Fundamentalmente cría en la mitad este de Norteamérica, desde Manitoba hasta Newfoundland en Canada y desde Minnesota hasta Delaware en Estados Unidos. Las poblaciones más norteñas migran hacia el sur para invernar, distribuyéndose por la costa atlántica y alcanzando Florida y Texas.
Este pato ha sido citado en varios países europeos, sobre todo en el Reino Unido, pero es muy raro (40 citas entre 1950 y 2013 en U.K). Hay ejemplares divagantes que se asientan perfectamente y permanecen mucho tiempo a este lado del Atlántico, llegan incluso a cruzarse con el ánade azulón Anas plathyrynchos, especie con la que está muy relacionado. |
Es muy probable que estos individuos asentados hayan provocado diferentes registros tratándose en realidad de un mismo ejemplar. En Galicia tenemos uno de estos casos ya que de las 17 citas que tenemos contabilizadas seguramente hay varias protagonizadas por "Pepiño", el ejemplar macho que vivió durante más de una década en Foz.
Antes de que esta especie apareciera en Galicia hubo observaciones en Asturias que no se solaparon con las citas gallegas, por lo tanto, y debido a la extrema rareza de esta anátida en Europa, cabe la posibilidad que el ave asturiana fuese una de las que después se observaron en Galicia.
Antes de que esta especie apareciera en Galicia hubo observaciones en Asturias que no se solaparon con las citas gallegas, por lo tanto, y debido a la extrema rareza de esta anátida en Europa, cabe la posibilidad que el ave asturiana fuese una de las que después se observaron en Galicia.
Referencias:
*Carboneras, C. & Kirwan, G.M. (2016). American Black Duck (Anas rubripes). In: del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D.A. & de Juana, E. (eds.). Handbook of the Birds of the World Alive. Lynx Edicions, Barcelona.
*Madge, S., Burn, H. (1988) . WILDFOWL. Christopher Helm (Publishers) London
*Beaman, M., Madge, S. Aves de Europa, Norte de Africa y Próximo Oriente ©1998. Ediciones Omega. Barcelona
*De Souza, J.A. & Lorenzo, M. (2003). Aves Acuáticas Invernantes en Galicia. Análisis de los censos de enero 1987-1999. Dirección Xeral de Conservación da Natureza, CMADS, Xunta de Galicia. Santiago de Compostela.
*Penas Patiño, X.M., Pedreira López, C. y Silvar, C. (1991) Guía das Aves de Galicia. Bahía Edicións
*Carboneras, C. & Kirwan, G.M. (2016). American Black Duck (Anas rubripes). In: del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D.A. & de Juana, E. (eds.). Handbook of the Birds of the World Alive. Lynx Edicions, Barcelona.
*Madge, S., Burn, H. (1988) . WILDFOWL. Christopher Helm (Publishers) London
*Beaman, M., Madge, S. Aves de Europa, Norte de Africa y Próximo Oriente ©1998. Ediciones Omega. Barcelona
*De Souza, J.A. & Lorenzo, M. (2003). Aves Acuáticas Invernantes en Galicia. Análisis de los censos de enero 1987-1999. Dirección Xeral de Conservación da Natureza, CMADS, Xunta de Galicia. Santiago de Compostela.
*Penas Patiño, X.M., Pedreira López, C. y Silvar, C. (1991) Guía das Aves de Galicia. Bahía Edicións
Gutiérrez, P. (2022). El Ánade sombrío en Galicia: compilación de citas. En: web BirdersCove
Anas rubripes 17
Cuando: 14 de noviembre de 2022
Donde: Sada (A Coruña)
Encontrado por: Juan Pita-Romero Caamaño
Información: Comunicado al chat de whatsapp BIRDERSCOVE
1 macho en la playa de Sada. Presente todavía el 23 de noviembre
Cuando: 14 de noviembre de 2022
Donde: Sada (A Coruña)
Encontrado por: Juan Pita-Romero Caamaño
Información: Comunicado al chat de whatsapp BIRDERSCOVE
1 macho en la playa de Sada. Presente todavía el 23 de noviembre
Anas rubripes 16
Homologada CR/SEO
Cuando: 20 de diciembre de 2011
Donde: Cospeito (Lugo)
Encontrado por: David Calleja y José Ignacio Otero
Información: Gutiérrez, R. y el Comité de Rarezas de la Sociedad Española de Ornitología. Observaciones de aves raras en España, 2011. Ardeola 60(2), 2013, 437-506
1 macho en la laguna de Cospeito hasta el 6 de febrero de 2012.
