 2004. Ardeola 53(1),(2006) (pág. 167); J.C & Vidal, C. (coord). XII Anuario das Aves de Galicia 2004. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela.
1 pareja en el embalse de Sabón
Anas americana 29
Cuando: 3 de enero de 2004
Donde: Ortigueira (A Coruña)
Encontrado por: Luis J. Salaverri Leira y Marcos Zárraga
Información: Epifanio J.C & Vidal, C. (coord). XII Anuario das Aves de Galicia 2004. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela.
1 macho en la ría de Ortigueira
Cuando: 3 de enero de 2004
Donde: Ortigueira (A Coruña)
Encontrado por: Luis J. Salaverri Leira y Marcos Zárraga
Información: Epifanio J.C & Vidal, C. (coord). XII Anuario das Aves de Galicia 2004. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela.
1 macho en la ría de Ortigueira
Anas americana 28
Homologada CR/SEO
Cuando: 20 de diciembre de 2003
Donde: Ponteceso (A Coruña)
Encontrado por: Jose Luis Rabuñal Patiño
Información: De Juana, E. y el Comité de Rarezas de la Sociedad Española de ornitología, Observaciones homologadas de aves raras en España, año 2003. Ardeola 52(1),(2005) (pág. 188); J. L. & Taboada, J. (coord.) (2007). XI Anuario das Aves de Galicia 2003. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela.
1 macho de 1º invierno en la ensenada de la Insua
Homologada CR/SEO
Cuando: 20 de diciembre de 2003
Donde: Ponteceso (A Coruña)
Encontrado por: Jose Luis Rabuñal Patiño
Información: De Juana, E. y el Comité de Rarezas de la Sociedad Española de ornitología, Observaciones homologadas de aves raras en España, año 2003. Ardeola 52(1),(2005) (pág. 188); J. L. & Taboada, J. (coord.) (2007). XI Anuario das Aves de Galicia 2003. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela.
1 macho de 1º invierno en la ensenada de la Insua
Anas americana 27
Cuando: 1 de octubre de 2003
Donde: Ría del Eo (Lugo-Asturias)
Encontrado por: (Pablo Fernández García); (Jordi Martí Aledo, Teresa Montrás Janer y Luis J. Salaverri); (Adolfo Villaverde Garrido y Susana Suárez Seoane); (Xurxo Piñeiro, Gilbero Sanchez, Javier de la Cruz, Gorka Ocio, Jorge Echegaray, Toni Alcocer, José Ruiz y Sonia Maeste)
Información: Salaverri, J. L. & Taboada, J. (coord.) (2007). XI Anuario das Aves de Galicia 2003. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela. Epifanio, J.C. & Vidal, C. (coord.). XII Anuario de las Aves de Galicia 2004. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela
1 macho en la ría de Ribadeo. Hasta el 2 de marzo de 2004.
*Podría tratarse de un individuo repetidor cómo invernante en la zona.
Cuando: 1 de octubre de 2003
Donde: Ría del Eo (Lugo-Asturias)
Encontrado por: (Pablo Fernández García); (Jordi Martí Aledo, Teresa Montrás Janer y Luis J. Salaverri); (Adolfo Villaverde Garrido y Susana Suárez Seoane); (Xurxo Piñeiro, Gilbero Sanchez, Javier de la Cruz, Gorka Ocio, Jorge Echegaray, Toni Alcocer, José Ruiz y Sonia Maeste)
Información: Salaverri, J. L. & Taboada, J. (coord.) (2007). XI Anuario das Aves de Galicia 2003. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela. Epifanio, J.C. & Vidal, C. (coord.). XII Anuario de las Aves de Galicia 2004. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela
1 macho en la ría de Ribadeo. Hasta el 2 de marzo de 2004.
*Podría tratarse de un individuo repetidor cómo invernante en la zona.
Anas americana 26
Cuando: 25 de enero de 2003
Homologada CR/SEO
Donde: Ponteceso (A Coruña)
Encontrado por: Jose Luis Rabuñal Patiño
Información: De Juana, E. y el Comité de Rarezas de la Sociedad Española de ornitología, Observaciones homologadas de aves raras en España, año 2003. Ardeola 52(1),(2005) (pág. 188); Salaverri, J.L. & Taboada (coord.) (2007). XI Anuario das Aves de Galicia 2003. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela.
1 macho de 1º invierno presente hasta el 10 de mayo de 2003
Cuando: 25 de enero de 2003
Homologada CR/SEO
Donde: Ponteceso (A Coruña)
Encontrado por: Jose Luis Rabuñal Patiño
Información: De Juana, E. y el Comité de Rarezas de la Sociedad Española de ornitología, Observaciones homologadas de aves raras en España, año 2003. Ardeola 52(1),(2005) (pág. 188); Salaverri, J.L. & Taboada (coord.) (2007). XI Anuario das Aves de Galicia 2003. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela.
