Antonio Gutierrez es un incansable "Guller", pasa sus jornadas de campo detrás de las gaviotas. Experto conocedor de todas las especies del mundo posee la capacidad de encontrar más ejemplares anillados que tú, por mucho que lo intentes, Antonio desenfundará más rápido. No es vano su blog, www.gaviotasyanillas.blogspot.com, es una referencia en España entre los lectores de anillas, tanto de gaviotas cómo de cualquier otra especie marcada.
¿A qué edad comenzaste a observar aves?
Siempre me gustaron los "bichos" y las plantas; pero en serio, a partir de 1997 cuando formamos el Colectivo Ornitológico Sterna, y me junté con una serie de gente RARA con la que crecí en este mundo. Aún sigo creciendo y aprendiendo de ellos y con ellos.
¿De qué observación guardas un mejor recuerdo?
Mi observación más querida es la de un 1º invierno de Larus smithsonianus en la playa de Cariño, A Coruña.
Uno siempre va a Cariño con la esperanza de ver una gaviota rara, pero cuando me encontré con esa gaviota, fue una sensación indescriptible.
¿Cual es tú especie de ave favorita?
Difícil.... Posiblemente, Rhodostethia rosea (Gaviota de Ross)
¿Qué especie te gustaría encontrar en tu zona de campeo?
Cualquier gaviota neártica anillada con PVC
¿Qué ha sido lo más extraño que has hecho por ver un pájaro?
Ir desde Galicia hasta el sur de Francia a ver una Pagophila eburnea, bajo amenaza de abandono de mi pareja.
¿Qué lugar del mundo te gustaría visitar para observar aves? Y de los que has visitado ¿Cual es el que más te ha impresionado?
Sin duda, las islas Pribilof para observar Rissa brevirostris (Gaviota Piquicorta).
¿Cual es tu libro favorito de aves?
"Para que sirven las aves" del amigo Sandoval y la "Gulls" de Olsen y Larsson
Cuando no estás pajareando ¿qué haces?, ¿otras aficiones?
Cuando no pajareo, pienso en cuando pajarearé de nuevo..... Cuido mis plantas.
¿A qué edad comenzaste a observar aves?
Siempre me gustaron los "bichos" y las plantas; pero en serio, a partir de 1997 cuando formamos el Colectivo Ornitológico Sterna, y me junté con una serie de gente RARA con la que crecí en este mundo. Aún sigo creciendo y aprendiendo de ellos y con ellos.
¿De qué observación guardas un mejor recuerdo?
Mi observación más querida es la de un 1º invierno de Larus smithsonianus en la playa de Cariño, A Coruña.
Uno siempre va a Cariño con la esperanza de ver una gaviota rara, pero cuando me encontré con esa gaviota, fue una sensación indescriptible.
¿Cual es tú especie de ave favorita?
Difícil.... Posiblemente, Rhodostethia rosea (Gaviota de Ross)
¿Qué especie te gustaría encontrar en tu zona de campeo?
Cualquier gaviota neártica anillada con PVC
¿Qué ha sido lo más extraño que has hecho por ver un pájaro?
Ir desde Galicia hasta el sur de Francia a ver una Pagophila eburnea, bajo amenaza de abandono de mi pareja.
¿Qué lugar del mundo te gustaría visitar para observar aves? Y de los que has visitado ¿Cual es el que más te ha impresionado?
Sin duda, las islas Pribilof para observar Rissa brevirostris (Gaviota Piquicorta).
¿Cual es tu libro favorito de aves?
"Para que sirven las aves" del amigo Sandoval y la "Gulls" de Olsen y Larsson
Cuando no estás pajareando ¿qué haces?, ¿otras aficiones?
Cuando no pajareo, pienso en cuando pajarearé de nuevo..... Cuido mis plantas.