*David Calleja: "por coloración de pico y patas y de acuerdo con lo publicado por Terence M. Shortt en The Wilson Bulletin en 1943 (Correlation of bill and foot coloring with age and season in the black duck) se trataba de un macho de primer invierno", y por lo tanto un ave diferente a "Pepiño", el famoso macho de Foz.
Homologada CR/SEO
Cuando: 20 de diciembre de 2011
Donde: Cospeito (Lugo)
Encontrado por: David Calleja y José Ignacio Otero
Información: Gutiérrez, R. y el Comité de Rarezas de la Sociedad Española de Ornitología. Observaciones de aves raras en España, 2011. Ardeola 60(2), 2013, 437-506
1 macho en la laguna de Cospeito hasta el 6 de febrero de 2012.
*David Calleja: "por coloración de pico y patas y de acuerdo con lo publicado por Terence M. Shortt en The Wilson Bulletin en 1943 (Correlation of bill and foot coloring with age and season in the black duck) se trataba de un macho de primer invierno", y por lo tanto un ave diferente a "Pepiño", el famoso macho de Foz.
Anas rubripes 15
Homologada CR/SEO
Cuando: 2 de noviembre de 2007
Donde: Foz (Lugo)
Encontrado por: Luis Salaverri Leiras, Ricardo Hevia y otros
Información: Dies, J.I., y el Comité de Rarezas de la Sociedad Española de Ornitología. Observaciones de aves raras en España, 2007. Ardeola 56(2), 2009, 399-344. Gutiérrez, R. y el Comité de Rarezas de la Sociedad Española de Ornitología. Observaciones de aves raras en España, 2010. Ardeola 59(2), 2011, 353-411
1 macho de nuevo en Foz hasta el 27 de enero de 2008; posteriormente se cita el 2 de junio y entre el 17 de septiembre de 2008 y el 20 de enero de 2009. De nuevo, en el siguiente periodo invernal, entre el 11 de septiembre de 2009 y el 7 de febrero de 2010. Con toda probabilidad en ejemplar repetidor conocido cómo "Pepiño" que viene siendo observado en Galicia desde 1996 y anualmente en Foz desde 1998.
Homologada CR/SEO
Cuando: 2 de noviembre de 2007
Donde: Foz (Lugo)
Encontrado por: Luis Salaverri Leiras, Ricardo Hevia y otros
Información: Dies, J.I., y el Comité de Rarezas de la Sociedad Española de Ornitología. Observaciones de aves raras en España, 2007. Ardeola 56(2), 2009, 399-344. Gutiérrez, R. y el Comité de Rarezas de la Sociedad Española de Ornitología. Observaciones de aves raras en España, 2010. Ardeola 59(2), 2011, 353-411
1 macho de nuevo en Foz hasta el 27 de enero de 2008; posteriormente se cita el 2 de junio y entre el 17 de septiembre de 2008 y el 20 de enero de 2009. De nuevo, en el siguiente periodo invernal, entre el 11 de septiembre de 2009 y el 7 de febrero de 2010. Con toda probabilidad en ejemplar repetidor conocido cómo "Pepiño" que viene siendo observado en Galicia desde 1996 y anualmente en Foz desde 1998.
Anas rubripes 14
Cuando: 13 de agosto de 2007
Donde: Ortigueira (A Coruña)
Encontrado por: Cosme Damián Romai Cousido y Ricardo Hevia Barcón
Información: www.rarebirdspain.net En web: http://www.rarebirdspain.net/arbsr708.htm
1 macho en la ensenada de Feás, quizá el ejemplar repetidor que se mueve por el norte gallego en los últimos años.