1 macho de 1º invierno presente hasta el 10 de mayo de 2003
Anas americana 25
Homologada CR/SEO
Cuando: 11 de enero de 2003
Donde: A Guarda (Pontevedra)
Encontrado por: Jose M. Mariño, Rafa Salvadores y Tito Salvadores; Cesar Vidal
Información: De Juana, E. y el Comité de Rarezas de la Sociedad Española de ornitología, Observaciones homologadas de aves raras en España, año 2003. Ardeola 52(1), (2005) (pág. 188); Salaverri, J. L. & Taboada, J. (coord.) (2007). XI Anuario das Aves de Galicia 2003. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela.
1 macho en el estuario del Miño. Hasta el día 16.
Homologada CR/SEO
Cuando: 11 de enero de 2003
Donde: A Guarda (Pontevedra)
Encontrado por: Jose M. Mariño, Rafa Salvadores y Tito Salvadores; Cesar Vidal
Información: De Juana, E. y el Comité de Rarezas de la Sociedad Española de ornitología, Observaciones homologadas de aves raras en España, año 2003. Ardeola 52(1), (2005) (pág. 188); Salaverri, J. L. & Taboada, J. (coord.) (2007). XI Anuario das Aves de Galicia 2003. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela.
1 macho en el estuario del Miño. Hasta el día 16.
Anas americana 24
Cuando: 19 de diciembre de 2002
Donde: O Grove (Pontevedra)
Encontrado por: Emilio Martínez Sabarís
Información: Conde Teira, M. A. e Lijó Pose, G. (Coord.) (2006). X Anuario das aves de Galicia 2002. Sociedade Galega de Ornotoloxía. Santiago de Compostela.
1 macho de 1ºinvierno en el islote Leiros, espacio natural Umia-O Grove
Cuando: 19 de diciembre de 2002
Donde: O Grove (Pontevedra)
Encontrado por: Emilio Martínez Sabarís
Información: Conde Teira, M. A. e Lijó Pose, G. (Coord.) (2006). X Anuario das aves de Galicia 2002. Sociedade Galega de Ornotoloxía. Santiago de Compostela.
1 macho de 1ºinvierno en el islote Leiros, espacio natural Umia-O Grove
Anas americana 23
Homologada CR/SEO
Cuando: 1 de noviembre de 2002
Donde: Foz (Lugo)
Encontrado por: Francisco J. Fdez. Otero, Gilberto Sánchez Jardón, Miguel Rouco, C. D. Romai, Xurxo Piñeiro y Luis J. Salaverri
Información: Dies, J. I. y el comité de rarezas de la Sociedad Española de Ornitología, Observaciones homologadas de aves raras en España, 2006. Ardeola 55 (2), 2008, pág. 263; Conde Teira, M. A. e Lijó Pose, G. (Coord.) (2006). X Anuario das aves de Galicia 2002. Sociedade Galega de Ornotoloxía. Santiago de Compostela.
1 macho adulto en la Ría de Foz. También el día 2. El 15 de diciembre se observa un macho adulto en el mismo lugar, todo hace indicar que es el mismo ejemplar.
*Propablemente se trate de una de las aves que en el anterior periodo invernal estuvieron presentes en Foz y Ribadeo
Homologada CR/SEO
Cuando: 1 de noviembre de 2002
Donde: Foz (Lugo)
Encontrado por: Francisco J. Fdez. Otero, Gilberto Sánchez Jardón, Miguel Rouco, C. D. Romai, Xurxo Piñeiro y Luis J. Salaverri
Información: Dies, J. I. y el comité de rarezas de la Sociedad Española de Ornitología, Observaciones homologadas de aves raras en España, 2006. Ardeola 55 (2), 2008, pág. 263; Conde Teira, M. A. e Lijó Pose, G. (Coord.) (2006). X Anuario das aves de Galicia 2002. Sociedade Galega de Ornotoloxía. Santiago de Compostela.
1 macho adulto en la Ría de Foz. También el día 2. El 15 de diciembre se observa un macho adulto en el mismo lugar, todo hace indicar que es el mismo ejemplar.
*Propablemente se trate de una de las aves que en el anterior periodo invernal estuvieron presentes en Foz y Ribadeo
Anas americana 22
Homologada CR/SEO
Cuando: 26 de octubre de 2002
Donde: Laxe (A Coruña)
Encontrado por: Jose Luis Rabuñal Patiño
Información: De Juana, E. y el Comité de Rarezas de la Sociedad Española de ornitología, Observaciones homologadas de aves raras en España, año 2001. Ardeola 50(1), 2003, pág.131); Teira, M. A. e Lijó Pose, G. (Coord.) (2006). X Anuario das aves de Galicia 2002. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela.
1 hembra de 1º invierno en la laguna de Traba. También los días 27 de octubre y 2 de noviembre de 2002.
Homologada CR/SEO
Cuando: 26 de octubre de 2002
Donde: Laxe (A Coruña)
Encontrado por: Jose Luis Rabuñal Patiño
Información: De Juana, E. y el Comité de Rarezas de la Sociedad Española de ornitología, Observaciones homologadas de aves raras en España, año 2001. Ardeola 50(1), 2003, pág.131); Teira, M. A. e Lijó Pose, G. (Coord.) (2006). X Anuario das aves de Galicia 2002. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela.
