Son seis las razas que conforman la especie Ánsar careto grande, aunque las que aquí nos interesan son solamente dos, Anser a. albifrons y Anser a. flavirostris, las otras cuatro viven en lejanas zonas de Asia y Norteamérica.
La subespecie nominal cría en el Norte de Rusia, desde la península de Kanin hasta el río Kolymá, en el extremo noreste de Siberia. Inverna en Europa y en el sur y sureste de Asia; solo unos pocos ejemplares alcanzan la península ibérica y lo hacen fundamentalmente en los lugares clásicos de invernada de gansos, cómo Doñana o la meseta castellano-leonesa. |
Anser albifrons 26 citasAnser a. flavirostris (Greenland White-fronted geese) cría en Groenlandia e inverna en las islas Británicas. En España es todavía más raro que la subespecie nominal y hay solo unos pocos registros de esta raza, cuatro de ellos en Galicia. De Anser a. albifrons tenemos 22 citas aunque probablemente en algunos registros de 1998 se trataba del mismo ejemplar en diferentes citas.
Hemos encontrado más referencias de esta especie, pero se trataba de ejemplares extremadamente confiados cuya procedencia está en entredicho. |
Referencias:
*Carboneras, C., Kirwan, G.M. & Garcia, E.F.J. (2013). Greater White-fronted Goose (Anser albifrons). In: del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D.A. & de Juana, E. (eds.) (2013). Handbook of the Birds of the World Alive. Lynx Edicions, Barcelona.
*Madge, S., Burn, H. (1988) . WILDFOWL. Christopher Helm (Publishers) London
*Beaman, M., Madge, S. Aves de Europa, Norte de Africa y Próximo Oriente ©1998. Ediciones Omega. Barcelona
*De Souza, J.A. & Lorenzo, M. (2003). Aves Acuáticas Invernantes en Galicia. Análisis de los censos de enero 1987-1999. Dirección Xeral de Conservación da Natureza, CMADS, Xunta de Galicia. Santiago de Compostela.
*Van Duivendijk, N. (2010) Bird ID Guide. The Western Paleartic. New Holland Publishers. London
*Penas Patiño, X.M., Pedreira López, C. y Silvar, C. (1991) Guía das Aves de Galicia. Bahía Edicións
*Castro, J. y Castro, X.C. (1990). As Lagoas de Cospeito. Introducción ó estudio dun humidal. Diputación Provincial de Lugo.
*Carboneras, C., Kirwan, G.M. & Garcia, E.F.J. (2013). Greater White-fronted Goose (Anser albifrons). In: del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D.A. & de Juana, E. (eds.) (2013). Handbook of the Birds of the World Alive. Lynx Edicions, Barcelona.
*Madge, S., Burn, H. (1988) . WILDFOWL. Christopher Helm (Publishers) London
*Beaman, M., Madge, S. Aves de Europa, Norte de Africa y Próximo Oriente ©1998. Ediciones Omega. Barcelona
*De Souza, J.A. & Lorenzo, M. (2003). Aves Acuáticas Invernantes en Galicia. Análisis de los censos de enero 1987-1999. Dirección Xeral de Conservación da Natureza, CMADS, Xunta de Galicia. Santiago de Compostela.
*Van Duivendijk, N. (2010) Bird ID Guide. The Western Paleartic. New Holland Publishers. London
*Penas Patiño, X.M., Pedreira López, C. y Silvar, C. (1991) Guía das Aves de Galicia. Bahía Edicións
*Castro, J. y Castro, X.C. (1990). As Lagoas de Cospeito. Introducción ó estudio dun humidal. Diputación Provincial de Lugo.
