Vive en: O Barqueiro, Mañón, A Coruña (Spain) Lugar de campeo: Estaca de Bares, Ría de Ortigueira, Mariña lucense y sierra da Faladoira Contacto: martinezpernas.antonio.antonio gmailcom Web: Cousas do Norte Mejor observación: Albatros ojeroso |
Brillante en cualquier cosa que se proponga Antonio Martínez Pernas es un naturalista completo. Es uno de los mejores conocedores de la naturaleza de Ortegal, en su excelente web da fe de todo tipo de registros de plantas, insectos, mamíferos y, por supuesto, aves de aquella comarca. Además toca el tambor y hace la mejor miel de la zona, ahí es nada. Sin duda uno de los mejores valores del birdwatching gallego
¿A qué edad comenzaste a observar aves?
Realmente me enganché a los 29 años en Estaca. Antes solo las miraba.
¿De qué observación guardas un mejor recuerdo?
Albatros ojeroso sin duda.
¿Cual es tú especie de ave favorita?
Pues creo que los pterodromas...tienen algo especiel.
¿Qué especie te gustaría encontrar en tu zona de campeo?
Buff, llegar al puerto de Bares y ver em la esplanada de tierra una alondra cornuda, sería la leche, pero bueno, hay nuchas otras que me gustaría encontrar...
¿Qué ha sido lo más extraño que has hecho por ver un pájaro?
Meterme en los asientos de atrás de un 205 para hacer 4 horas de viaje junto con dos compañeros que tienen más o menos mi tamaño. Muy poco espacio para umos 300 kg humanos, pero los seguros de las puertas aguantaron la presión. Además era una marfil que carajo!
¿Qué lugar del mundo te gustaría visitar para observar aves? Y de los que has visitado ¿Cual es el que mas te ha impresionado?
Pues lo que mas me gustaría sería Svalbard.
Lugares del mundo no visité ninguno....mi madre siempre decía que no valia para sacar de casa.
¿Cúal es tu libro favorito de aves?
Marino, el págalo pomarino. una gran historia de amistad entre dos aves destinadas a ser enemigas. Es un cuento infantil, pero le tengo cariño.
Cuando no estás pajareando, ¿qué haces?, ¿Otras aficiones?
Buscar bichos, plantas, lagartos y lo que aparezca. Y tocar el tambor, claro.
¿A qué edad comenzaste a observar aves?
Realmente me enganché a los 29 años en Estaca. Antes solo las miraba.
¿De qué observación guardas un mejor recuerdo?
Albatros ojeroso sin duda.
¿Cual es tú especie de ave favorita?
Pues creo que los pterodromas...tienen algo especiel.
¿Qué especie te gustaría encontrar en tu zona de campeo?
Buff, llegar al puerto de Bares y ver em la esplanada de tierra una alondra cornuda, sería la leche, pero bueno, hay nuchas otras que me gustaría encontrar...
¿Qué ha sido lo más extraño que has hecho por ver un pájaro?
Meterme en los asientos de atrás de un 205 para hacer 4 horas de viaje junto con dos compañeros que tienen más o menos mi tamaño. Muy poco espacio para umos 300 kg humanos, pero los seguros de las puertas aguantaron la presión. Además era una marfil que carajo!
¿Qué lugar del mundo te gustaría visitar para observar aves? Y de los que has visitado ¿Cual es el que mas te ha impresionado?
Pues lo que mas me gustaría sería Svalbard.
Lugares del mundo no visité ninguno....mi madre siempre decía que no valia para sacar de casa.
¿Cúal es tu libro favorito de aves?
Marino, el págalo pomarino. una gran historia de amistad entre dos aves destinadas a ser enemigas. Es un cuento infantil, pero le tengo cariño.
Cuando no estás pajareando, ¿qué haces?, ¿Otras aficiones?
Buscar bichos, plantas, lagartos y lo que aparezca. Y tocar el tambor, claro.