1 hembra de 1º invierno en la laguna de Traba. También los días 27 de octubre y 2 de noviembre de 2002.
Anas americana 21
Homologada CR/SEO
Cuando: 5 de octubre de 2002
Donde: Ria del Eo (Lugo-Asturias)
Encontrado por: (Jesus Rodriguez, COA); (J.A. Villegas Gonzalez); (varios socios de la Sociedade Galega de Ornitoloxía); (Pablo Fernández García); (Elías García Sánchez)
Información: De Juana, E. y el Comité de Rarezas de la Sociedad Española de ornitología, Observaciones homologadas de aves raras en España, año 2002. Ardeola 52(1) (pág. 188); Conde Teira, M. A. e Lijó Pose, G. (Coord.) (2006). X Anuario das aves de Galicia 2002. Sociedade Galega de Ornotoloxía. Santiago de Compostela; Salaverri, J. L. & Taboada, J. (coord.) (2007). XI Anuario das Aves de Galicia 2003. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela.
1 macho en la Ría de Ribadeo. Parece que continua hasta febrero de 2003, en ese tiempo es visto por numerosos observadores.
*Propablemente se trate de una de las aves que en el anterior periodo invernal estuvieron presentes en Foz y Ribadeo
Homologada CR/SEO
Cuando: 5 de octubre de 2002
Donde: Ria del Eo (Lugo-Asturias)
Encontrado por: (Jesus Rodriguez, COA); (J.A. Villegas Gonzalez); (varios socios de la Sociedade Galega de Ornitoloxía); (Pablo Fernández García); (Elías García Sánchez)
Información: De Juana, E. y el Comité de Rarezas de la Sociedad Española de ornitología, Observaciones homologadas de aves raras en España, año 2002. Ardeola 52(1) (pág. 188); Conde Teira, M. A. e Lijó Pose, G. (Coord.) (2006). X Anuario das aves de Galicia 2002. Sociedade Galega de Ornotoloxía. Santiago de Compostela; Salaverri, J. L. & Taboada, J. (coord.) (2007). XI Anuario das Aves de Galicia 2003. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela.
1 macho en la Ría de Ribadeo. Parece que continua hasta febrero de 2003, en ese tiempo es visto por numerosos observadores.
*Propablemente se trate de una de las aves que en el anterior periodo invernal estuvieron presentes en Foz y Ribadeo
Anas americana 20
Cuando: 24 de febrero de 2002
Donde: Ria del Eo (Lugo-Asturias)
Encontrado por: Luis J. Salaverri Leiras
Información: Conde Teira, M. A. e Lijó Pose, G. (Coord.) (2006). X Anuario das aves de Galicia 2002. Sociedade Galega de Ornotoloxía. Santiago de Compostela.
1 macho en la Ría de Ribadeo.
*Podría tratarse de alguno de los ejemplares que estuvieron asentados en la cercana Ría de Foz
Cuando: 24 de febrero de 2002
Donde: Ria del Eo (Lugo-Asturias)
Encontrado por: Luis J. Salaverri Leiras
Información: Conde Teira, M. A. e Lijó Pose, G. (Coord.) (2006). X Anuario das aves de Galicia 2002. Sociedade Galega de Ornotoloxía. Santiago de Compostela.
1 macho en la Ría de Ribadeo.
*Podría tratarse de alguno de los ejemplares que estuvieron asentados en la cercana Ría de Foz
Anas americana 19
Cuando: 1 de diciembre de 2001 - 29 de enero de 2002
Donde: Foz (Lugo)
Encontrado por: Varios observadores para diferente número de ejemplares observados: (Luis J. Salaverri); (Cesar Vidal, Tito Salvadores y Rafa Salvadores); (Xurxo Piñeiro); (Fátima Maañón, Javier Rodriguez Alvarez y José Vicente Ortíz); (J. Gayo Dlom)
Información: De Juana, E. y el Comité de Rarezas de la Sociedad Española de ornitología, Observaciones homologadas de aves raras en España, año 2001. Ardeola 50(1), 2003, pág.131); Cousido, C. D. (Coord.) (2004). IX Anuario das aves de Galicia 2001. Sociedade Galega de Ornotoloxía. Santiago de Compostela. Conde Teira, M. A. e Lijó Pose, G. (Coord.) (2006). X Anuario das aves de Galicia 2002. Sociedade Galega de Ornotoloxía. Santiago de Compostela. Algunos ejemplares aparecen homologados en diferentes informes del CR.
Hasta 7 ejemplares en la Ría de Foz.