Cuando: 13 de agosto de 2007
Donde: Ortigueira (A Coruña)
Encontrado por: Cosme Damián Romai Cousido y Ricardo Hevia Barcón
Información: www.rarebirdspain.net En web: http://www.rarebirdspain.net/arbsr708.htm
1 macho en la ensenada de Feás, quizá el ejemplar repetidor que se mueve por el norte gallego en los últimos años.
Anas rubripes 13
Cuando: 1 de septiembre de 2006
Donde: Ortigueira (A Coruña)
Encontrado por: José Miguel Alonso Pumar
Información: www.rarebirdspain.net En web<http://www.rarebirdspain.net/arbsr609.htm>
1 macho en la ensenada de Feás, quizá el ejemplar repetidor que se mueve por el norte de Galicia en los últimos años.
Y de nuevo, quizá el mismo ejemplar es visto en Foz el 8 de septiembre de 2006.
Cuando: 1 de septiembre de 2006
Donde: Ortigueira (A Coruña)
Encontrado por: José Miguel Alonso Pumar
Información: www.rarebirdspain.net En web<http://www.rarebirdspain.net/arbsr609.htm>
1 macho en la ensenada de Feás, quizá el ejemplar repetidor que se mueve por el norte de Galicia en los últimos años.
Y de nuevo, quizá el mismo ejemplar es visto en Foz el 8 de septiembre de 2006.
Anas rubripes 12
Cuando: 19 de noviembre de 2003
Donde: Cospeito (Lugo)
Encontrado por: David Calleja Marcos; Paz Ondina, Patricia Martínez Leyenda, Salvador Fojón, Ignacio Munilla Rumbao, José Guitián Rivera, Gustavo Martínez Lamas y Luis José Salaverri Leiras
Información: Epifanio J.C & Vidal, C. (coord). XII Anuario das Aves de Galicia 2004. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela.
1 hembra presente hasta el 6 de abril de 2004
Cuando: 19 de noviembre de 2003
Donde: Cospeito (Lugo)
Encontrado por: David Calleja Marcos; Paz Ondina, Patricia Martínez Leyenda, Salvador Fojón, Ignacio Munilla Rumbao, José Guitián Rivera, Gustavo Martínez Lamas y Luis José Salaverri Leiras
Información: Epifanio J.C & Vidal, C. (coord). XII Anuario das Aves de Galicia 2004. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela.
1 hembra presente hasta el 6 de abril de 2004
Anas rubripes 11
Homologada CR/SEO
Cuando: 24 de septiembre de 2002
Donde: Foz (Lugo)
Encontrado por: Luis José Salaverri Leiras y Gustavo Martínez Lamas
Información: Dies, J.I., y el Comité de Rarezas de la Sociedad Española de Ornitología. Observaciones de aves raras en España, 2005. Ardeola 54(2), 2007, 405-446. Dies, J.I., y el Comité de Rarezas de la Sociedad Española de Ornitología. Observaciones de aves raras en España, 2006. Ardeola 55(2), 2008, 259-287. Aleu, E., Justo, A. & Polo, M. (coord). XIII Anuario das Aves de Galicia 2005. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela. Conde Teira, M. A. e Lijó Pose, G. (Coord.) (2006). X Anuario das aves de Galicia 2002. Sociedade Galega de Ornotoloxía. Santiago de Compostela. Epifanio J.C & Vidal, C. (coord). XII Anuario das Aves de Galicia 2004. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela. Aleu, E., Justo, A. & Polo, M. (coord). XIII Anuario das Aves de Galicia 2005. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela.
http://www.lavozdegalicia.es/amarina/2007/09/27/0003_6176577.htm
Reaparece el que parece ser el mismo ejemplar de los últimos años y está presente hasta el 1 de febrero de 2003, y de nuevo en el siguiente período invernal, entre el 19 de noviembre y el 28 de diciembre de 2003. Después desde el 15 de enero de 2004 hasta el 11 de diciembre de 2004. De nuevo el 2 de enero de 2005. Reaparece en junio, entre el 11 y el 22, y otra vez el 19 septiembre hasta el 21 de enero de 2006. En Septiembre de 2006 se cita un ejemplar macho en Asturias, quizá se trate del pájaro de Foz. En ese tiempo es visto por numerosos observadores.
