Queensland, AUSTRALIA 2014
Esta es la crónica de un viaje a Australia realizado por Ignacio Torres, Javier Cañadas, Carmelo de Dios y Pablo Gutiérrez entre el 23 de octubre y el 5 de noviembre de 2014. El itinerario se centró en el estado de Queensland, al Noreste, el segundo más grande del país, aunque también hicimos una extensión a Sydney para realizar un pelágico desde Wollongong. Nuestro objetivo fundamental era observar cuantas más familias de aves nuevas mejor, siendo prioritarias las familias endémicas y en especial Atrichornithidae, cuyo único representante en nuestro itinerario era el matorralero rojizo Rufous scrubbird. Esta familia de aves se caracteriza por su extrema timidez y por su dificultad para ser observada, de ahí nuestro interés en ella. Hay únicamente otra especie de matorralero que vive en el otro extremo de Australia.
Otro objetivo fundamental era ver al increíble Casuario, que se distribuye en esta parte de Australia y en Papua Nueva Guinea, siendo Queensland sin duda la mejor opción para encontrarlo.
Finalmente observamos 302 especies, 58 de ellas endémicas.
Otro objetivo fundamental era ver al increíble Casuario, que se distribuye en esta parte de Australia y en Papua Nueva Guinea, siendo Queensland sin duda la mejor opción para encontrarlo.
Finalmente observamos 302 especies, 58 de ellas endémicas.
23 de octubre de 2014
Jornada completa en las cercanías de Brisbane. Día muy duro tras volar desde Seul y parando únicamente 30 minutos para comer.
La primera parada fue Dowse laggon, una lagunita urbana muy interesante en donde tuvimos nuestro primer contacto con las aves australianas. Una densidad alta de pájaros se acumulaban sobre el agua y muchos eran muy confiados, buenas sensaciones. Aquí vimos Australian Pelican, Maned Duck, Hardhead (1), Grey Teal, Chesnut Teal,Crested Pigeon, Rainbow Lorikeet, Little Corella, Australasian Grebe, Sharp-tailed Sandpiper, Latham´s Snipe, Black-fronted Dotterel, Red-kneed Dotterel y una inesperada Red-necked Avocet.
Después comimos algo, la debilidad, después de tanto ajetreo nos obligó a parar, a sentarnos, y a comer una hamburguesa (de filete…).
Tras la comida nos acercamos a Oxley Creek common, una especie de granja pública. Dimos un paseo por un camino semicircular que progresaba a lo largo de un río, se levantó un poco de viento y no hubo mucha actividad. Lo mejor Australasian Pipit, Straw-necked Ibis, Brown Goskawk, Fairy Martin, Rufous Whistler, Black-faced Cuckooshrike, Red-backed Fairy wren, Brown Honeyeater.
Habíamos quedado con un birder local, Jim Butler, fuimos a su casa, en Golden creek common. Tanto el cómo su familia fueron muy hospitalarios con nosotros y nos invitaron a cenar. Antes de eso nos llevó a ver pájaros por la zona. Primero estuvimos en la propiedad de su amigo Ed. Allí cría insectos y lombrices y está lleno de pájaros. Ha observado 161 especies en su finca. Tiene un comedero al que acuden a comer de tenebrios varias especies de aves, allí vimos Eastern Yellow Robin, Laugthing Kookaburra, Eastern Whipbird, White-throated Scrubwren y Pied Currawong. En el jardín vimos Little Friarbird, Restless Flycatcher, Australasian Figbird, Black-faced Cuckooshrike. Cuando anochecía fuimos a un embalse, en el camino había Brown Cuckoo-Dove, Black-faced Monarch, Australian King-Parrot o Brown Thornbill y en las cercanías del embalse Azure kingfisher, Russet-tailed Thrush y una espectacular bandada de las increíbles Sulphur-crested Cockatoo. Y también por allí, pero ya por la noche vimos un Nakeen Night-heron y varias Masked Lapwing.
Después cenamos en casa de Jim con su familia y sus amigos, fue muy agradable y se mostraron muy amables con nosotros. Después del postre condujimos unos pocos kilómetros hasta el apartamento que habíamos reservado desde España (35 euros/per cápita). Después de una noche en un sofá y dos más durmiendo en los aviones meterse en una cama fue algo maravilloso.
Ave del día: Red necked Avocet
Numero especies del día: 83
Jornada completa en las cercanías de Brisbane. Día muy duro tras volar desde Seul y parando únicamente 30 minutos para comer.
La primera parada fue Dowse laggon, una lagunita urbana muy interesante en donde tuvimos nuestro primer contacto con las aves australianas. Una densidad alta de pájaros se acumulaban sobre el agua y muchos eran muy confiados, buenas sensaciones. Aquí vimos Australian Pelican, Maned Duck, Hardhead (1), Grey Teal, Chesnut Teal,Crested Pigeon, Rainbow Lorikeet, Little Corella, Australasian Grebe, Sharp-tailed Sandpiper, Latham´s Snipe, Black-fronted Dotterel, Red-kneed Dotterel y una inesperada Red-necked Avocet.
Después comimos algo, la debilidad, después de tanto ajetreo nos obligó a parar, a sentarnos, y a comer una hamburguesa (de filete…).
Tras la comida nos acercamos a Oxley Creek common, una especie de granja pública. Dimos un paseo por un camino semicircular que progresaba a lo largo de un río, se levantó un poco de viento y no hubo mucha actividad. Lo mejor Australasian Pipit, Straw-necked Ibis, Brown Goskawk, Fairy Martin, Rufous Whistler, Black-faced Cuckooshrike, Red-backed Fairy wren, Brown Honeyeater.
Habíamos quedado con un birder local, Jim Butler, fuimos a su casa, en Golden creek common. Tanto el cómo su familia fueron muy hospitalarios con nosotros y nos invitaron a cenar. Antes de eso nos llevó a ver pájaros por la zona. Primero estuvimos en la propiedad de su amigo Ed. Allí cría insectos y lombrices y está lleno de pájaros. Ha observado 161 especies en su finca. Tiene un comedero al que acuden a comer de tenebrios varias especies de aves, allí vimos Eastern Yellow Robin, Laugthing Kookaburra, Eastern Whipbird, White-throated Scrubwren y Pied Currawong. En el jardín vimos Little Friarbird, Restless Flycatcher, Australasian Figbird, Black-faced Cuckooshrike. Cuando anochecía fuimos a un embalse, en el camino había Brown Cuckoo-Dove, Black-faced Monarch, Australian King-Parrot o Brown Thornbill y en las cercanías del embalse Azure kingfisher, Russet-tailed Thrush y una espectacular bandada de las increíbles Sulphur-crested Cockatoo. Y también por allí, pero ya por la noche vimos un Nakeen Night-heron y varias Masked Lapwing.
Después cenamos en casa de Jim con su familia y sus amigos, fue muy agradable y se mostraron muy amables con nosotros. Después del postre condujimos unos pocos kilómetros hasta el apartamento que habíamos reservado desde España (35 euros/per cápita). Después de una noche en un sofá y dos más durmiendo en los aviones meterse en una cama fue algo maravilloso.
Ave del día: Red necked Avocet
Numero especies del día: 83
24 de octubre de 2014
Era obligatorio madrugar para intentar encontrar Spotted Quail-thrust. El sitio donde buscarlo es cerca del Mont Glorious, en D´ Aguilar national park, concretamente en un lugar llamado Bellbird Grove. Es una zona de merenderos y barbacoas desde donde parte un camino de tierra que asciende entre el bosque de eucaliptos. En la parte más elevada, a unos 2 kilómetros, es la mejor zona para encontrar éste extraordinario pájaro. No tuvimos éxito pero el largo paseo produjo observaciones de:
Pale-headed Rosella, Common Bronzewing, Australian King-parrot, Rufous Fantail, Restless Flycatcher, Grey Shrike-thrush, Striated Thornbill, White-throated Treecreeper, Brown Treecreeper, Striated Pardalote, White-throated y White-naped Honeyeater o Little Friarbird
Comimos en uno de los merenderos y subimos al coche. Fastidiados por haber fallado el quail-thrust seguimos buscando aves en otro ¨path¨ cercano. Allí sumamos Olive-backed Oriole, Grey Fantail y Yellow Honeyeater.
El siguiente punto fue el cementerio de Samsonvale, otro lugar recomendado por las guías. El calor ya apretaba, desde las 10 de la mañana el mercurio ya sobrepasa los 25º y la actividad era más baja, aún así observamos: Square-tailed Kite, Tawny Grassbird, Superb Fairy-wren (macho y hembra), White-throated Gerygone, Mistletoebird, Yellow-faced Honeyeater o Red-eared Firetail.
Y cómo ultimo punto de visita del día nos dirigimos a Whynnum, un lugar en la costa junto a Brisbane. En ruta Carmelo estuvo fino observando una espátula en un pequeño "pond" junto a la carretera. Paramos y pudimos comprobar que Carmelo había acertado en la identificación. Era una Yellow-billed Spoonbill, la ultima especie de espátula que quedaba por ver en el mundo, pleno. Además había Ganso-urraco (4-7), una familia patos separada recientemente de Anatidae.