Gutiérrez, P.(Texto) & Gutiérrez, A. (Mapas) (2022). El ánsar careto grande en Galicia: compilación de citas. En: web BirdersCove
Anser albifrons 26
Cuando: 2 de diciembre de 2022
Donde: Foz (Lugo)
Encontrado por: Luis J. Salaverri Leiras
Información: Comunicación personal
8 ejemplares de la subespecie albifrons juntos 3 Anser anser en la ría de Foz
Cuando: 2 de diciembre de 2022
Donde: Foz (Lugo)
Encontrado por: Luis J. Salaverri Leiras
Información: Comunicación personal
8 ejemplares de la subespecie albifrons juntos 3 Anser anser en la ría de Foz
Anser albifrons 25
Cuando: 29 de septiembre de 2022
Donde: Sada (A Coruña)
Encontrado por: Juan Pita-Romero Caamaño
Información: Comunicado en el grupo de whatsapp BIRDERSCOVE
1 ejemplar, probablemente el individuo que pasó en este lugar el invierno 2021-2022
Cuando: 29 de septiembre de 2022
Donde: Sada (A Coruña)
Encontrado por: Juan Pita-Romero Caamaño
Información: Comunicado en el grupo de whatsapp BIRDERSCOVE
1 ejemplar, probablemente el individuo que pasó en este lugar el invierno 2021-2022
Anser albifrons 24
Cuando: 26 de noviembre de 2021
Donde: Sada (A Coruña)
Encontrado por: Juan Pita-Romero Caamaño
Información: Comunicado en el grupo de whatsapp BIRDERSCOVE
1 ejemplar juvenil en Sada. Todavía presente el 27 de marzo de 2022
Cuando: 26 de noviembre de 2021
Donde: Sada (A Coruña)
Encontrado por: Juan Pita-Romero Caamaño
Información: Comunicado en el grupo de whatsapp BIRDERSCOVE
1 ejemplar juvenil en Sada. Todavía presente el 27 de marzo de 2022
Anser albifrons 23
Cuando: 24 de noviembre de 2021
Donde: Foz (Lugo)
Encontrado por: Saúl Román
Información: Comunicado en el grupo de whatsapp BIRDERSCOVE
3 ejemplares, al menos dos adultos, junto a un grupo de 87 Anser anser en la Ría de Foz
Cuando: 24 de noviembre de 2021
Donde: Foz (Lugo)
Encontrado por: Saúl Román
Información: Comunicado en el grupo de whatsapp BIRDERSCOVE
3 ejemplares, al menos dos adultos, junto a un grupo de 87 Anser anser en la Ría de Foz
Anser albifrons 22
Cuando: 22 de noviembre de 2020
Donde: Ferrol-Narón-Neda-Fene (A Coruña)
Encontrado por: Juan Pita Romero
Información: Comunicado en el grupo de whatsapp BIRDERSCOVE
1 juvenil en el fondo de la Ría de Ferrol
Cuando: 22 de noviembre de 2020
Donde: Ferrol-Narón-Neda-Fene (A Coruña)
Encontrado por: Juan Pita Romero
Información: Comunicado en el grupo de whatsapp BIRDERSCOVE
1 juvenil en el fondo de la Ría de Ferrol
Anser albifrons 21
Cuando: 5 de enero de 2020
Donde: Ponteceso (A Coruña)
Encontrado por: Jose Luis Rabuñal Patiño
Información: Comunicado en el grupo de whatsapp BIRDERSCOVE por David Calleja Marcos
3 ejemplares de la subespecie flavirostris acompañados por 1 Anser anser y 7 Anser brachyrhynchus
*Al día siguiente (6 de enero) son observados 3 ejemplares junto a 11 Anser brachyrhynchus y 1 Anser anser en el embalse de A Fervenza por Ana Rivas y Saúl Román que con toda probabilidad son las aves de Ponteceso.
Cuando: 5 de enero de 2020
Donde: Ponteceso (A Coruña)
Encontrado por: Jose Luis Rabuñal Patiño
Información: Comunicado en el grupo de whatsapp BIRDERSCOVE por David Calleja Marcos
3 ejemplares de la subespecie flavirostris acompañados por 1 Anser anser y 7 Anser brachyrhynchus
*Al día siguiente (6 de enero) son observados 3 ejemplares junto a 11 Anser brachyrhynchus y 1 Anser anser en el embalse de A Fervenza por Ana Rivas y Saúl Román que con toda probabilidad son las aves de Ponteceso.
Anser albifrons 20
Cuando: 12 de octubre de 2019
Donde: Valdoviño (A Coruña)
Encontrado por: Juan Sisto
Información: Comunicado en el grupo de FACEBOOK NATUREZA GALEGA por el autor
1 ejemplar de la subespecie Anser a. flavirostris en la laguna de Valdoviño.
Cuando: 12 de octubre de 2019
Donde: Valdoviño (A Coruña)
Encontrado por: Juan Sisto
Información: Comunicado en el grupo de FACEBOOK NATUREZA GALEGA por el autor
1 ejemplar de la subespecie Anser a. flavirostris en la laguna de Valdoviño.