Genera híbridos en Foz (1 ejemplar entre el 9 de noviembre de 2004 y el 7 de enero de 2005)
Homologada CR/SEO
Cuando: 24 de septiembre de 2002
Donde: Foz (Lugo)
Encontrado por: Luis José Salaverri Leiras y Gustavo Martínez Lamas
Información: Dies, J.I., y el Comité de Rarezas de la Sociedad Española de Ornitología. Observaciones de aves raras en España, 2005. Ardeola 54(2), 2007, 405-446. Dies, J.I., y el Comité de Rarezas de la Sociedad Española de Ornitología. Observaciones de aves raras en España, 2006. Ardeola 55(2), 2008, 259-287. Aleu, E., Justo, A. & Polo, M. (coord). XIII Anuario das Aves de Galicia 2005. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela. Conde Teira, M. A. e Lijó Pose, G. (Coord.) (2006). X Anuario das aves de Galicia 2002. Sociedade Galega de Ornotoloxía. Santiago de Compostela. Epifanio J.C & Vidal, C. (coord). XII Anuario das Aves de Galicia 2004. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela. Aleu, E., Justo, A. & Polo, M. (coord). XIII Anuario das Aves de Galicia 2005. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela.
http://www.lavozdegalicia.es/amarina/2007/09/27/0003_6176577.htm
Reaparece el que parece ser el mismo ejemplar de los últimos años y está presente hasta el 1 de febrero de 2003, y de nuevo en el siguiente período invernal, entre el 19 de noviembre y el 28 de diciembre de 2003. Después desde el 15 de enero de 2004 hasta el 11 de diciembre de 2004. De nuevo el 2 de enero de 2005. Reaparece en junio, entre el 11 y el 22, y otra vez el 19 septiembre hasta el 21 de enero de 2006. En Septiembre de 2006 se cita un ejemplar macho en Asturias, quizá se trate del pájaro de Foz. En ese tiempo es visto por numerosos observadores.
Genera híbridos en Foz (1 ejemplar entre el 9 de noviembre de 2004 y el 7 de enero de 2005)
Anas rubripes 10
Cuando: 27 de septiembre de 2001
Donde: Foz (Lugo)
Encontrado por: Luis José Salaverri Leiras; Cesar Vidal Rodriguez, Tito Salvadores Ramos, Rafa Salvadores Ramos; Francisca Barreira Díaz, Francisco José Fernández Otero
Información: Cousido, C. D. (Coord.) (2004). IX Anuario das aves de Galicia 2001. Sociedade Galega de Ornotoloxía. Santiago de Compostela.
De nuevo 1 macho en la Ria de Foz hasta el 7 de diciembre de 2001. A todas luces el ejemplar repetidor de este lugar.
Cuando: 27 de septiembre de 2001
Donde: Foz (Lugo)
Encontrado por: Luis José Salaverri Leiras; Cesar Vidal Rodriguez, Tito Salvadores Ramos, Rafa Salvadores Ramos; Francisca Barreira Díaz, Francisco José Fernández Otero
Información: Cousido, C. D. (Coord.) (2004). IX Anuario das aves de Galicia 2001. Sociedade Galega de Ornotoloxía. Santiago de Compostela.
De nuevo 1 macho en la Ria de Foz hasta el 7 de diciembre de 2001. A todas luces el ejemplar repetidor de este lugar.
Anas rubripes 9
Cuando: 31 de marzo de 2001
Donde: Foz (Lugo)
Encontrado por: Luis José Salaverri Leiras
Información: Cousido, C. D. (Coord.) (2004). IX Anuario das aves de Galicia 2001. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela.
1 ejemplar Macho en la Ria de foz en seis fechas diferentes y hasta el 29 de mayo de 2001
Cuando: 31 de marzo de 2001
Donde: Foz (Lugo)
Encontrado por: Luis José Salaverri Leiras
Información: Cousido, C. D. (Coord.) (2004). IX Anuario das aves de Galicia 2001. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela.