También anduvo fino Javi, que mientras cruzábamos Brisbane tuvo el ojo de encontrar un Bush Stone-curlew junto a la carretera, también dimos la vuelta y disfrutamos de éste extraño pájaro ¡a menos de 2 metros!. Se quedó inmóvil, cómo petrificado. Se estiró, pegó la cabeza al suelo y comprobamos cómo éste animal confía en su camuflaje de manera extrema, permitiendo que nos acercáramos muchísimo. Allí también había Rainbow lorikeet y Scaly-sided lorikeet.
En el intermareal de Whynnum había bastantes limicolas y gaviotas, también un buen grupo de Australian Pelican, son enormes. Nos limitamos a chequear todo el espacio. Vimos Wandering Tattler, Sharp-tailed Sandpiper, Pacific Golden Plover, Bar-winged Godwit, Far-eastern Curlew, Silver Gull, Black-billed Tern y bastantes Black Swan. Después, en el manglar cercano, cayeron el Mangrove Gerygone, Black-faced Cuckooshrike, Little Friarbird y Australasian Figbird.
Ave del día: Bush-stone curlew
Especies totales del día: 92
Era obligatorio madrugar para intentar encontrar Spotted Quail-thrust. El sitio donde buscarlo es cerca del Mont Glorious, en D´ Aguilar national park, concretamente en un lugar llamado Bellbird Grove. Es una zona de merenderos y barbacoas desde donde parte un camino de tierra que asciende entre el bosque de eucaliptos. En la parte más elevada, a unos 2 kilómetros, es la mejor zona para encontrar éste extraordinario pájaro. No tuvimos éxito pero el largo paseo produjo observaciones de:
Pale-headed Rosella, Common Bronzewing, Australian King-parrot, Rufous Fantail, Restless Flycatcher, Grey Shrike-thrush, Striated Thornbill, White-throated Treecreeper, Brown Treecreeper, Striated Pardalote, White-throated y White-naped Honeyeater o Little Friarbird
Comimos en uno de los merenderos y subimos al coche. Fastidiados por haber fallado el quail-thrust seguimos buscando aves en otro ¨path¨ cercano. Allí sumamos Olive-backed Oriole, Grey Fantail y Yellow Honeyeater.
El siguiente punto fue el cementerio de Samsonvale, otro lugar recomendado por las guías. El calor ya apretaba, desde las 10 de la mañana el mercurio ya sobrepasa los 25º y la actividad era más baja, aún así observamos: Square-tailed Kite, Tawny Grassbird, Superb Fairy-wren (macho y hembra), White-throated Gerygone, Mistletoebird, Yellow-faced Honeyeater o Red-eared Firetail.
Y cómo ultimo punto de visita del día nos dirigimos a Whynnum, un lugar en la costa junto a Brisbane. En ruta Carmelo estuvo fino observando una espátula en un pequeño "pond" junto a la carretera. Paramos y pudimos comprobar que Carmelo había acertado en la identificación. Era una Yellow-billed Spoonbill, la ultima especie de espátula que quedaba por ver en el mundo, pleno. Además había Ganso-urraco (4-7), una familia patos separada recientemente de Anatidae.
También anduvo fino Javi, que mientras cruzábamos Brisbane tuvo el ojo de encontrar un Bush Stone-curlew junto a la carretera, también dimos la vuelta y disfrutamos de éste extraño pájaro ¡a menos de 2 metros!. Se quedó inmóvil, cómo petrificado. Se estiró, pegó la cabeza al suelo y comprobamos cómo éste animal confía en su camuflaje de manera extrema, permitiendo que nos acercáramos muchísimo. Allí también había Rainbow lorikeet y Scaly-sided lorikeet.
En el intermareal de Whynnum había bastantes limicolas y gaviotas, también un buen grupo de Australian Pelican, son enormes. Nos limitamos a chequear todo el espacio. Vimos Wandering Tattler, Sharp-tailed Sandpiper, Pacific Golden Plover, Bar-winged Godwit, Far-eastern Curlew, Silver Gull, Black-billed Tern y bastantes Black Swan. Después, en el manglar cercano, cayeron el Mangrove Gerygone, Black-faced Cuckooshrike, Little Friarbird y Australasian Figbird.
Ave del día: Bush-stone curlew
Especies totales del día: 92
25 de octubre de 2014
Nos levantamos con calma y sobre las 7 estábamos en el puerto de Wollongong dispuestos a hacer un “pelagic trip”. El Sandra K nos esperaba atracado con sus decrépitas maromas preparadas para ser retiradas. Es un buen barco para éste tipo de excursiones, está poco cuidado, desconchado y viejo, la de albatros que habrán pasado junto a él.
Navegamos bastantes millas, quizá 25. Desde casi el primer momento tanto Short-tailed Shearwater cómo Wedge-tailed Shearwater hicieron de centinelas al barco y nos acompañaron durante toda la navegación. Se tiró cebo para atraer a las aves, me pareció ver que utilizaban pollo para éste fin. Es la primera vez que veo esto, pollo troceado para los albatros. !Y funciona¡, tanto para los gigantes albatros reales cómo para las discretas pardales colicortas.
La excursión duró unas 9 horas y observamos las siguientes especies:
Diomedea exulans, unas 12 aves
Diomedea epomophora, 2 aves
Thalassarche melanophris, 12-40 aves
Thalassarche m.impavida, al menos un adulto
Thalassarche cauta, 5-10 aves
Pterodroma macroptera, 2 aves
Pterodroma solandri, 5-10 aves
Procellaria parkinsoni, 2-4 aves
Puffinus carneipes, 2 aves
Puffinus pacificus, 4000 aves (dificil estimarlo)
Puffinus tenuirostris, 3500 aves (dificil estimarlo)
Puffinus gavia, 2-4 aves
Puffinus huttoni, 2-4 aves
Oceanites oceanicus, 15 aves aprox.
Morus serrator, 2-4 aves
Stercorarius pomarinus, 2 aves
Al llegar a puerto, con una nube de pardelas en popa, decidimos no hacer el pelágico previsto para el siguiente día y dedicar la jornada a buscar aves en tierra. Seguimos el itinerario previsto y desde Wollongong nos fuimos hacia el interior, a Barren Grounds. De camino vimos una pareja de Swamp Harrier y un ejemplar de Red Wattlebird juvenil. También paramos a comprar algo de comer (KFC).
Llegamos a Barren Grounds y comimos con calma. Mientras, entraba la niebla y comprobamos que había poca actividad, aún así nos dio tiempo a ver al ave estrella de éste lugar, Eastern Bristlebird. Coincidimos con un grupo de birders que nos dieron unas cuantas indicaciones para encontrarlo, fueron muy amables. El pájaro es bastante vocal pero muy esquivo, afortunadamente esperamos un poco y lo vimos sin dificultad. Ya de bajada hicimos varias paradas que produjeron Red wattlebird, Crimson Rosella y Satin bowerbird cómo novedades.
Numero de especies: 52
Ave del día: Eastern bristlebird
Nos levantamos con calma y sobre las 7 estábamos en el puerto de Wollongong dispuestos a hacer un “pelagic trip”. El Sandra K nos esperaba atracado con sus decrépitas maromas preparadas para ser retiradas. Es un buen barco para éste tipo de excursiones, está poco cuidado, desconchado y viejo, la de albatros que habrán pasado junto a él.
Navegamos bastantes millas, quizá 25. Desde casi el primer momento tanto Short-tailed Shearwater cómo Wedge-tailed Shearwater hicieron de centinelas al barco y nos acompañaron durante toda la navegación. Se tiró cebo para atraer a las aves, me pareció ver que utilizaban pollo para éste fin. Es la primera vez que veo esto, pollo troceado para los albatros. !Y funciona¡, tanto para los gigantes albatros reales cómo para las discretas pardales colicortas.
La excursión duró unas 9 horas y observamos las siguientes especies:
Diomedea exulans, unas 12 aves
Diomedea epomophora, 2 aves
Thalassarche melanophris, 12-40 aves
Thalassarche m.impavida, al menos un adulto
Thalassarche cauta, 5-10 aves
Pterodroma macroptera, 2 aves
Pterodroma solandri, 5-10 aves
Procellaria parkinsoni, 2-4 aves
Puffinus carneipes, 2 aves
Puffinus pacificus, 4000 aves (dificil estimarlo)
Puffinus tenuirostris, 3500 aves (dificil estimarlo)
Puffinus gavia, 2-4 aves
Puffinus huttoni, 2-4 aves
Oceanites oceanicus, 15 aves aprox.
Morus serrator, 2-4 aves
Stercorarius pomarinus, 2 aves
Al llegar a puerto, con una nube de pardelas en popa, decidimos no hacer el pelágico previsto para el siguiente día y dedicar la jornada a buscar aves en tierra. Seguimos el itinerario previsto y desde Wollongong nos fuimos hacia el interior, a Barren Grounds. De camino vimos una pareja de Swamp Harrier y un ejemplar de Red Wattlebird juvenil. También paramos a comprar algo de comer (KFC).