7 ejemplares los días 1 y 2 de diciembre de 2001 (2 machos adultos, 2 machos 1ºinvierno/M ecl.>est.? y 3 hembras)
6 ejemplares los días 6 y 8 de diciembre de 2001 (2 machos adultos, 2 machos 1ºinvierno/M ecl.>est.? y 2 hembras)
2 ejemplares los días 15 y 16 de diciembre de 2001 (2 machos)
3 ejemplares el día 23 de diciembre de 2001 (2 machos y una hembra)
2 ejemplares el día 27 de diciembre de 2001 (2 machos) Homologada (J. Gayo Dlom)
2 ejemplares los días 1, 17-20 de enero de 2002 (2 machos adultos)
1 ejemplar el día 29 de enero de 2002 (1 macho adulto)
El 24 de febrero de 2002 no se observaron en Foz (Luis J. Salaverri)
Cuando: 1 de diciembre de 2001 - 29 de enero de 2002
Donde: Foz (Lugo)
Encontrado por: Varios observadores para diferente número de ejemplares observados: (Luis J. Salaverri); (Cesar Vidal, Tito Salvadores y Rafa Salvadores); (Xurxo Piñeiro); (Fátima Maañón, Javier Rodriguez Alvarez y José Vicente Ortíz); (J. Gayo Dlom)
Información: De Juana, E. y el Comité de Rarezas de la Sociedad Española de ornitología, Observaciones homologadas de aves raras en España, año 2001. Ardeola 50(1), 2003, pág.131); Cousido, C. D. (Coord.) (2004). IX Anuario das aves de Galicia 2001. Sociedade Galega de Ornotoloxía. Santiago de Compostela. Conde Teira, M. A. e Lijó Pose, G. (Coord.) (2006). X Anuario das aves de Galicia 2002. Sociedade Galega de Ornotoloxía. Santiago de Compostela. Algunos ejemplares aparecen homologados en diferentes informes del CR.
Hasta 7 ejemplares en la Ría de Foz.
7 ejemplares los días 1 y 2 de diciembre de 2001 (2 machos adultos, 2 machos 1ºinvierno/M ecl.>est.? y 3 hembras)
6 ejemplares los días 6 y 8 de diciembre de 2001 (2 machos adultos, 2 machos 1ºinvierno/M ecl.>est.? y 2 hembras)
2 ejemplares los días 15 y 16 de diciembre de 2001 (2 machos)
3 ejemplares el día 23 de diciembre de 2001 (2 machos y una hembra)
2 ejemplares el día 27 de diciembre de 2001 (2 machos) Homologada (J. Gayo Dlom)
2 ejemplares los días 1, 17-20 de enero de 2002 (2 machos adultos)
1 ejemplar el día 29 de enero de 2002 (1 macho adulto)
El 24 de febrero de 2002 no se observaron en Foz (Luis J. Salaverri)
Anas americana 18
Cuando: 1 de mayo de 2001
Donde: Ortigueira (A Coruña)
Encontrado por: C. Damián Romai Cousido, Carlos Luciarte Pérez, Xesús Morales López, Albert Burgas i Riera
Información: Romay Cousido, C. D. (Coord.) (2004). IX Anuario das aves de Galicia 2001. Sociedade Galega de Ornotoloxía. Santiago de Compostela
2 ejemplares, macho de 1º invierno-1º verano y hembra en la marisma de San Clodio, Ría de Ortigueira
Cuando: 1 de mayo de 2001
Donde: Ortigueira (A Coruña)
Encontrado por: C. Damián Romai Cousido, Carlos Luciarte Pérez, Xesús Morales López, Albert Burgas i Riera
Información: Romay Cousido, C. D. (Coord.) (2004). IX Anuario das aves de Galicia 2001. Sociedade Galega de Ornotoloxía. Santiago de Compostela
2 ejemplares, macho de 1º invierno-1º verano y hembra en la marisma de San Clodio, Ría de Ortigueira
Anas americana 17
Cuando: 11 de noviembre de 2000
Donde: O Grove (Pontevedra)
Encontrado por: C. Damián Romai Cousido, Juan Carlos Cabrero y Xurxo Piñeiro
Información: Vidal, C. e Salaverri, L. (coords.) (2003). VIII Anuario das Aves de Galicia 2000. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela. Web rarebirdspain.net <http://www.rarebirdspain.net/arbsr012.htm#12>
1 macho y una hembra en la ensenada de O Bao, complejo intermareal Umia-O Grove. Presente hasta el 10 de diciembre
Cuando: 11 de noviembre de 2000
Donde: O Grove (Pontevedra)
Encontrado por: C. Damián Romai Cousido, Juan Carlos Cabrero y Xurxo Piñeiro
Información: Vidal, C. e Salaverri, L. (coords.) (2003). VIII Anuario das Aves de Galicia 2000. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela. Web rarebirdspain.net <http://www.rarebirdspain.net/arbsr012.htm#12>
1 macho y una hembra en la ensenada de O Bao, complejo intermareal Umia-O Grove. Presente hasta el 10 de diciembre
Anas americana 16
Cuando: 28 de enero de 2000
Donde: O Grove (Pontevedra)
Encontrado por: C. Damián Romai Cousido y Luis J. Salaverri Leiras
Información: Vidal, C. e Salaverri, L. (coords.) (2003). VIII Anuario das Aves de Galicia 2000. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela.