1 ejemplar Macho en la Ria de foz en seis fechas diferentes y hasta el 29 de mayo de 2001
Anas rubripes 8
Homologada CR/SEO
Cuando: 4 de marzo de 2001
Donde: Ortigueira (A Coruña)
Encontrado por: Antonio Gutiérrez Pita, Pablo Pita Criado, Edmundo Fraga López y Pablo Gutiérrez Varga
Información: Cousido, C. D. (Coord.) (2004). IX Anuario das aves de Galicia 2001. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela.
1 macho, quizá distinto al observado en el mismo lugar entre octubre y febrero.
*Visto también el 28 de abril de 2001 en la ensenada de Mera, en la misma Ría de Ortigueira (Jose Miguel Alonso Pumar)
*Visto también en el mismo lugar el 9 de agosto de 2001 junto a Anas platyrhynchus (Luis José Salaverri Leiras)
Homologada CR/SEO
Cuando: 4 de marzo de 2001
Donde: Ortigueira (A Coruña)
Encontrado por: Antonio Gutiérrez Pita, Pablo Pita Criado, Edmundo Fraga López y Pablo Gutiérrez Varga
Información: Cousido, C. D. (Coord.) (2004). IX Anuario das aves de Galicia 2001. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela.
1 macho, quizá distinto al observado en el mismo lugar entre octubre y febrero.
*Visto también el 28 de abril de 2001 en la ensenada de Mera, en la misma Ría de Ortigueira (Jose Miguel Alonso Pumar)
*Visto también en el mismo lugar el 9 de agosto de 2001 junto a Anas platyrhynchus (Luis José Salaverri Leiras)
Anas rubripes 7
Cuando: 17 de febrero de 2001
Donde: Muros (A Coruña)
Encontrado por: Antonio Sandoval Rey
Información: Cousido, C. D. (Coord.) (2004). IX Anuario das aves de Galicia 2001. Sociedade Galega de Ornotoloxía. Santiago de Compostela.
1 ejemplar en la laguna de Louro.
*Quizá ya presente desde el otoño de 2000
Cuando: 17 de febrero de 2001
Donde: Muros (A Coruña)
Encontrado por: Antonio Sandoval Rey
Información: Cousido, C. D. (Coord.) (2004). IX Anuario das aves de Galicia 2001. Sociedade Galega de Ornotoloxía. Santiago de Compostela.
1 ejemplar en la laguna de Louro.
*Quizá ya presente desde el otoño de 2000
Anas rubripes 6
Cuando: 27 de enero de 2001
Donde: Ribeira (A Coruña)
Encontrado por: Censos de SGHN
Información: Cousido, C. D. (Coord.) (2004). IX Anuario das aves de Galicia 2001. Sociedade Galega de Ornotoloxía. Santiago de Compostela.
1 ejemplar anotado durante los censos de la Sociedade Galega de Historia Natural en el Parque Natural de Corrubedo, Carregal y Vixán
Cuando: 27 de enero de 2001
Donde: Ribeira (A Coruña)
Encontrado por: Censos de SGHN
Información: Cousido, C. D. (Coord.) (2004). IX Anuario das aves de Galicia 2001. Sociedade Galega de Ornotoloxía. Santiago de Compostela.
1 ejemplar anotado durante los censos de la Sociedade Galega de Historia Natural en el Parque Natural de Corrubedo, Carregal y Vixán
Anas rubripes 5
Homologada CR/SEO
Cuando: 21 de octubre de 2000
Donde: Ortigueira (A Coruña)
Encontrado por: Ricardo Hevia Barcón, Manuel Hevia Barcón y José M. Alonso Pumar; Antonio Gutiérrez Pita, Pablo Pita Criado, Ignacio Torres, Ana López, Edmundo Fraga López, Pablo Gutiérrez Varga, Emilio Martínez Sabarís, Marisa Fandiño da Rocha, Damián Romay Cousido y Luis Salaverri Leiras
Información: Vidal, C. e Salaverri, L. (coords.) (2003). VIII Anuario das Aves de Galicia 2000. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela. Cousido, C. D. (Coord.) (2004). IX Anuario das aves de Galicia 2001. Sociedade Galega de Ornotoloxía. Santiago de Compostela. Martínez Mariño, J.M. (coord.) (2009). Anuario Histórico das aves de Galicia. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela.