Anser albifrons 19
Cuando: 15 de diciembre de 2018
Donde: Sada (A Coruña)
Encontrado por: Sergio Paris Gómez
Información: Comunicado al chat de WhatsApp BirdersCove
1 juvenil en la playa de Sada
Cuando: 15 de diciembre de 2018
Donde: Sada (A Coruña)
Encontrado por: Sergio Paris Gómez
Información: Comunicado al chat de WhatsApp BirdersCove
1 juvenil en la playa de Sada
Anser albifrons 18
Cuando: 6 de diciembre de 2018
Donde: Foz (Lugo)
Encontrado por: Saul Román Raso; Ana Rivas Carabias
Información: Comunicado al chat de WhatsApp BirdersCove
1 ejemplar en Foz junto a varios Anser anser. Continua el día 9.
Cuando: 6 de diciembre de 2018
Donde: Foz (Lugo)
Encontrado por: Saul Román Raso; Ana Rivas Carabias
Información: Comunicado al chat de WhatsApp BirdersCove
1 ejemplar en Foz junto a varios Anser anser. Continua el día 9.
Anser albifrons 17
Cuando: 24 de noviembre de 2018
Donde: Cospeito (Lugo)
Encontrado por: Fernando de Soto
Información: Comunicado al chat de WhatsApp Numenius Birders.
5 ejemplares en la Veiga de Pumar.
Cuando: 24 de noviembre de 2018
Donde: Cospeito (Lugo)
Encontrado por: Fernando de Soto
Información: Comunicado al chat de WhatsApp Numenius Birders.
5 ejemplares en la Veiga de Pumar.
Anser albifrons 16
Cuando: 17 de mayo de 2018
Donde: Ribadeo (Lugo)
Encontrado por: Oscar Chao
Información: Comunicado al chat de whatsapp BirdersGalicia
2 ejemplares junto a un ánsar piquicorto. También el día 18 de mayo.
Cuando: 17 de mayo de 2018
Donde: Ribadeo (Lugo)
Encontrado por: Oscar Chao
Información: Comunicado al chat de whatsapp BirdersGalicia
2 ejemplares junto a un ánsar piquicorto. También el día 18 de mayo.
Anser albifrons 15
Cuando: 23 de abril de 2011
Donde: Culleredo (A Coruña)
Encontrado por: Antonio Sandoval Rey
Información: en web reservoirbirds: <http://www.reservoirbirds.com/>
1 ejemplar en la Ría do Burgo
Cuando: 23 de abril de 2011
Donde: Culleredo (A Coruña)
Encontrado por: Antonio Sandoval Rey
Información: en web reservoirbirds: <http://www.reservoirbirds.com/>
1 ejemplar en la Ría do Burgo
Anser albifrons 14
Cuando: 6 de marzo de 2011
Donde: Rinlo (Lugo)
Encontrado por: David Calleja Marcos
Información: en web Sociedade Galega de ornitoloxía: <http://sgo.cesga.es/aves/htdocs/>
Bando de 7 ejemplares en un campo de Rinlo, vistos también el 7 de marzo (Luis Javier Cantil Rodriguez) y el 8, cuando Luis José Salaverri apunta que son de la subespecie A.a. albifrons y que son 2 adultos y 5 de 2º año.
Cuando: 6 de marzo de 2011
Donde: Rinlo (Lugo)
Encontrado por: David Calleja Marcos
Información: en web Sociedade Galega de ornitoloxía: <http://sgo.cesga.es/aves/htdocs/>
Bando de 7 ejemplares en un campo de Rinlo, vistos también el 7 de marzo (Luis Javier Cantil Rodriguez) y el 8, cuando Luis José Salaverri apunta que son de la subespecie A.a. albifrons y que son 2 adultos y 5 de 2º año.
Anser albifrons 13
Cuando: 17 de enero de 2004
Donde: Ribadeo (Lugo)
Encontrado por: Xabier Prieto Espiñeira
Información: Comunicación personal
1 ejemplar de 1º invierno en la Ría de Ribadeo.
*Continua en el mismo lugar el 18 (L. J. Salaverri)
Cuando: 17 de enero de 2004
Donde: Ribadeo (Lugo)
Encontrado por: Xabier Prieto Espiñeira
Información: Comunicación personal
1 ejemplar de 1º invierno en la Ría de Ribadeo.