Llegamos a Barren Grounds y comimos con calma. Mientras, entraba la niebla y comprobamos que había poca actividad, aún así nos dio tiempo a ver al ave estrella de éste lugar, Eastern Bristlebird. Coincidimos con un grupo de birders que nos dieron unas cuantas indicaciones para encontrarlo, fueron muy amables. El pájaro es bastante vocal pero muy esquivo, afortunadamente esperamos un poco y lo vimos sin dificultad. Ya de bajada hicimos varias paradas que produjeron Red wattlebird, Crimson Rosella y Satin bowerbird cómo novedades.
Numero de especies: 52
Ave del día: Eastern bristlebird
26 de octubre de 2014
Barren grounds.
Fue hacia el final de la tarde. Decidimos que hacer la ruta de 8 km de Griffith Track era la mejor manera de terminar la tarde. Allí había tres o cuatro especies potenciales que todavía no habíamos visto. Nos echamos a andar y en seguida percibimos que no había mucha actividad y que iba a ser difícil dar con ellas. Pero uno no sabe nunca cuando le van a sorprender los pájaros, ahí está la magia del “birding”, lo inesperado, lo imprevisto. No vimos ninguna de las aves que querríamos haber visto en aquel camino pero sin embargo, apareció una casi imposible. Un Ground Parrot Pezoporus wallace levantó el vuelo súbitamente a nuestro paso. Éste loro terrestre es una de esas aves que nunca se ven, que nunca aparecen en los trips. Sus hábitos extremadamente discretos y los enredados campos de matorral y arbustos en los que habita hacen que su observación sea extremadamente difícil, ¡mucho más si solo dedicas a su búsqueda unas pocas horas!. Nos metimos en el campo desde el que despegó el loro para intentar verlo de nuevo, y otra vez volvió a salir. No hubo más opciones. Fue sin duda la observación del día, el ave del día y posiblemente de todo el viaje.
Antes de éste extraordinario episodio el día transcurrió con normalidad. Primero fuimos a Minaburra Rainforest Park, un pequeño parque de Rainforest muy bonito y agradable de visitar. De camino ya habíamos hecho unas cuantas paradas a discreción en las que vimos :
Common Koel, Nankeen Kestrel, Black-faced Wood-swallow, Eastern Rosella, Noisy Friarbird, Long-billed Corella, Topknot Pigeon, y un grupo de Satin Bowerbird.
Llegamos pronto y el parque estaba todavía cerrado, dimos un paseo por los alrededores y observamos:
Eastern Spinebill,, White-cheeked Honeyeater y Pied Curragong
Dentro del parque recorrimos las pasarelas del precioso bosque:
Large-billed Scrubbird, Yellow-throated Scrubbird, Longrunner, Brown Gerygone, Western Gerygone y lo mejor del día hasta ese momento: una pareja de Superb Lyrebirds haciendo lo que parecía parte de su parada nupcial, ¡familia nueva!
Ya en Barren grounds, en un camino (herbolario) vimos:
Golden Whistler y arriba, en la zona de picnic varios Grey Shrike-thrush. En los caminos un ejemplar de Southern Emu-wren, un pajarito muy chulo, con una cola larguísima que parece un pequeño plumero.
Comimos unos sandwich que habíamos comprado en ruta y después de arreglar un poco el mundo nos pusimos a hacer el Griffin track desconocedores del lifer que allí nos esperaba…
Numero de especies: 48
Ave del dia: Ground parrot
Barren grounds.
Fue hacia el final de la tarde. Decidimos que hacer la ruta de 8 km de Griffith Track era la mejor manera de terminar la tarde. Allí había tres o cuatro especies potenciales que todavía no habíamos visto. Nos echamos a andar y en seguida percibimos que no había mucha actividad y que iba a ser difícil dar con ellas. Pero uno no sabe nunca cuando le van a sorprender los pájaros, ahí está la magia del “birding”, lo inesperado, lo imprevisto. No vimos ninguna de las aves que querríamos haber visto en aquel camino pero sin embargo, apareció una casi imposible. Un Ground Parrot Pezoporus wallace levantó el vuelo súbitamente a nuestro paso. Éste loro terrestre es una de esas aves que nunca se ven, que nunca aparecen en los trips. Sus hábitos extremadamente discretos y los enredados campos de matorral y arbustos en los que habita hacen que su observación sea extremadamente difícil, ¡mucho más si solo dedicas a su búsqueda unas pocas horas!. Nos metimos en el campo desde el que despegó el loro para intentar verlo de nuevo, y otra vez volvió a salir. No hubo más opciones. Fue sin duda la observación del día, el ave del día y posiblemente de todo el viaje.
Antes de éste extraordinario episodio el día transcurrió con normalidad. Primero fuimos a Minaburra Rainforest Park, un pequeño parque de Rainforest muy bonito y agradable de visitar. De camino ya habíamos hecho unas cuantas paradas a discreción en las que vimos :
Common Koel, Nankeen Kestrel, Black-faced Wood-swallow, Eastern Rosella, Noisy Friarbird, Long-billed Corella, Topknot Pigeon, y un grupo de Satin Bowerbird.
Llegamos pronto y el parque estaba todavía cerrado, dimos un paseo por los alrededores y observamos:
Eastern Spinebill,, White-cheeked Honeyeater y Pied Curragong
Dentro del parque recorrimos las pasarelas del precioso bosque:
Large-billed Scrubbird, Yellow-throated Scrubbird, Longrunner, Brown Gerygone, Western Gerygone y lo mejor del día hasta ese momento: una pareja de Superb Lyrebirds haciendo lo que parecía parte de su parada nupcial, ¡familia nueva!
Ya en Barren grounds, en un camino (herbolario) vimos:
Golden Whistler y arriba, en la zona de picnic varios Grey Shrike-thrush. En los caminos un ejemplar de Southern Emu-wren, un pajarito muy chulo, con una cola larguísima que parece un pequeño plumero.
Comimos unos sandwich que habíamos comprado en ruta y después de arreglar un poco el mundo nos pusimos a hacer el Griffin track desconocedores del lifer que allí nos esperaba…
Numero de especies: 48
Ave del dia: Ground parrot
27 de octubre de 2014
Traslado al Norte
Vuelo a Cairns a las 8:55. Llegada rápida y con normalidad. Lo primero es ir a una pasarela que discurre a lo largo de un precioso manglar. Está cerca de aeropuerto y es una buena opción. La hora es mala, demasiado calor, aún así sumamos Boat-billed Flycatcher.
Posteriormente comemos en la esplanada de Cairns, que es algo así cómo la zona de moda. Está llena de gente guapa bañándose en la piscina o tomando el sol. Comemos allí y sumamos Rainbow Bee-eater mientras dábamos cuenta de un par de pizzas. En el jardines del lugar también vemos Varied Honeyeater, Imperial Pied Pigeon, Peaceful Pigeon o Australasian Figbird.
A los pies del paseo marítimo comenzaba a bajar la marea y se acumulaban muchas limicolas, había:
Red-necked stint, Sharp-tailed Sandpiper, Terek Sandpiper, Black-fronted Dotterel, Grey-tailed Tattler, Great Sandpiper, Greater-sand Plover, Curlew Sandpiper, Far-eastern Curlew, Whimbrel
Y además:
Caspian Tern, Gull-billed Tern, Royal Spoonbill, Silver Gull, Australian Pelican, Rainbow Lorikeet
Mientras Carmelo, Javi y yo disfrutábamos de las limicolas Ignacio encontró un nido de Double-eyed Fig-parrot que estaba tan bajo que casi podías tocarlo con la mano. Estuvimos disfrutando de éste pequeño loro y además vimos White-rumped/Australian swiflet, Brown Honeyeater, Willie Wagtail, Australasian figbird y White-breasted Wood-swallow.
Continuamos nuestro camino y nos dirigimos hacia Mission Beach, uno de los mejores sitios para ver Casuario.
De camino hicimos una parada en unos campos agrícolas, muy cerca todavía de Cairns. Carmelo se había enterado de que aquel era un buen lugar para observar Little Curlew. Se llama Edmonton Turf Farm. Es un sitio pequeño, no daba la sensación de que fuésemos a ver mucha cosa allí, unas pocas Masked lapwing, unos pocos patos, bisbitas…y un ¡¡Little curlew!! Numenius minutus. La suerte estuvo de nuestro lado. Intentamos acercarnos un poco para verlo mejor, nos metimos con el coche hacia las oficinas de la granja. En seguida apareció el granjero que nos echó de allí muy airado “this is my place, this is my place”.
En una hora aproximadamente llegamos al Casuary Retreat Santuary, un excelente alojamiento. En el parking vimos un olive-backed sunbird. Nuestro equipaje subió en todo terreno al lodge y nosotros lo hicimos caminando por el rainforest a la caza del casuario. Solo vimos un par de Orange-footed scrubfowl y unos excrementos de Casuario bastante frescos, andaba cerca.
Tras registrarnos en el lodge nos quedamos en la terraza tomando unas birras y posteriormente cenando. Un lugar muy recomendable.
Las cabañas son una especie de caja, completamente abiertas y protegidas por rejilla antimosquitos y nada más. Era casi cómo dormir en una tienda de campaña en medio del bosque tropical.