1 macho presente al menos hasta el 4 de febrero de 2001
*Probablemente el mismo ejemplar visto el otoño anterior en Foz
Homologada CR/SEO
Cuando: 21 de octubre de 2000
Donde: Ortigueira (A Coruña)
Encontrado por: Ricardo Hevia Barcón, Manuel Hevia Barcón y José M. Alonso Pumar; Antonio Gutiérrez Pita, Pablo Pita Criado, Ignacio Torres, Ana López, Edmundo Fraga López, Pablo Gutiérrez Varga, Emilio Martínez Sabarís, Marisa Fandiño da Rocha, Damián Romay Cousido y Luis Salaverri Leiras
Información: Vidal, C. e Salaverri, L. (coords.) (2003). VIII Anuario das Aves de Galicia 2000. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela. Cousido, C. D. (Coord.) (2004). IX Anuario das aves de Galicia 2001. Sociedade Galega de Ornotoloxía. Santiago de Compostela. Martínez Mariño, J.M. (coord.) (2009). Anuario Histórico das aves de Galicia. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela.
1 macho presente al menos hasta el 4 de febrero de 2001
*Probablemente el mismo ejemplar visto el otoño anterior en Foz
Anas rubripes 4
Homologada CR/SEO
Cuando: 23 de enero de 2000
Donde: Foz (Lugo)
Encontrado por: Luis J. Salaverri Leiras, Marga Martí Mallén y Fátima Mañón Lage
Información: De Juana, E. y el Comité de Rarezas de la Sociedad Española de Ornitología. Observaciones de aves raras en España, año 2000. Ardeola 49(1), 2002, 141-171. Vidal, C. e Salaverri, L. (coords.) (2003). VIII Anuario das Aves de Galicia 2000. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela.
1 macho presente hasta el 15 de abril de 2000
*Probablemente el mismo ejemplar visto el otoño anterior en Ortigueira
Homologada CR/SEO
Cuando: 23 de enero de 2000
Donde: Foz (Lugo)
Encontrado por: Luis J. Salaverri Leiras, Marga Martí Mallén y Fátima Mañón Lage
Información: De Juana, E. y el Comité de Rarezas de la Sociedad Española de Ornitología. Observaciones de aves raras en España, año 2000. Ardeola 49(1), 2002, 141-171. Vidal, C. e Salaverri, L. (coords.) (2003). VIII Anuario das Aves de Galicia 2000. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela.
1 macho presente hasta el 15 de abril de 2000
*Probablemente el mismo ejemplar visto el otoño anterior en Ortigueira
Anas rubripes 3
Homologada CR/SEO
Cuando: 16 de octubre de 1999
Donde: Ortigueira (A Coruña)
Encontrado por: Pablo Pita Criado, Antonio Gutiérrez Pita, Pablo Gutiérrez Varga, Jose Miguel Alonso Pumar y Luis J. Salaverri Leiras
Información: De Juana, E. y el Comité de Rarezas de la Sociedad Española de Ornitología. Observaciones de aves raras en España, año 1999. Ardeola 48(1), 2001, 117-136. Salvadores, R. e Vidal, C.(Coords.)(2002). VII anuario das aves de Galicia 1999. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela.
1 ejemplar macho adulto en la Ria de Ortigueira hasta el 19 de diciembre de 1999
*Probablemente el mismo ejemplar del periodo invernal anterior visto en Foz
Homologada CR/SEO
Cuando: 16 de octubre de 1999
Donde: Ortigueira (A Coruña)
Encontrado por: Pablo Pita Criado, Antonio Gutiérrez Pita, Pablo Gutiérrez Varga, Jose Miguel Alonso Pumar y Luis J. Salaverri Leiras
Información: De Juana, E. y el Comité de Rarezas de la Sociedad Española de Ornitología. Observaciones de aves raras en España, año 1999. Ardeola 48(1), 2001, 117-136. Salvadores, R. e Vidal, C.(Coords.)(2002). VII anuario das aves de Galicia 1999. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela.