1 macho en la ensenada de O Bao, complejo intermareal Umia-O Grove. Presente hasta el 20 de febrero
Cuando: 28 de enero de 2000
Donde: O Grove (Pontevedra)
Encontrado por: C. Damián Romai Cousido y Luis J. Salaverri Leiras
Información: Vidal, C. e Salaverri, L. (coords.) (2003). VIII Anuario das Aves de Galicia 2000. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela.
1 macho en la ensenada de O Bao, complejo intermareal Umia-O Grove. Presente hasta el 20 de febrero
Anas americana 15
Homologado CR/SEO
Cuando: 25 de noviembre de 1999
Donde: Ferrol (A Coruña)
Encontrado por: Pablo Pita Criado
Información: De Juana, E. y el Comité de Rarezas de la Sociedad Española de ornitología, Observaciones homologadas de aves raras en España, año 2000. Ardeola 49(1), 2002, pág.152); Salvadores, R. e Vidal, C.(Coords.)(2002). VII anuario das aves de Galicia 1999. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela
1 hembra en el lago de Doniños. También al día siguiente.
Homologado CR/SEO
Cuando: 25 de noviembre de 1999
Donde: Ferrol (A Coruña)
Encontrado por: Pablo Pita Criado
Información: De Juana, E. y el Comité de Rarezas de la Sociedad Española de ornitología, Observaciones homologadas de aves raras en España, año 2000. Ardeola 49(1), 2002, pág.152); Salvadores, R. e Vidal, C.(Coords.)(2002). VII anuario das aves de Galicia 1999. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela
1 hembra en el lago de Doniños. También al día siguiente.
Anas americana 14
Cuando: 7 de noviembre 1999 Donde: Valdoviño (A Coruña) Encontrado por: Pablo Pita, Pablo Gutiérrez, Antonio Gutiérrez y Xabier Prieto Información: Salvadores, R. e Vidal, C.(Coords.)(2002). VII anuario das aves de Galicia 1999. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela. Martínez Mariño, J. M. (coord). (2009). Anuario Histórico das Aves de Galicia. Sociedade Galega de Ornotoloxía. Santiago de Compostela 1 macho adulto en plumaje de eclipse en la laguna de A Frouxeira hasta el día 11 de noviembre |
Anas americana 13
Homologada CR/SEO
Cuando: 1 de noviembre de 1998
Donde: Ortigueira (A Coruña)
Encontrado por: (Pablo Gutiérrez, Antonio Gutiérrez, Pablo Pita y otros); (J.J Ruiz Martínez, S. Villa y S. Barbero)
Información: De Juana, E. y el Comité de Rarezas de la Sociedad Española de ornitología, Observaciones homologadas de aves raras en España, año 1999. Ardeola 48(1), 2001, pág.123); De Juana, E. y el Comité de Rarezas de la Sociedad Española de ornitología, Observaciones homologadas de aves raras en España, año 2000. Ardeola 49(1), 2002, pág.152); Salvadores, R. e Vidal, C.(Coords.)(2002). VII anuario das aves de Galicia 1999. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela. Martínez Mariño, J. M. (coord). (2009). Anuario Histórico das Aves de Galicia. Sociedade Galega de Ornotoloxía. Santiago de Compostela
2 ejemplares:
1 macho en la Ria de Ortigueira, también observado el 15 de noviembre (Xabi Prieto) y el 30 de enero de 1999 (Jose M. Alonso, Ricardo Hevia y Miguel Hevia) Homologada
1 hembra aparece junto al macho el 18 de noviembre (J.J Ruiz Martínez, S. Villa y S. Barbero) Homologada
Homologada CR/SEO
Cuando: 1 de noviembre de 1998
Donde: Ortigueira (A Coruña)
Encontrado por: (Pablo Gutiérrez, Antonio Gutiérrez, Pablo Pita y otros); (J.J Ruiz Martínez, S. Villa y S. Barbero)
Información: De Juana, E. y el Comité de Rarezas de la Sociedad Española de ornitología, Observaciones homologadas de aves raras en España, año 1999. Ardeola 48(1), 2001, pág.123); De Juana, E. y el Comité de Rarezas de la Sociedad Española de ornitología, Observaciones homologadas de aves raras en España, año 2000. Ardeola 49(1), 2002, pág.152); Salvadores, R. e Vidal, C.(Coords.)(2002). VII anuario das aves de Galicia 1999. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela. Martínez Mariño, J. M. (coord). (2009). Anuario Histórico das Aves de Galicia. Sociedade Galega de Ornotoloxía. Santiago de Compostela
2 ejemplares:
1 macho en la Ria de Ortigueira, también observado el 15 de noviembre (Xabi Prieto) y el 30 de enero de 1999 (Jose M. Alonso, Ricardo Hevia y Miguel Hevia) Homologada
1 hembra aparece junto al macho el 18 de noviembre (J.J Ruiz Martínez, S. Villa y S. Barbero) Homologada
Anas americana 12
Homologada CR/SEO
Cuando: 28 de septiembre de 1998
Donde: Ponteceso (A Coruña)
Encontrado por: Jose Luis Rabuñal Patiño
Información: De Juana, E. y el Comité de Rarezas de la Sociedad Española de ornitología, Observaciones homologadas de aves raras en España, año 1998. Ardeola 47(1), 2000, pág.146)
1 macho adulto en plumaje de eclipse en la ensenada de la Insua. También el 4 de octubre del mismo año.