*Continua en el mismo lugar el 18 (L. J. Salaverri)
Anser albifrons 12
Cuando: 8 de diciembre de 2002
Donde: Ortigueira (A Coruña)
Encontrado por: Antonio Gutiérrez Pita y Pablo Gutiérrez Varga
Información: Comunicación personal
1 ejemplar joven de la subespecie A.a. flavirostris en la ensenada de Feás, Ría de Ortigueira. Permanece en la zona hasta el 13 de enero de 2003
Cuando: 8 de diciembre de 2002
Donde: Ortigueira (A Coruña)
Encontrado por: Antonio Gutiérrez Pita y Pablo Gutiérrez Varga
Información: Comunicación personal
1 ejemplar joven de la subespecie A.a. flavirostris en la ensenada de Feás, Ría de Ortigueira. Permanece en la zona hasta el 13 de enero de 2003
Anser albifrons 11
Cuando: 3 de noviembre de 2002
Donde: Carballo (A Coruña)
Encontrado por: Xurxo Piñeiro, Miguel Rouco y C.D.Romai Cousido
Información: en web: <http://www.rarebirdspain.net/arbsr211.htm; Martínez Mariño, J.M. (coord.) (2009) Anuario histórico das aves de Galicia. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela.
4 ejemplares de la subespecie A. a. flavirostris en las marismas de Baldaio
*Parece que este grupo estaba presenta ya el 27 de octubre, cuando fueron citados por Alvaro Barros y siendo asignados a la subespecie nominal
Cuando: 3 de noviembre de 2002
Donde: Carballo (A Coruña)
Encontrado por: Xurxo Piñeiro, Miguel Rouco y C.D.Romai Cousido
Información: en web: <http://www.rarebirdspain.net/arbsr211.htm; Martínez Mariño, J.M. (coord.) (2009) Anuario histórico das aves de Galicia. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela.
4 ejemplares de la subespecie A. a. flavirostris en las marismas de Baldaio
*Parece que este grupo estaba presenta ya el 27 de octubre, cuando fueron citados por Alvaro Barros y siendo asignados a la subespecie nominal
Anser albifrons 10
Cuando: 17 de enero de 2002
Donde: Ribadeo (Lugo)
Encontrado por: Luis José Salaverri Leiras
Información: Comunicación personal
1 individuo de 1º invierno en la Ría de Ribadeo. También el día 18 y 19 de enero.
Cuando: 17 de enero de 2002
Donde: Ribadeo (Lugo)
Encontrado por: Luis José Salaverri Leiras
Información: Comunicación personal
1 individuo de 1º invierno en la Ría de Ribadeo. También el día 18 y 19 de enero.
Anser albifrons 9
Cuando: 14 de enero de 2001
Donde: Ortigueira (A Coruña)
Encontrado por: Xabier Prieto Espiñeira
Información: Publicado en: Martínez Mariño, J.M. (coord.) (2009) Anuario histórico das aves de Galicia. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela.
1 ejemplar de 1º invierno en la Ría de Ortigueira
Cuando: 14 de enero de 2001
Donde: Ortigueira (A Coruña)
Encontrado por: Xabier Prieto Espiñeira
Información: Publicado en: Martínez Mariño, J.M. (coord.) (2009) Anuario histórico das aves de Galicia. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela.
1 ejemplar de 1º invierno en la Ría de Ortigueira
Anser albifrons 8
Cuando: 22 de octubre de 2000
Donde: Valdoviño (A Coruña)
Encontrado por: Xabier Prieto Espiñeira
Información: Publicado en: Martínez Mariño, J.M. (coord.) (2009) Anuario histórico das aves de Galicia. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela.
1 ejemplar llega volando a la laguna de A Frouxeira y permanece en el mismo lugar los días 24 de diciembre de 2000 y 21 de enero de 2001 Xabier Prieto).
Luis Jose Salaverri lo intensifica cómo A. a. albifrons y observa a este ejemplar en el mismo lugar numerosas jornadas del mes de diciembre, enero y hasta el 20 de febrero. Después desaparece y no es visto en varias visitas realizadas posteriormente a la laguna durante los meses de marzo y abril. El 21 de abril de 2001 es de nuevo localizado por L. J. Salaverri, siendo esta la ultima fecha de observación de este ejemplar.
Cuando: 22 de octubre de 2000
Donde: Valdoviño (A Coruña)
Encontrado por: Xabier Prieto Espiñeira
Información: Publicado en: Martínez Mariño, J.M. (coord.) (2009) Anuario histórico das aves de Galicia. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela.