Numero de especies: 52
Ave del día: Little curlew
Traslado al Norte
Vuelo a Cairns a las 8:55. Llegada rápida y con normalidad. Lo primero es ir a una pasarela que discurre a lo largo de un precioso manglar. Está cerca de aeropuerto y es una buena opción. La hora es mala, demasiado calor, aún así sumamos Boat-billed Flycatcher.
Posteriormente comemos en la esplanada de Cairns, que es algo así cómo la zona de moda. Está llena de gente guapa bañándose en la piscina o tomando el sol. Comemos allí y sumamos Rainbow Bee-eater mientras dábamos cuenta de un par de pizzas. En el jardines del lugar también vemos Varied Honeyeater, Imperial Pied Pigeon, Peaceful Pigeon o Australasian Figbird.
A los pies del paseo marítimo comenzaba a bajar la marea y se acumulaban muchas limicolas, había:
Red-necked stint, Sharp-tailed Sandpiper, Terek Sandpiper, Black-fronted Dotterel, Grey-tailed Tattler, Great Sandpiper, Greater-sand Plover, Curlew Sandpiper, Far-eastern Curlew, Whimbrel
Y además:
Caspian Tern, Gull-billed Tern, Royal Spoonbill, Silver Gull, Australian Pelican, Rainbow Lorikeet
Mientras Carmelo, Javi y yo disfrutábamos de las limicolas Ignacio encontró un nido de Double-eyed Fig-parrot que estaba tan bajo que casi podías tocarlo con la mano. Estuvimos disfrutando de éste pequeño loro y además vimos White-rumped/Australian swiflet, Brown Honeyeater, Willie Wagtail, Australasian figbird y White-breasted Wood-swallow.
Continuamos nuestro camino y nos dirigimos hacia Mission Beach, uno de los mejores sitios para ver Casuario.
De camino hicimos una parada en unos campos agrícolas, muy cerca todavía de Cairns. Carmelo se había enterado de que aquel era un buen lugar para observar Little Curlew. Se llama Edmonton Turf Farm. Es un sitio pequeño, no daba la sensación de que fuésemos a ver mucha cosa allí, unas pocas Masked lapwing, unos pocos patos, bisbitas…y un ¡¡Little curlew!! Numenius minutus. La suerte estuvo de nuestro lado. Intentamos acercarnos un poco para verlo mejor, nos metimos con el coche hacia las oficinas de la granja. En seguida apareció el granjero que nos echó de allí muy airado “this is my place, this is my place”.
En una hora aproximadamente llegamos al Casuary Retreat Santuary, un excelente alojamiento. En el parking vimos un olive-backed sunbird. Nuestro equipaje subió en todo terreno al lodge y nosotros lo hicimos caminando por el rainforest a la caza del casuario. Solo vimos un par de Orange-footed scrubfowl y unos excrementos de Casuario bastante frescos, andaba cerca.
Tras registrarnos en el lodge nos quedamos en la terraza tomando unas birras y posteriormente cenando. Un lugar muy recomendable.
Las cabañas son una especie de caja, completamente abiertas y protegidas por rejilla antimosquitos y nada más. Era casi cómo dormir en una tienda de campaña en medio del bosque tropical.
Numero de especies: 52
Ave del día: Little curlew
28 de octubre de 2014
Mission Beach y Traslado a Mareeba
La búsqueda de casuarios ocupó gran parte de día. Primero en el bosque del lodge, nos dijeron que allí vivia un adulto y dos aves más jóvenes, y luego hicimos varios trails en la mejor zona, en Djiru, en Mission Beach. Llegamos a la conclusión de que ver una de éstas aves no es fácil, es cuestión de suerte. Viven dentro del bosque y no salen mucho de allí. No hubo opción de ver uno de éstos extraños pájaros pero vimos un montón de especies. Desde la baranda del Lodge:
Metalic Starling, Leaden Flycatcher, Emerald Dove, Varied Thriller, Shining Flycarcher, Dusky Honeyeater, Olive-backed Sunbird, Torresian Imperial Dove
En el bosque bajando hacia el parking:
Spectacled Monarch
En ruta:
Cattle Egret, White-breasted Wood-swallow, Metallic Starling, Australian Swift, Forest Kingfisher, Pacific Baza
Y ya en el trail llamado Lazey Creek (Djiru):
Bar-shouldered Dove, M´ckacleys Honeyeater, Yellow Spotted honeyeater, Spectacled Monarch, Lemon-bellied Flycatcher, Little Shrike-thrush, Grey Whister, Osprey, Grey Goshawk, Variable Thriller, Welcome Swallow
Parking del centro de información de Mission Beach:
Black Buchard, Helmeted Friarbird
Lamentado el fallo con el casuario nos fuimos hacia Atterthon buscando dos localizaciones que Carmelo encontró en el “Donde ver aves en Australia”. Uno era un árbol centenario (Curtain Fig Tree) que es, por si solo, un monumento público. Absolutamente enorme. Allí tuvimos uno de esos momentos mágicos. Al principio parecía no haber gran cosa pero salimos con los bolsillos llenos de bimbos.
Scarlet Honeyeater, Brown Gerygone, Pale-yellow Robin, Australian Brush Turkey, Riflebird, Grey-headed Robin, Tooh-billed Bowerbird, Black-faced Monarch, Western Gerygone, Brown Gerygone, Orange-fotted Scrubfowl, M´cklays Honeyeater y Boat-billed Flycatcher.
Sin duda fue un día especial, el día en que observamos por primera vez un Ave del paraíso, el Victoria´s Riblebird. Vimos un macho constantemente posado en la misma rama. Sin duda allí es donde realiza su espectacular danza de cortejo. Reclamaba y movía sus plumas de la manera en que solo las BOP lo hacen. Después vimos también una hembra. Una observación fantástica.
Desde allí fuimos a una zona húmeda llamada Hasties swamps. Estaba lleno de patos, especialmente de ganso urraco y patos silbadores. Además vimos un par de anátidas inesperadas cómo el Pink-eared Duck y Freckled Duck. Estuvimos un buen rato por la zona y en el observatorio de aves que hay en su orilla Este. Sumamos unos cuantos lifers:
Black-shouldered Kite, Sarus Crane, Brolga, Plumed Whistling Duck, Magpie Goose, Pink-eared Duck, Freckled Duck, Hoary-eared Grebe, Rufous Whistler, Yellow-face Honeyeater, Scarlet Honeyeater, Magpie Lark, White-cheecked Honeyeater, White-bellied Sea Eagle, Olive-backed Oriole, White -bellied Cuckooshrike
Dormimos en Atherton, en un motel de carretera sencillo pero muy cómodo llamado Hilebran Motel.
Numero de especies: 89
Ave del día: Victoria´s Riflebird
Mission Beach y Traslado a Mareeba
La búsqueda de casuarios ocupó gran parte de día. Primero en el bosque del lodge, nos dijeron que allí vivia un adulto y dos aves más jóvenes, y luego hicimos varios trails en la mejor zona, en Djiru, en Mission Beach. Llegamos a la conclusión de que ver una de éstas aves no es fácil, es cuestión de suerte. Viven dentro del bosque y no salen mucho de allí. No hubo opción de ver uno de éstos extraños pájaros pero vimos un montón de especies. Desde la baranda del Lodge:
Metalic Starling, Leaden Flycatcher, Emerald Dove, Varied Thriller, Shining Flycarcher, Dusky Honeyeater, Olive-backed Sunbird, Torresian Imperial Dove
En el bosque bajando hacia el parking:
Spectacled Monarch
En ruta:
Cattle Egret, White-breasted Wood-swallow, Metallic Starling, Australian Swift, Forest Kingfisher, Pacific Baza
Y ya en el trail llamado Lazey Creek (Djiru):
Bar-shouldered Dove, M´ckacleys Honeyeater, Yellow Spotted honeyeater, Spectacled Monarch, Lemon-bellied Flycatcher, Little Shrike-thrush, Grey Whister, Osprey, Grey Goshawk, Variable Thriller, Welcome Swallow
Parking del centro de información de Mission Beach:
Black Buchard, Helmeted Friarbird
Lamentado el fallo con el casuario nos fuimos hacia Atterthon buscando dos localizaciones que Carmelo encontró en el “Donde ver aves en Australia”. Uno era un árbol centenario (Curtain Fig Tree) que es, por si solo, un monumento público. Absolutamente enorme. Allí tuvimos uno de esos momentos mágicos. Al principio parecía no haber gran cosa pero salimos con los bolsillos llenos de bimbos.
Scarlet Honeyeater, Brown Gerygone, Pale-yellow Robin, Australian Brush Turkey, Riflebird, Grey-headed Robin, Tooh-billed Bowerbird, Black-faced Monarch, Western Gerygone, Brown Gerygone, Orange-fotted Scrubfowl, M´cklays Honeyeater y Boat-billed Flycatcher.
Sin duda fue un día especial, el día en que observamos por primera vez un Ave del paraíso, el Victoria´s Riblebird. Vimos un macho constantemente posado en la misma rama. Sin duda allí es donde realiza su espectacular danza de cortejo. Reclamaba y movía sus plumas de la manera en que solo las BOP lo hacen. Después vimos también una hembra. Una observación fantástica.