Homologada CR/SEO
Cuando: 28 de septiembre de 1998
Donde: Ponteceso (A Coruña)
Encontrado por: Jose Luis Rabuñal Patiño
Información: De Juana, E. y el Comité de Rarezas de la Sociedad Española de ornitología, Observaciones homologadas de aves raras en España, año 1998. Ardeola 47(1), 2000, pág.146)
1 macho adulto en plumaje de eclipse en la ensenada de la Insua. También el 4 de octubre del mismo año.
Anas americana 11
Homologada CR/SEO
Cuando: 23 de diciembre de 1997
Donde: Ría del Eo (Lugo-Asturias)
Encontrado por: Elías García Sanchez y otros/Coordinadora Ornitolóxica d´Asturies; L.M. Arce; Cersar M. Álvarez Laó; Luis J. Salaverri Leiras
Información: De Juana, E. y el Comité de Rarezas de la Sociedad Española de ornitología, Observaciones homologadas de aves raras en España, año 1999. Ardeola 48(1), 2001, pág.123)Vidal. C. e Salvadores, R. (coords.)(2000). VI Anuario das aves de Galicia 1998. Grupo Erva e Sociedade Galega de Ornitoloxía. Vigo
3 ejemplares: macho adulto entre el 23 de diciembre de 1997 y el 24 de marzo de 1998; hembra entre el 11 de enero de 1997 y el 24 de marzo de 1998 y macho de 1º invierno entre el 17 de enero de 1997 y el 24 de marzo de 1998.
Homologada CR/SEO
Cuando: 23 de diciembre de 1997
Donde: Ría del Eo (Lugo-Asturias)
Encontrado por: Elías García Sanchez y otros/Coordinadora Ornitolóxica d´Asturies; L.M. Arce; Cersar M. Álvarez Laó; Luis J. Salaverri Leiras
Información: De Juana, E. y el Comité de Rarezas de la Sociedad Española de ornitología, Observaciones homologadas de aves raras en España, año 1999. Ardeola 48(1), 2001, pág.123)Vidal. C. e Salvadores, R. (coords.)(2000). VI Anuario das aves de Galicia 1998. Grupo Erva e Sociedade Galega de Ornitoloxía. Vigo
3 ejemplares: macho adulto entre el 23 de diciembre de 1997 y el 24 de marzo de 1998; hembra entre el 11 de enero de 1997 y el 24 de marzo de 1998 y macho de 1º invierno entre el 17 de enero de 1997 y el 24 de marzo de 1998.
Anas americana 10
Homologada CR/SEO
Cuando: 20 de diciembre de 1997
Donde: Ponteceso (A Coruña)
Encontrado por: Jose Luis Rabuñal Patiño
Información: De Juana, E. y el Comité de Rarezas de la Sociedad Española de ornitología, Observaciones homologadas de aves raras en España, año 1998. Ardeola 47(1), 2000, pág.146)
Vidal. C. e Salvadores, R. (coords.)(2000). VI Anuario das aves de Galicia 1998. Grupo Erva e Sociedade Galega de Ornitoloxía. Vigo
Una hembra diferente a la observada en el mismo lugar entre el 16 de octubre y el 15 de noviembre.
Presente en la ensenada de la Insua hasta el 8 de febrero.
Homologada CR/SEO
Cuando: 20 de diciembre de 1997
Donde: Ponteceso (A Coruña)
Encontrado por: Jose Luis Rabuñal Patiño
Información: De Juana, E. y el Comité de Rarezas de la Sociedad Española de ornitología, Observaciones homologadas de aves raras en España, año 1998. Ardeola 47(1), 2000, pág.146)
Vidal. C. e Salvadores, R. (coords.)(2000). VI Anuario das aves de Galicia 1998. Grupo Erva e Sociedade Galega de Ornitoloxía. Vigo
Una hembra diferente a la observada en el mismo lugar entre el 16 de octubre y el 15 de noviembre.
Presente en la ensenada de la Insua hasta el 8 de febrero.
Anas americana 9
Cuando: 14 de diciembre de 1997
Donde: Foz (Lugo)
Encontrado por: Luis Costa y Camino Nicolás
Información: Barros, A. & Galán, P. (eds.) (2000). V Anuario das aves de Galicia 1997. Ed. Barros, A. & Galán, P.A Coruña
2 machos integrados en un grupo de Anas penelope en la Ría de Foz.
Cuando: 14 de diciembre de 1997
Donde: Foz (Lugo)
Encontrado por: Luis Costa y Camino Nicolás
Información: Barros, A. & Galán, P. (eds.) (2000). V Anuario das aves de Galicia 1997. Ed. Barros, A. & Galán, P.A Coruña
2 machos integrados en un grupo de Anas penelope en la Ría de Foz.