1 ejemplar llega volando a la laguna de A Frouxeira y permanece en el mismo lugar los días 24 de diciembre de 2000 y 21 de enero de 2001 Xabier Prieto).
Luis Jose Salaverri lo intensifica cómo A. a. albifrons y observa a este ejemplar en el mismo lugar numerosas jornadas del mes de diciembre, enero y hasta el 20 de febrero. Después desaparece y no es visto en varias visitas realizadas posteriormente a la laguna durante los meses de marzo y abril. El 21 de abril de 2001 es de nuevo localizado por L. J. Salaverri, siendo esta la ultima fecha de observación de este ejemplar.
Anser albifrons 7
Cuando: 24 de diciembre de 1998
Donde: Ortigueira (A Coruña)
Encontrado por: Jose Miguel Alonso Pumar
Información: Publicado en: Martínez Mariño, J.M. (coord.) (2009) Anuario histórico das aves de Galicia. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela.
1 adulto observado en el canal central de la ria y posteriormente en un prado de la parroquia de San Clodio, Ortigueira mientras se alimentaba.
Según referencias ya desde el día 15
Cuando: 24 de diciembre de 1998
Donde: Ortigueira (A Coruña)
Encontrado por: Jose Miguel Alonso Pumar
Información: Publicado en: Martínez Mariño, J.M. (coord.) (2009) Anuario histórico das aves de Galicia. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela.
1 adulto observado en el canal central de la ria y posteriormente en un prado de la parroquia de San Clodio, Ortigueira mientras se alimentaba.
Según referencias ya desde el día 15
Anser albifrons 6
Cuando: 13 de diciembre de 1998
Donde: Valdoviño (A Coruña)
Encontrado por: Antonio Gutiérrez Pita, Pablo Gutiérrez Varga, Ignacio Allegue Lagóstena y Victor Rivera Jove
Información: Vidal, C. y Salvadores, R. (coords.)(2000). VI Anuario das aves de Galicia 1998. Grupo Erva y Sociedade Galega de Ornitoloxía. Vigo.
1 ejemplar en la laguna de A Frouxeira, diferente al observado el día 5 del mismo mes, que continua el 17 y el 24 de diciembre.
Cuando: 13 de diciembre de 1998
Donde: Valdoviño (A Coruña)
Encontrado por: Antonio Gutiérrez Pita, Pablo Gutiérrez Varga, Ignacio Allegue Lagóstena y Victor Rivera Jove
Información: Vidal, C. y Salvadores, R. (coords.)(2000). VI Anuario das aves de Galicia 1998. Grupo Erva y Sociedade Galega de Ornitoloxía. Vigo.
1 ejemplar en la laguna de A Frouxeira, diferente al observado el día 5 del mismo mes, que continua el 17 y el 24 de diciembre.
Anser albifrons 5
Cuando: 6 de diciembre de 1998
Donde: Ortigueira (A Coruña)
Encontrado por: Xabier Prieto Espiñeira; Antonio Gutiérrez, Pablo Gutiérrez y Pablo Pita
Información: Publicado en: Martínez Mariño, J.M. (coord.) (2009) Anuario histórico das aves de Galicia. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela. Comunicación personal
1 ejemplar en Espasante, Ría de Ortigueira. Posteriormente en vuelo sobre el espigón del puerto.
Cuando: 6 de diciembre de 1998
Donde: Ortigueira (A Coruña)
Encontrado por: Xabier Prieto Espiñeira; Antonio Gutiérrez, Pablo Gutiérrez y Pablo Pita
Información: Publicado en: Martínez Mariño, J.M. (coord.) (2009) Anuario histórico das aves de Galicia. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela. Comunicación personal
1 ejemplar en Espasante, Ría de Ortigueira. Posteriormente en vuelo sobre el espigón del puerto.
Anser albifrons 4
Cuando: 5 de diciembre de 1998
Donde: Valdoviño (A Coruña)
Encontrado por: Xabier Prieto Espiñeira; Jose Miguel Alonso Pumar y Ricardo Hevia
Información: Publicado en: Martínez Mariño, J.M. (coord.) (2009) Anuario histórico das aves de Galicia. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela.
1 ejemplar en la laguna de A Frouxeira que sigue el día 8.