1 ejemplar macho adulto en la Ria de Ortigueira hasta el 19 de diciembre de 1999
*Probablemente el mismo ejemplar del periodo invernal anterior visto en Foz
Anas rubripes 2
Cuando: 13 de diciembre de 1998
Donde: Foz (Lugo)
Encontrado por: Luis José Salaverri Leiras
Información: Vidal. C. e Salvadores, R. (coords.)(2000). VI Anuario das aves de Galicia 1998. Grupo Erva e Sociedade Galega de Ornitoloxía. Vigo
1 ejemplar en la Ría de Foz al menos hasta el 29 de diciembre de 1998 y que continúa durante 1999 al menos hasta el 13 de junio, tiempo durante el que es visto por numerosos observadores.
*Probablemente se trata del ejemplar visto anteriormente en Cospeito (lugo)
Cuando: 13 de diciembre de 1998
Donde: Foz (Lugo)
Encontrado por: Luis José Salaverri Leiras
Información: Vidal. C. e Salvadores, R. (coords.)(2000). VI Anuario das aves de Galicia 1998. Grupo Erva e Sociedade Galega de Ornitoloxía. Vigo
1 ejemplar en la Ría de Foz al menos hasta el 29 de diciembre de 1998 y que continúa durante 1999 al menos hasta el 13 de junio, tiempo durante el que es visto por numerosos observadores.
*Probablemente se trata del ejemplar visto anteriormente en Cospeito (lugo)
Anas rubripes 1
Homologada CR/SEO
Cuando: 14 de diciembre de 1996
Donde: Cospeito (Lugo)
Encontrado por: Gustavo Martínez Lamas
Información: De Juana, E. y el Comité de Rarezas de la Sociedad Española de Ornitología. Observaciones de aves raras en España, año 1997. Ardeola 46(1), 1999, 129-148; De Juana, E. y el Comité de Rarezas de la Sociedad Española de Ornitología. Observaciones de aves raras en España, año 1998. Ardeola 47(1), 2000, 141-159; De Souza, J.A., Martínez Lago, M., Monteagudo, A., A., Pérez Villa, G y Sandoval, A. (eds.) (1998). IV Anuario das aves de Galicia 1996. Grupo Naturalista Habitat, A Coruña. Vidal. C. e Salvadores, R. (coords.)(2000). VI Anuario das aves de Galicia 1998. Grupo Erva e Sociedade Galega de Ornitoloxía. Vigo
1 ejemplar (homologado cómo 1ºW) en la laguna de Cospeito al menos hasta el 2 de enero de 1997. Posteriormente se observa en la laguna de Caque, Castro de Rei (Lugo), entre el 17 y el 28 de noviembre de 1997. De nuevo reaparece en Foz el 8 de diciembre del mismo año y está presente al menos hasta el 1 de enero de 1998. Y otra vez es visto en Caque, Castro de Rei (Lugo) desde el 4 al 23 de marzo de 1998
Homologada CR/SEO
Cuando: 14 de diciembre de 1996
Donde: Cospeito (Lugo)
Encontrado por: Gustavo Martínez Lamas
Información: De Juana, E. y el Comité de Rarezas de la Sociedad Española de Ornitología. Observaciones de aves raras en España, año 1997. Ardeola 46(1), 1999, 129-148; De Juana, E. y el Comité de Rarezas de la Sociedad Española de Ornitología. Observaciones de aves raras en España, año 1998. Ardeola 47(1), 2000, 141-159; De Souza, J.A., Martínez Lago, M., Monteagudo, A., A., Pérez Villa, G y Sandoval, A. (eds.) (1998). IV Anuario das aves de Galicia 1996. Grupo Naturalista Habitat, A Coruña. Vidal. C. e Salvadores, R. (coords.)(2000). VI Anuario das aves de Galicia 1998. Grupo Erva e Sociedade Galega de Ornitoloxía. Vigo
1 ejemplar (homologado cómo 1ºW) en la laguna de Cospeito al menos hasta el 2 de enero de 1997. Posteriormente se observa en la laguna de Caque, Castro de Rei (Lugo), entre el 17 y el 28 de noviembre de 1997. De nuevo reaparece en Foz el 8 de diciembre del mismo año y está presente al menos hasta el 1 de enero de 1998. Y otra vez es visto en Caque, Castro de Rei (Lugo) desde el 4 al 23 de marzo de 1998