Desde allí fuimos a una zona húmeda llamada Hasties swamps. Estaba lleno de patos, especialmente de ganso urraco y patos silbadores. Además vimos un par de anátidas inesperadas cómo el Pink-eared Duck y Freckled Duck. Estuvimos un buen rato por la zona y en el observatorio de aves que hay en su orilla Este. Sumamos unos cuantos lifers:
Black-shouldered Kite, Sarus Crane, Brolga, Plumed Whistling Duck, Magpie Goose, Pink-eared Duck, Freckled Duck, Hoary-eared Grebe, Rufous Whistler, Yellow-face Honeyeater, Scarlet Honeyeater, Magpie Lark, White-cheecked Honeyeater, White-bellied Sea Eagle, Olive-backed Oriole, White -bellied Cuckooshrike
Dormimos en Atherton, en un motel de carretera sencillo pero muy cómodo llamado Hilebran Motel.
Numero de especies: 89
Ave del día: Victoria´s Riflebird
29 de octubre de 2014
“The Crater” es un pequeño parque nacional cerca de Atherton. Se recorre a lo largo de un camino señalizado bajo el bosque. Aquí también hay casuario y aquí también lo fallamos. El lugar es muy bonito y a lo largo de la senda se alcanza un espectacular mirador sobre uno de los respiraderos del volcán. Al fondo el agua conforma un paisaje extraordinario. Estuvimos unas dos horas y observamos:
Lewin´s Honeyeater, Australian Brush Turkey, Spotted Catbird, Riflebird (Male and female), Bridled Honeyeater, Mackley´s Honeyeater, Golden Whistler, Pied Curragong, Spotted Pardalote, Grey Goshawk, Montain Thornbill, Pale-yellow Robin (a couple at nest), Spectacled Monarch, Brown Gerygone
Ruta hasta Mareeba Wetlands. Entrando ya en las pistas de Mareba vemos un Collared Sparrowhawk y Grey Goshawk, un par de Blue-winged Kookaburra y en una breve parada junto a un arroyo:
Chesnut-breasted Manakin, Red-backed Fairy-wren, Yellow Honeyeater, White-bellied Cuckooshrike, Spangled Drongo, Double -ollared Manikin
Justo después, y en esa misma carretera, un bulto que vemos en un campo labrado y que parecía desde lejos un Emú resultó ser una Australian Bustard. Esta zona cambia totalmente con respecto a lo que habíamos visto hasta el momento. Es mucho más árido y seco. Las wetlands de Mareeba son el único refugio para las aves acuáticas en este área y por ello están llenas de aves. Al llegar al magnífico lodge situado en una de las orilla se ven numerosas especies cómo:
Black Swan, Green Pygmy-goose, Magpie Goose, Little Pied Cormorant, White-necked Heron, Intermediate Egret, Glossy Ibis, Black- necked Stork, Comb-crested Jacana, Varied Sittella. Las welcome swallow crían en el mismo edificio.
Después de pagar y preguntar por las especies más interesantes de la zona nos dispusimos a realizar uno de los recorridos señalizados. Hacía un calor castigador y aún así nos echamos a caminar. En el bosque seco aparecieró un grupo de Apostlebird, nueva familia de aves que era uno de nuestros objetivos allí. A lo largo del camino se alcanza un segundo lago también lleno de pájaros:
Wandering-whitling Duck, Little Pied Cormorant, Australian White Ibis, Straw-necked Ibis, Green Pygmy-goose, Brolga, Anhinga, Black Swan, Whiskered Tern, Forest Kingfisher, Magpie Goose
Seguimos ruta hasta Mount Molloy, al norte, llegando ya casi a nuestro destino de hoy, el Kingfishers Park. Aqui buscamos aves en las calles del pueblo. Son pueblos abiertos, donde hay más campo que casas. Aquí vimos:
Noisy Friarbird, Yellow Honeyeater, Australasian Figbird, Rainbow Lorikeet, Whitling Kite, Blue-faced Honeyeater
Antes de llegar a Kingfishers Park hicimos una parada en Abattoir Swamp, una pequeña zona húmeda con un observatorio. Aquí vimos:
Yellow Honeyeater, White-bellied Cuckooshrike, Brown Honeyeater, Brown-backed Honeyeater, Scaly-breasted Lorikeet, Sulphur crested Cockatoo, White-cheeked Honeyeater, Bar-shouldered Dove, Black-shouldered Kite, Grey Shrike- thrush
Llegamos a Kingfishers Park. Hay un bosque extraordinario. Nos registramos y dimos un paseo:
Mistletoebird, White-throated Honeyeater, Pale-legged Flycatcher, Spectacled Monarch, Metallic Starling, Orange-footed Srubfowl
Paseo nocturno con grandes expectativas que se diluyen en seguida. La búsqueda produce pocas cosas y poco interesantes, al menos de pájaros. Lo más destacado fue un Barkling Owl. También vimos zorros voladores, algunas ranas, sapos y un gecklo espectacular con la cola plana.
Los bungalows son extremadamente sencillos, solo dos camas y nada más. Colchón en el suelo. Baño comunitario.
Cenamos en el que parece ser el único lugar que hay por la zona, un restaurante de carretera llamado Hinderlan, a un par de kilómetros del Kingfishers Park.
Numero de especies del día: 87
Ave del día: Barkling owl
“The Crater” es un pequeño parque nacional cerca de Atherton. Se recorre a lo largo de un camino señalizado bajo el bosque. Aquí también hay casuario y aquí también lo fallamos. El lugar es muy bonito y a lo largo de la senda se alcanza un espectacular mirador sobre uno de los respiraderos del volcán. Al fondo el agua conforma un paisaje extraordinario. Estuvimos unas dos horas y observamos:
Lewin´s Honeyeater, Australian Brush Turkey, Spotted Catbird, Riflebird (Male and female), Bridled Honeyeater, Mackley´s Honeyeater, Golden Whistler, Pied Curragong, Spotted Pardalote, Grey Goshawk, Montain Thornbill, Pale-yellow Robin (a couple at nest), Spectacled Monarch, Brown Gerygone
Ruta hasta Mareeba Wetlands. Entrando ya en las pistas de Mareba vemos un Collared Sparrowhawk y Grey Goshawk, un par de Blue-winged Kookaburra y en una breve parada junto a un arroyo:
Chesnut-breasted Manakin, Red-backed Fairy-wren, Yellow Honeyeater, White-bellied Cuckooshrike, Spangled Drongo, Double -ollared Manikin
Justo después, y en esa misma carretera, un bulto que vemos en un campo labrado y que parecía desde lejos un Emú resultó ser una Australian Bustard. Esta zona cambia totalmente con respecto a lo que habíamos visto hasta el momento. Es mucho más árido y seco. Las wetlands de Mareeba son el único refugio para las aves acuáticas en este área y por ello están llenas de aves. Al llegar al magnífico lodge situado en una de las orilla se ven numerosas especies cómo:
Black Swan, Green Pygmy-goose, Magpie Goose, Little Pied Cormorant, White-necked Heron, Intermediate Egret, Glossy Ibis, Black- necked Stork, Comb-crested Jacana, Varied Sittella. Las welcome swallow crían en el mismo edificio.
Después de pagar y preguntar por las especies más interesantes de la zona nos dispusimos a realizar uno de los recorridos señalizados. Hacía un calor castigador y aún así nos echamos a caminar. En el bosque seco aparecieró un grupo de Apostlebird, nueva familia de aves que era uno de nuestros objetivos allí. A lo largo del camino se alcanza un segundo lago también lleno de pájaros:
Wandering-whitling Duck, Little Pied Cormorant, Australian White Ibis, Straw-necked Ibis, Green Pygmy-goose, Brolga, Anhinga, Black Swan, Whiskered Tern, Forest Kingfisher, Magpie Goose
Seguimos ruta hasta Mount Molloy, al norte, llegando ya casi a nuestro destino de hoy, el Kingfishers Park. Aqui buscamos aves en las calles del pueblo. Son pueblos abiertos, donde hay más campo que casas. Aquí vimos:
Noisy Friarbird, Yellow Honeyeater, Australasian Figbird, Rainbow Lorikeet, Whitling Kite, Blue-faced Honeyeater
Antes de llegar a Kingfishers Park hicimos una parada en Abattoir Swamp, una pequeña zona húmeda con un observatorio. Aquí vimos:
Yellow Honeyeater, White-bellied Cuckooshrike, Brown Honeyeater, Brown-backed Honeyeater, Scaly-breasted Lorikeet, Sulphur crested Cockatoo, White-cheeked Honeyeater, Bar-shouldered Dove, Black-shouldered Kite, Grey Shrike- thrush
Llegamos a Kingfishers Park. Hay un bosque extraordinario. Nos registramos y dimos un paseo:
Mistletoebird, White-throated Honeyeater, Pale-legged Flycatcher, Spectacled Monarch, Metallic Starling, Orange-footed Srubfowl
Paseo nocturno con grandes expectativas que se diluyen en seguida. La búsqueda produce pocas cosas y poco interesantes, al menos de pájaros. Lo más destacado fue un Barkling Owl. También vimos zorros voladores, algunas ranas, sapos y un gecklo espectacular con la cola plana.
Los bungalows son extremadamente sencillos, solo dos camas y nada más. Colchón en el suelo. Baño comunitario.