Cuando: 5 de diciembre de 1998
Donde: Valdoviño (A Coruña)
Encontrado por: Xabier Prieto Espiñeira; Jose Miguel Alonso Pumar y Ricardo Hevia
Información: Publicado en: Martínez Mariño, J.M. (coord.) (2009) Anuario histórico das aves de Galicia. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela.
1 ejemplar en la laguna de A Frouxeira que sigue el día 8.
Anser albifrons 3
Cuando: 30 de noviembre de 1991
Donde: Valdoviño (A Coruña)
Encontrado por: Xabier Prieto Espiñeira
Información: Publicado en: Martínez Mariño, J.M. (coord.) (2009) Anuario histórico das aves de Galicia. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela.
1 adulto en la laguna de A Frouxeira que sigue en el mismo lugar el 29 diciembre (L.J. Salaverri). Probablemente éste es el individuo que se observa el 25 de enero de 1992 en el mismo lugar, fecha en que el observador (Xabier Prieto Espiñeira) vuelve a ver un ejemplar adulto de ánsar careto, esta vez, junto a 5 Branta bernicla y junto a otro ganso, quizás un Anser albifrons un juvenil. El observador no llevaba telescopio.
Cuando: 30 de noviembre de 1991
Donde: Valdoviño (A Coruña)
Encontrado por: Xabier Prieto Espiñeira
Información: Publicado en: Martínez Mariño, J.M. (coord.) (2009) Anuario histórico das aves de Galicia. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela.
1 adulto en la laguna de A Frouxeira que sigue en el mismo lugar el 29 diciembre (L.J. Salaverri). Probablemente éste es el individuo que se observa el 25 de enero de 1992 en el mismo lugar, fecha en que el observador (Xabier Prieto Espiñeira) vuelve a ver un ejemplar adulto de ánsar careto, esta vez, junto a 5 Branta bernicla y junto a otro ganso, quizás un Anser albifrons un juvenil. El observador no llevaba telescopio.
Anser albifrons 2
HOMOLOGADO CR/SEO
Cuando: 6 de diciembre de 1987
Donde: Ponteceso (A Coruña)
Encontrado por: Jose Luis Rabuñal Patiño
Información: De Juana, E. Aves raras en España. Un catálogo de las especies de presentación ocasional (2006) Lynx Edicions, Bellaterra, Barcelona; De Juana, E. y el comité de rarezas de la Sociedad Española de Ornitología Observaciones de aves raras homologadas en España. Año 1995. Ardeola 44(1), 1997, página 122
1 ejemplar adulto con caracteres de la subespecie A. albifrons albifrons en la Ensenada de la Insua (Ponteceso/Cabana). Presente hasta el 27 de diciembre de 1987.
HOMOLOGADO CR/SEO
Cuando: 6 de diciembre de 1987
Donde: Ponteceso (A Coruña)
Encontrado por: Jose Luis Rabuñal Patiño
Información: De Juana, E. Aves raras en España. Un catálogo de las especies de presentación ocasional (2006) Lynx Edicions, Bellaterra, Barcelona; De Juana, E. y el comité de rarezas de la Sociedad Española de Ornitología Observaciones de aves raras homologadas en España. Año 1995. Ardeola 44(1), 1997, página 122
1 ejemplar adulto con caracteres de la subespecie A. albifrons albifrons en la Ensenada de la Insua (Ponteceso/Cabana). Presente hasta el 27 de diciembre de 1987.
Anser albifrons 1
Cuando: 1 de mayo de 1983
Donde: Cospeito (Lugo)
Encontrado por: De Viveiro y I.Gasalla
Información: Castro, J. y Castro, X.C. (1990). As Lagoas de Cospeito. Introducción ó estudio dun humidal. Diputación Provincial de Lugo; Penas Patiño, X.M., Pedreira López, C. y Silvar, C. (1991) Guía das Aves de Galicia. Bahía Edicións
Se citan 3 ejemplares en estas publicaciones sin mayor precisión
Cuando: 1 de mayo de 1983
Donde: Cospeito (Lugo)
Encontrado por: De Viveiro y I.Gasalla
Información: Castro, J. y Castro, X.C. (1990). As Lagoas de Cospeito. Introducción ó estudio dun humidal. Diputación Provincial de Lugo; Penas Patiño, X.M., Pedreira López, C. y Silvar, C. (1991) Guía das Aves de Galicia. Bahía Edicións
Se citan 3 ejemplares en estas publicaciones sin mayor precisión