Anas americana 8
Homologada CR/SEO
Cuando: 6 de diciembre de 1997
Donde: Laxe (A Coruña)
Encontrado por: Jose Luis Rabuñal Patiño
Información: De Juana, E. y el Comité de Rarezas de la Sociedad Española de ornitología, Observaciones homologadas de aves raras en España, año 1997. Ardeola 46(1), 1999, pág.133)
1 macho de 1º invierno en la laguna de Traba.
Homologada CR/SEO
Cuando: 6 de diciembre de 1997
Donde: Laxe (A Coruña)
Encontrado por: Jose Luis Rabuñal Patiño
Información: De Juana, E. y el Comité de Rarezas de la Sociedad Española de ornitología, Observaciones homologadas de aves raras en España, año 1997. Ardeola 46(1), 1999, pág.133)
1 macho de 1º invierno en la laguna de Traba.
Anas americana 7
Homologada CR/SEO
Cuando: 16 de octubre de 1997
Donde: Ponteceso/Cabana (A Coruña)
Encontrado por: Jose Luis Rabuñal Patiño
Información: De Juana, E. y el Comité de Rarezas de la Sociedad Española de ornitología, Observaciones homologadas de aves raras en España, año 1997. Ardeola 46(1), 1999, pág.133)
1 hembra de 1º invierno presente hasta el 15 de noviembre (quizá ya desde el día 13)
Homologada CR/SEO
Cuando: 16 de octubre de 1997
Donde: Ponteceso/Cabana (A Coruña)
Encontrado por: Jose Luis Rabuñal Patiño
Información: De Juana, E. y el Comité de Rarezas de la Sociedad Española de ornitología, Observaciones homologadas de aves raras en España, año 1997. Ardeola 46(1), 1999, pág.133)
1 hembra de 1º invierno presente hasta el 15 de noviembre (quizá ya desde el día 13)
Anas americana 6
Cuando: 26 de enero de 1997
Donde: Foz (Lugo)
Encontrado por: Luis Costa y Camino Nicolás
Información: Barros, A. & Galán, P. (eds.) (2000). V Anuario das aves de Galicia 1997. Ed. Barros, A. & Galán, P.A Coruña
3 machos reposando junto a Anas penelope en el banco arenoso próximo a la desembocadura de la Ría de Foz. (Probablemente 2 hembras de la misma especie también en el mismo bando, pero sin confirmar)
Cuando: 26 de enero de 1997
Donde: Foz (Lugo)
Encontrado por: Luis Costa y Camino Nicolás
Información: Barros, A. & Galán, P. (eds.) (2000). V Anuario das aves de Galicia 1997. Ed. Barros, A. & Galán, P.A Coruña
3 machos reposando junto a Anas penelope en el banco arenoso próximo a la desembocadura de la Ría de Foz. (Probablemente 2 hembras de la misma especie también en el mismo bando, pero sin confirmar)
Anas americana 5
Homologada CR/SEO
Cuando: 28 de diciembre de 1996
Donde: Ría del Eo (Lugo-Asturies))
Encontrado por: Luis Enrique Rego Vale, Maria José Servia García, Francisco José Candiá Durán y Marco Candiá Durán; M.E. Carballal del Valle, D. Álvarez Fernández, J. C. del Campo, E. García Sánchez, J. A. García Fdez, Gilberto Sánchez Jardón y otros (Coord. Ornitoloxica d´Asturies)
Información: De Juana, E. y el Comité de Rarezas de la Sociedad Española de ornitología, Observaciones homologadas de aves raras en España, año 1999. Ardeola 48(1), 2001, pág.123)De Souza, J.A., Martínez Lago, M., Monteagudo, A., A., Pérez Villa, G y Sandoval, A. (eds.) (1998). IV Anuario das aves de Galicia 1996. Grupo Naturalista Habitat, A Coruña.
1 macho en la Ría del Eo. Al menos hasta el 9 de marzo de 1997
Homologada CR/SEO
Cuando: 28 de diciembre de 1996
Donde: Ría del Eo (Lugo-Asturies))
Encontrado por: Luis Enrique Rego Vale, Maria José Servia García, Francisco José Candiá Durán y Marco Candiá Durán; M.E. Carballal del Valle, D. Álvarez Fernández, J. C. del Campo, E. García Sánchez, J. A. García Fdez, Gilberto Sánchez Jardón y otros (Coord. Ornitoloxica d´Asturies)
Información: De Juana, E. y el Comité de Rarezas de la Sociedad Española de ornitología, Observaciones homologadas de aves raras en España, año 1999. Ardeola 48(1), 2001, pág.123)De Souza, J.A., Martínez Lago, M., Monteagudo, A., A., Pérez Villa, G y Sandoval, A. (eds.) (1998). IV Anuario das aves de Galicia 1996. Grupo Naturalista Habitat, A Coruña.
1 macho en la Ría del Eo. Al menos hasta el 9 de marzo de 1997
Anas americana 4
Homologada CR/SEO
Cuando: 4 de febrero de 1996
Donde: Ponteceso (A Coruña)
Encontrado por: Jose Luis Rabuñal Patiño
Información: De Juana, E. y el Comité de Rarezas de la Sociedad Española de ornitología, Observaciones homologadas de aves raras en España, año 1996. Ardeola 45(1), 1998, pág.101)
De Souza, J.A., Martínez Lago, M., Monteagudo, A., A., Pérez Villa, G y Sandoval, A. (eds.) (1998). IV Anuario das aves de Galicia 1996. Grupo Naturalista Habitat, A Coruña.