Cenamos en el que parece ser el único lugar que hay por la zona, un restaurante de carretera llamado Hinderlan, a un par de kilómetros del Kingfishers Park.
Numero de especies del día: 87
Ave del día: Barkling owl
30 de octubre de 2014
Daintree river era nuestro principal objetivo en éste día. Nos levantamos temprano para estar en el embarcadero a las 6.30 horas. Tuvimos que conducir una hora aproximadamente pero llegamos a tiempo. Daintree village es muy agradable, una población pequeña y cuidada donde no había mucho que ver, solo el río, pero molaba. En el barco vinieron dos ornitólogos más, uno australiano y otro británico, parece ser que ambos son conocidos, uno por hacer “bird years” en australia y el otro, Stephen Moss, es un conocido divulgador británico, productor de libros y programas de tv sobre aves. La excursión duró unas dos horas; el río Daintree es muy bonito y, aunque tu interés no sean las aves, merece mucho la pena. Vimos:
Brown-backed Honeyeater, Australian Koel, Oriental Cuckoo, Great-billed Heron, Little Kingficher, Azure Kingfisher, Cicadabird, Gracefull Honeyeater, Leaden Flycarcher, Shining Flycatcher, Yellow Oriole, Australasian Figbird, Scaly-breasted Lorikeet, Rainbow Lorikeet, Helmeted Friarbird, Olive-backed Sunbird, Straw-necked Ibis, Black-necked Stork, Australian Swiflet, Wompoo Fruit-dove, Large-billed Gerygone, Brown Cuckoo-dove, White-throated Neededtlail, White-faced Heron, Darter, Black Bittern y Channel-billed Cuckoo
Llegamos al embarcadero, nosotros teníamos otra excursión por la desembocadura del río pero tras hablar con el guía decidimos cambiar de planes. Murray (Dantree Boatman) estuvo todo el día con nosotros. En Wonga, en la playa, un ejemplar de Beach Stone-curlew, Silver Gull, Australian Pelican, White-breasted Wood-swallow, Grey-tailed Tattler, Little Tern y un adulto de White-bellied Sea-eagle. Después fuimos a una zona de manglar (Mossman) en donde vimos Leaden Flycatcher y Dusky Honeyeater, pero el calor era insoportable y cambiamos a una zona más alta. Yendo hacia Kingfishers Park ganamos bastante altura, la temperatura era claramente más agradable y la actividad de pájaros mucho mayor.
Wompoo Pigeon, Large-billed Gerygone, Victoria´s Rifflebird, Varied Thrilled
Comimos otra vez en el Hinderland. Eramos un grupo de 11 personas, había varios guías, la gente del Kingfishers park y los dos ornitólogos con los que coincidimos en el barco. Se come bien en ese sitio. Tras la comida continuamos buscando aves con Murray. Ascendímos por la ruta de Mont Lewis, la primera parada fue junto a un impresionante árbol, un “fig tree” cargado de frutos y de aves. Se veía muchísima actividad. A los pocos minutos un goswhawk que no logramos identificar entró cómo una fecha dentro del árbol y espantó a todo lo que allí había. Fue un rápido espectáculo en el que se contaron más de 40 Double-eyed Fig-parrot, decenas de Australasian Figbird, White-bellied Cuckooshrike, muchos White bellied Cuckoshrike, Wompoo Pigeon y algunas palomas que parecían Superb Pigeon pero que se quedaron sin identificar.
Hicimos una ruta en el Mont Lewis con Murray, fueron tres kilómetros de suave subida y otros tantos de regreso. Vimos unas cuantas especies pero cabe destacar sobre todas ellas a un ejemplar de Golden Bowerbird. Hicimos una espera en su nido. Cómo todos los bowerbird éste ejemplar estaba construyendo un "escenario" para atraer a una hembra. Un enorme nido compuesto por dos grandes bolas de palos que estaban elevados del suelo apoyados sobre una gruesa rama. Comenzaba a forrarlo de líquenes cuando nosotros lo vimos. Vino un par de veces y lo vimos y fotografiamos muy bien. Esta especie tiene una distribución muy restringida y está gravemente amenazada por la destrucción de su hábitat. Fue una maravilla observarlo y, a la vez, una pena pensar en la situación extrema de éste Bowerbird dorado. Además en la ruta vimos:
Chowchila, Yellow-throated Scrubwren, Fernwren, Bower´s Shrike-thrush, Catbird, Atterthon Scrubwren, Lemon-bellied Flycatcher, Tooth-billed Bowerbird y Golden Bowerbird
Todas ellas aves comunes y bastante fáciles de observar, especialmente Chowchila y Fernbird.
Regresamos A Kingfishers Park. Antes de ir a cenar dimos una oportunidad a un animal único y que hay posibilidades de ver en éste lugar. El día de la excursión con la gente del lodge lo habíamos fallado pero en ésta ocasión hubo más suerte. Disfrutamos un buen rato de las evoluciones de un ornitorrinco en el río que bordea la finca. Un animal extraordinario. Luego a cenar, de nuevo al restaurante Highlander pero ésta vez pizza. Tras la cena échanos mano de la información que nos dieron en el lodge y buscamos búhos por unas pista de tierra cercana. Vimos una Barn owl y un Large-tailed Nightjar.
Ave del dia: Golden bowerbird
Numero de especies: 89
Daintree river era nuestro principal objetivo en éste día. Nos levantamos temprano para estar en el embarcadero a las 6.30 horas. Tuvimos que conducir una hora aproximadamente pero llegamos a tiempo. Daintree village es muy agradable, una población pequeña y cuidada donde no había mucho que ver, solo el río, pero molaba. En el barco vinieron dos ornitólogos más, uno australiano y otro británico, parece ser que ambos son conocidos, uno por hacer “bird years” en australia y el otro, Stephen Moss, es un conocido divulgador británico, productor de libros y programas de tv sobre aves. La excursión duró unas dos horas; el río Daintree es muy bonito y, aunque tu interés no sean las aves, merece mucho la pena. Vimos:
Brown-backed Honeyeater, Australian Koel, Oriental Cuckoo, Great-billed Heron, Little Kingficher, Azure Kingfisher, Cicadabird, Gracefull Honeyeater, Leaden Flycarcher, Shining Flycatcher, Yellow Oriole, Australasian Figbird, Scaly-breasted Lorikeet, Rainbow Lorikeet, Helmeted Friarbird, Olive-backed Sunbird, Straw-necked Ibis, Black-necked Stork, Australian Swiflet, Wompoo Fruit-dove, Large-billed Gerygone, Brown Cuckoo-dove, White-throated Neededtlail, White-faced Heron, Darter, Black Bittern y Channel-billed Cuckoo
Llegamos al embarcadero, nosotros teníamos otra excursión por la desembocadura del río pero tras hablar con el guía decidimos cambiar de planes. Murray (Dantree Boatman) estuvo todo el día con nosotros. En Wonga, en la playa, un ejemplar de Beach Stone-curlew, Silver Gull, Australian Pelican, White-breasted Wood-swallow, Grey-tailed Tattler, Little Tern y un adulto de White-bellied Sea-eagle. Después fuimos a una zona de manglar (Mossman) en donde vimos Leaden Flycatcher y Dusky Honeyeater, pero el calor era insoportable y cambiamos a una zona más alta. Yendo hacia Kingfishers Park ganamos bastante altura, la temperatura era claramente más agradable y la actividad de pájaros mucho mayor.
Wompoo Pigeon, Large-billed Gerygone, Victoria´s Rifflebird, Varied Thrilled
Comimos otra vez en el Hinderland. Eramos un grupo de 11 personas, había varios guías, la gente del Kingfishers park y los dos ornitólogos con los que coincidimos en el barco. Se come bien en ese sitio. Tras la comida continuamos buscando aves con Murray. Ascendímos por la ruta de Mont Lewis, la primera parada fue junto a un impresionante árbol, un “fig tree” cargado de frutos y de aves. Se veía muchísima actividad. A los pocos minutos un goswhawk que no logramos identificar entró cómo una fecha dentro del árbol y espantó a todo lo que allí había. Fue un rápido espectáculo en el que se contaron más de 40 Double-eyed Fig-parrot, decenas de Australasian Figbird, White-bellied Cuckooshrike, muchos White bellied Cuckoshrike, Wompoo Pigeon y algunas palomas que parecían Superb Pigeon pero que se quedaron sin identificar.
Hicimos una ruta en el Mont Lewis con Murray, fueron tres kilómetros de suave subida y otros tantos de regreso. Vimos unas cuantas especies pero cabe destacar sobre todas ellas a un ejemplar de Golden Bowerbird. Hicimos una espera en su nido. Cómo todos los bowerbird éste ejemplar estaba construyendo un "escenario" para atraer a una hembra. Un enorme nido compuesto por dos grandes bolas de palos que estaban elevados del suelo apoyados sobre una gruesa rama. Comenzaba a forrarlo de líquenes cuando nosotros lo vimos. Vino un par de veces y lo vimos y fotografiamos muy bien. Esta especie tiene una distribución muy restringida y está gravemente amenazada por la destrucción de su hábitat. Fue una maravilla observarlo y, a la vez, una pena pensar en la situación extrema de éste Bowerbird dorado. Además en la ruta vimos:
Chowchila, Yellow-throated Scrubwren, Fernwren, Bower´s Shrike-thrush, Catbird, Atterthon Scrubwren, Lemon-bellied Flycatcher, Tooth-billed Bowerbird y Golden Bowerbird
Todas ellas aves comunes y bastante fáciles de observar, especialmente Chowchila y Fernbird.