1 ejemplar, probablemente de primer invierno, en la ensenada de la Insua.
*Presente en la zona hasta el 3 de marzo del mismo año.
Homologada CR/SEO
Cuando: 4 de febrero de 1996
Donde: Ponteceso (A Coruña)
Encontrado por: Jose Luis Rabuñal Patiño
Información: De Juana, E. y el Comité de Rarezas de la Sociedad Española de ornitología, Observaciones homologadas de aves raras en España, año 1996. Ardeola 45(1), 1998, pág.101)
De Souza, J.A., Martínez Lago, M., Monteagudo, A., A., Pérez Villa, G y Sandoval, A. (eds.) (1998). IV Anuario das aves de Galicia 1996. Grupo Naturalista Habitat, A Coruña.
1 ejemplar, probablemente de primer invierno, en la ensenada de la Insua.
*Presente en la zona hasta el 3 de marzo del mismo año.
Anas americana 3
Cuando: 19 de enero de 1996
Donde: Vilaboa (Pontevedra)
Encontrado por: Jorge Mouriño y Francisco Arcos
Información: De Souza, J.A., Martínez Lago, M., Monteagudo, A., A., Pérez Villa, G y Sandoval, A. (eds.) (1998). IV Anuario das aves de Galicia 1996. Grupo Naturalista Habitat, A Coruña.
1 macho entre un grupo de Anas penelope en la ensenada de Vilaboa, Ría de Vigo
Cuando: 19 de enero de 1996
Donde: Vilaboa (Pontevedra)
Encontrado por: Jorge Mouriño y Francisco Arcos
Información: De Souza, J.A., Martínez Lago, M., Monteagudo, A., A., Pérez Villa, G y Sandoval, A. (eds.) (1998). IV Anuario das aves de Galicia 1996. Grupo Naturalista Habitat, A Coruña.
1 macho entre un grupo de Anas penelope en la ensenada de Vilaboa, Ría de Vigo
Anas americana 2
Homologado CR/SEO
Cuando: 10 enero de 1996
Donde: O Grove (Pontevedra)
Encontrado por: Cosme Damián Romay Cousido, Miguel Lorenzo Fernández, Patricia Planelles de Miguel, Emilio Martínez Sabarís y Alvaro Rodríguez Pomares)
Información: De Juana, E. y el Comité de Rarezas de la Sociedad Española de ornitología, Observaciones homologadas de aves raras en España, año 2000. Ardeola 49(1), 2002, pág.152); De Souza, J.A., Martínez Lago, M., Monteagudo, A., A., Pérez Villa, G y Sandoval, A. (eds.) (1998). IV Anuario das aves de Galicia 1996. Grupo Naturalista Habitat, A Coruña.
2 ejemplares, macho y hembra. Los avistamientos continúan en diferentes ocasiones hasta el 9 de febrero del mismo año (Miguel Lorenzo Fernández, Patricia Planelles de Miguel)
Homologado CR/SEO
Cuando: 10 enero de 1996
Donde: O Grove (Pontevedra)
Encontrado por: Cosme Damián Romay Cousido, Miguel Lorenzo Fernández, Patricia Planelles de Miguel, Emilio Martínez Sabarís y Alvaro Rodríguez Pomares)
Información: De Juana, E. y el Comité de Rarezas de la Sociedad Española de ornitología, Observaciones homologadas de aves raras en España, año 2000. Ardeola 49(1), 2002, pág.152); De Souza, J.A., Martínez Lago, M., Monteagudo, A., A., Pérez Villa, G y Sandoval, A. (eds.) (1998). IV Anuario das aves de Galicia 1996. Grupo Naturalista Habitat, A Coruña.
2 ejemplares, macho y hembra. Los avistamientos continúan en diferentes ocasiones hasta el 9 de febrero del mismo año (Miguel Lorenzo Fernández, Patricia Planelles de Miguel)
Anas americana 1
Cuando: 7 de enero de 1996
Donde: (A Coruña)
Encontrado por: Antonio Sandoval Rey y Ramón F. Ramón
Información: De Souza, J.A., Martínez Lago, M., Monteagudo, A., A., Pérez Villa, G y Sandoval, A. (eds.) (1998). IV Anuario das aves de Galicia 1996. Grupo Naturalista Habitat, A Coruña.
1 macho en la Ría de Ferrol
Cuando: 7 de enero de 1996
Donde: (A Coruña)
Encontrado por: Antonio Sandoval Rey y Ramón F. Ramón
Información: De Souza, J.A., Martínez Lago, M., Monteagudo, A., A., Pérez Villa, G y Sandoval, A. (eds.) (1998). IV Anuario das aves de Galicia 1996. Grupo Naturalista Habitat, A Coruña.
1 macho en la Ría de Ferrol