Regresamos A Kingfishers Park. Antes de ir a cenar dimos una oportunidad a un animal único y que hay posibilidades de ver en éste lugar. El día de la excursión con la gente del lodge lo habíamos fallado pero en ésta ocasión hubo más suerte. Disfrutamos un buen rato de las evoluciones de un ornitorrinco en el río que bordea la finca. Un animal extraordinario. Luego a cenar, de nuevo al restaurante Highlander pero ésta vez pizza. Tras la cena échanos mano de la información que nos dieron en el lodge y buscamos búhos por unas pista de tierra cercana. Vimos una Barn owl y un Large-tailed Nightjar.
Ave del dia: Golden bowerbird
Numero de especies: 89
31 de octubre de 2014
Era una obligación ver casuario. Supone un fracaso no observar ninguno en el mejor sitio del mundo para esta especie. Conseguir ver uno en Papua NG debe ser muy complicado; el Norte de Queensland es el sitio. Diseñamos la mañana con éste único objetivo. Fuimos a una zona al norte del río Daintree (Cape Tribulation), hay que cruzar en transbordador (24$)
De camino vimos:
Whistling Kite, Laughing Kookaburra, Australian Swiflet, White-breasted Wood-swallow, Pheasant Cuckoo, Australian Magpie Lark, Magpie Goose, Bar-shouldered Dove, Black Kite, Forest Kingfisher, Welcome Swallow, Masked Lapwing, Chesnut-breasted Manakin, Orange-footed Scrubfowl (al cruzar el río), Metallic Starling, Yellow-spotted Honeyeater, Torresian Imperial Pigeon, Olive-backed Sunbird, Ladden Flycatcher, Cattle Egret
La vegetación se vuelve más espesa al otro lado del río, aquello parece más salvaje. Dedicamos la mañana a recorrer pistas en coche, según nos dijeron es una buena manera de verlo. Vimos Black Bucharbird y Emerald Dove. Agotados decidimos hacer un “board walk” (senderos señalizados por el bosque). Justo en la entrada tropezamos con una pareja (madre e hijo) a los que preguntamos si habían visto casuarios. Su respuesta fue afirmativa, pero no había sido en aquel sendero sino en otro. Nos indicaron el lugar exacto, que estaba a unos 10 km, y allí fuimos.
“Dubuji boardwalk” se llama aquel lugar. Entramos al bosque por el sendero y al rato Carmelo y Javi consiguen ver una Red-necked Crake. Justo en ese momento nos cruzamos con una pareja y con un fotógrafo que nos informan de la presencia de un casuario con pollos a unos 20 metros. Recorrimos esos 20 metros como si fueran 2 y ¡bingo!, allí estaba, un macho descansando tumbado junto a sus tres pollos. En ésta especie es el macho el que se hace cargo de la prole. Disfrutamos de estos casuarios unos minutos, hasta que desaparecieron con gran facilidad entre la vegetación. Fue un momento extraordinario, son animales increíbles, parecen prehistóricos. Hacia el final del camino encontramos otro más, un ejemplar joven, al que también fotografiamos. Ademas vimos:
Shining Flycatcher, Eastern Reef-heron y Dusky Flycatcher
Al llegar a Kingfishers park estaba escrito en una pequeña pizarrita la siguiente frase: “ Paradise kingfisher is back”. Si, esa misma mañana escucharon y observaron el primer ejemplar de la temporada. El guía nos explicaba, mientras íbamos a ver un Papuan Frogmouth, que esa misma noche esperaba que llegaran más. Era mejor no haberse enterado porque ya no teníamos posibilidad de ver ninguno. Mientras llegaban estos increíbles pájaros nosotros estaríamos en Cairns.
El frogmouth sí que estaba en su nido, y su pareja en una rama cercana. Estos pájaros son espectaculares, son los “bocarana” más grandes y vistos de cerca parecen cualquier cosa salvo un pájaro. En el paseo vimos:
Australian Brush-turkey, Orange-footed Scrubfowl, Graceful Honeyeater, Dusky Honeyeater, Mistletoebird, Spangled Drongo
En las calles de Mont Moloy vemos los dos objetivos: Red-winged Parrot y Great Bowerbird. a éste ultimo lo observamos en el nido al que estaba aportando una increíble selección de objetos de plástico de color rosa y conchas blancas. Los nidos de éstas aves son increíbles. Además vimos:
Pheasant Cuckoo, Rainbow Lorikeet, Bush Stone.curlew, Scaly-winget Lorikeet y White-bellied Cuckooshrike
La siguente parada fué entre Mont Moloy y Mont Carby. Mary Farm Lands es una zona mucho más seca. Recorrimos un par de pistas y vimos:
Little Friarbird, Brown Cuckoo-dove, White-bellied Cuckooshrike, Australian Bustard, Straw-necked White-ibis, Rainbow Lorikeet, Nankeen Kestrel, Black-faced Cuckooshrike, Australasian figbird, Australian Magpie Lark, Wedge-tailed Eagle, Dollarbird, Red-tailed Cookatoo, Australian Pratincole
Australian Pratincole, Wedge-tailed Eagle y Red-tailed Black Cockatoo fueron tres “lifers” fantásticos, y ¡los tres a la vez!
La ultima parada antes de viajar hasta Cairns fue en la misma carretera, no muy lejos de Kingfishers park (Saint Road). Las ultimas especies del día fueron:
Little Shrike-thrust, Orange-footed Scrubfowl, Pale-legged Flycatcher, Sulphur-crested Cockaatoo, Bar-shouldered Dove, Gracefull Honeyeater, Silvereye, Australian Swiflet y un inesperado Yellow-breasted Boatbill
Ave del día: Casuario
Numero especies día: 57
Era una obligación ver casuario. Supone un fracaso no observar ninguno en el mejor sitio del mundo para esta especie. Conseguir ver uno en Papua NG debe ser muy complicado; el Norte de Queensland es el sitio. Diseñamos la mañana con éste único objetivo. Fuimos a una zona al norte del río Daintree (Cape Tribulation), hay que cruzar en transbordador (24$)
De camino vimos:
Whistling Kite, Laughing Kookaburra, Australian Swiflet, White-breasted Wood-swallow, Pheasant Cuckoo, Australian Magpie Lark, Magpie Goose, Bar-shouldered Dove, Black Kite, Forest Kingfisher, Welcome Swallow, Masked Lapwing, Chesnut-breasted Manakin, Orange-footed Scrubfowl (al cruzar el río), Metallic Starling, Yellow-spotted Honeyeater, Torresian Imperial Pigeon, Olive-backed Sunbird, Ladden Flycatcher, Cattle Egret
La vegetación se vuelve más espesa al otro lado del río, aquello parece más salvaje. Dedicamos la mañana a recorrer pistas en coche, según nos dijeron es una buena manera de verlo. Vimos Black Bucharbird y Emerald Dove. Agotados decidimos hacer un “board walk” (senderos señalizados por el bosque). Justo en la entrada tropezamos con una pareja (madre e hijo) a los que preguntamos si habían visto casuarios. Su respuesta fue afirmativa, pero no había sido en aquel sendero sino en otro. Nos indicaron el lugar exacto, que estaba a unos 10 km, y allí fuimos.
“Dubuji boardwalk” se llama aquel lugar. Entramos al bosque por el sendero y al rato Carmelo y Javi consiguen ver una Red-necked Crake. Justo en ese momento nos cruzamos con una pareja y con un fotógrafo que nos informan de la presencia de un casuario con pollos a unos 20 metros. Recorrimos esos 20 metros como si fueran 2 y ¡bingo!, allí estaba, un macho descansando tumbado junto a sus tres pollos. En ésta especie es el macho el que se hace cargo de la prole. Disfrutamos de estos casuarios unos minutos, hasta que desaparecieron con gran facilidad entre la vegetación. Fue un momento extraordinario, son animales increíbles, parecen prehistóricos. Hacia el final del camino encontramos otro más, un ejemplar joven, al que también fotografiamos. Ademas vimos:
Shining Flycatcher, Eastern Reef-heron y Dusky Flycatcher
Al llegar a Kingfishers park estaba escrito en una pequeña pizarrita la siguiente frase: “ Paradise kingfisher is back”. Si, esa misma mañana escucharon y observaron el primer ejemplar de la temporada. El guía nos explicaba, mientras íbamos a ver un Papuan Frogmouth, que esa misma noche esperaba que llegaran más. Era mejor no haberse enterado porque ya no teníamos posibilidad de ver ninguno. Mientras llegaban estos increíbles pájaros nosotros estaríamos en Cairns.
El frogmouth sí que estaba en su nido, y su pareja en una rama cercana. Estos pájaros son espectaculares, son los “bocarana” más grandes y vistos de cerca parecen cualquier cosa salvo un pájaro. En el paseo vimos:
Australian Brush-turkey, Orange-footed Scrubfowl, Graceful Honeyeater, Dusky Honeyeater, Mistletoebird, Spangled Drongo
En las calles de Mont Moloy vemos los dos objetivos: Red-winged Parrot y Great Bowerbird. a éste ultimo lo observamos en el nido al que estaba aportando una increíble selección de objetos de plástico de color rosa y conchas blancas. Los nidos de éstas aves son increíbles. Además vimos:
Pheasant Cuckoo, Rainbow Lorikeet, Bush Stone.curlew, Scaly-winget Lorikeet y White-bellied Cuckooshrike
La siguente parada fué entre Mont Moloy y Mont Carby. Mary Farm Lands es una zona mucho más seca. Recorrimos un par de pistas y vimos:
Little Friarbird, Brown Cuckoo-dove, White-bellied Cuckooshrike, Australian Bustard, Straw-necked White-ibis, Rainbow Lorikeet, Nankeen Kestrel, Black-faced Cuckooshrike, Australasian figbird, Australian Magpie Lark, Wedge-tailed Eagle, Dollarbird, Red-tailed Cookatoo, Australian Pratincole
Australian Pratincole, Wedge-tailed Eagle y Red-tailed Black Cockatoo fueron tres “lifers” fantásticos, y ¡los tres a la vez!
La ultima parada antes de viajar hasta Cairns fue en la misma carretera, no muy lejos de Kingfishers park (Saint Road). Las ultimas especies del día fueron:
Little Shrike-thrust, Orange-footed Scrubfowl, Pale-legged Flycatcher, Sulphur-crested Cockaatoo, Bar-shouldered Dove, Gracefull Honeyeater, Silvereye, Australian Swiflet y un inesperado Yellow-breasted Boatbill
Ave del día: Casuario
Numero especies día: 57
1 de Noviembre de 2014
Gran barrera de coral
Día de visita a la gran barrera de coral. Carmelo había reservado una excursión para hacer snorkeling desde España. El motivo no era otro que visitar la isla de Michaelmas Cay. En ella criaban 20000 parejas de charrán sombrío y no muchas menos de Brown Noddy.
Salimos a las 7:30 del puerto de Cairns, era una excursión para turistas, no especifica para ver aves, pero estuvo muy bien, tanto el pajareo cómo el snorkeling, los peces son espectaculares.
Vimos:
Brown Noddy, Black Noddy, Sooty Tern, Black-naped Tern, Crested Tern, Brown Booby, Little Tern, Silver Gull, Lesser Crested Tern, Greater Fregatta
Fueron 8 horas y media, bastante agotador pero mereció la pena visitar la isla y ver la colonia de aves. Y por supuesto ver los peces.
Nada más poner pie en tierra nos fuimos a Yorkes Snob, una charla que hace tiempo fue muy buena y en donde se veía un buen número de especies, al menos eso fue lo que nos contaron una pareja de birders, ya mayores, que estaban perfectamente acomodados en sus sillas frente a la laguna.
De camino vimos:
Black-shouldered Kite, Masked Lapwing, Rainbow Bee-eater, Straw-necked Ibis, Black-necked Stork, Australian Magpie Lark, White-brasted Wood-swallow, Lauthing Kookaburra, Intermediet Egret, Bar-shouldered Dove, Torresian Imperial Pigeon
En la propia laguna:
Rainbow bee-eater, Rainbow Lorikeet, Sulphur Crested Cockatoo y un Friarbird que se quedó sin identificar
Después nos marchamos a otra zona húmeda, un complejo de lagunas que se llama Catana Wetland. Es un paseo muy agradable pero no había nada relevante, aunque sí algunas cosas interesantes:
Green-backed Oriole, Green-pygmy Goose, White-browed Crake, Sharp-tailed Sandpiper, Black-fronted Dotterel, Nakeen Night-heron, Comb-crested Jacana, Great Egret, Welcome Swiller, Darter, Little Pied Cormorant, Sulphur-crested Cockatoo, Black Buchardbird, Willi wagtail, Spangled Drongo, Royal Spoonbill y ya cuando salíamos en el coche, y que nos obligó a regresar, Bushen.
Ave del día: Sooty tern
Numero de especies del día: 52
Gran barrera de coral
Día de visita a la gran barrera de coral. Carmelo había reservado una excursión para hacer snorkeling desde España. El motivo no era otro que visitar la isla de Michaelmas Cay. En ella criaban 20000 parejas de charrán sombrío y no muchas menos de Brown Noddy.
Salimos a las 7:30 del puerto de Cairns, era una excursión para turistas, no especifica para ver aves, pero estuvo muy bien, tanto el pajareo cómo el snorkeling, los peces son espectaculares.
Vimos:
Brown Noddy, Black Noddy, Sooty Tern, Black-naped Tern, Crested Tern, Brown Booby, Little Tern, Silver Gull, Lesser Crested Tern, Greater Fregatta
Fueron 8 horas y media, bastante agotador pero mereció la pena visitar la isla y ver la colonia de aves. Y por supuesto ver los peces.
Nada más poner pie en tierra nos fuimos a Yorkes Snob, una charla que hace tiempo fue muy buena y en donde se veía un buen número de especies, al menos eso fue lo que nos contaron una pareja de birders, ya mayores, que estaban perfectamente acomodados en sus sillas frente a la laguna.
De camino vimos:
Black-shouldered Kite, Masked Lapwing, Rainbow Bee-eater, Straw-necked Ibis, Black-necked Stork, Australian Magpie Lark, White-brasted Wood-swallow, Lauthing Kookaburra, Intermediet Egret, Bar-shouldered Dove, Torresian Imperial Pigeon
En la propia laguna:
Rainbow bee-eater, Rainbow Lorikeet, Sulphur Crested Cockatoo y un Friarbird que se quedó sin identificar
Después nos marchamos a otra zona húmeda, un complejo de lagunas que se llama Catana Wetland. Es un paseo muy agradable pero no había nada relevante, aunque sí algunas cosas interesantes:
Green-backed Oriole, Green-pygmy Goose, White-browed Crake, Sharp-tailed Sandpiper, Black-fronted Dotterel, Nakeen Night-heron, Comb-crested Jacana, Great Egret, Welcome Swiller, Darter, Little Pied Cormorant, Sulphur-crested Cockatoo, Black Buchardbird, Willi wagtail, Spangled Drongo, Royal Spoonbill y ya cuando salíamos en el coche, y que nos obligó a regresar, Bushen.
Ave del día: Sooty tern
Numero de especies del día: 52
2 de Noviembre de 2014
Kuranda y alrededores de Cairns
Éste fue un día de transición. Pocas cosas interesantes que contar de ésta jornada. Temprano salimos hacia Kuranda, cerca de Cairns y allí hicimos una ruta llamada Black Montain road. Vimos bastantes pájaros, era un lugar agradable pero pocas cosas nuevas. Pudimos comprobar lo amables que son los australianos, unos vecinos mostraron interés por lo que hacíamos intentaron ayudarnos a buscar superb fruit dove.
Además vimos:
Bar-shouldered Dove, Emerald Dove, Double-eyed Fig-parrot, Silvereye, Brown Cuckoo-dove, Helmeted Friarbird, Macley´s Honeyeater, Olive-backed Oriole, Lewi´s Honeyeater, White-headed Pigeon, Superb Fruit-dove, Riflebird, Graceful Honeyeater, Cicadabird, Little Shrike-thrust, Barred Cuckooshrike, Brown Honeyeater, Australian Brush Turkey, Forest Kingfisher, Sulphur-crested Cockatoo, Australasian Figbird, Wompoo Fruit-dove
Después visitamos Barren Falls, una caída de agua grande que conforma un amplio paisaje donde pensábamos ver vencejos pero no hubo suerte y las pocas especies que vimos no aportaron gran cosa. Ya pegaba duro el sol y nos fuimos hacia el aeropuerto para volar a Brisbane.
Desde Brisbane son unas dos horas largas de carretera para llegar a Cougal Bed&Breakfast, en el parque nacional Border Range. El alojamiento es excelente, lo mejor hasta el momento. Ubicado en una ladera y rodeado de arboles. Las instalaciones tienen un encanto especial, esa clase de lujo que no parece un lujo. Fantástico.
Ave del día: White-headed pigeon
Numero de especies: 38
Kuranda y alrededores de Cairns
Éste fue un día de transición. Pocas cosas interesantes que contar de ésta jornada. Temprano salimos hacia Kuranda, cerca de Cairns y allí hicimos una ruta llamada Black Montain road. Vimos bastantes pájaros, era un lugar agradable pero pocas cosas nuevas. Pudimos comprobar lo amables que son los australianos, unos vecinos mostraron interés por lo que hacíamos intentaron ayudarnos a buscar superb fruit dove.
Además vimos:
Bar-shouldered Dove, Emerald Dove, Double-eyed Fig-parrot, Silvereye, Brown Cuckoo-dove, Helmeted Friarbird, Macley´s Honeyeater, Olive-backed Oriole, Lewi´s Honeyeater, White-headed Pigeon, Superb Fruit-dove, Riflebird, Graceful Honeyeater, Cicadabird, Little Shrike-thrust, Barred Cuckooshrike, Brown Honeyeater, Australian Brush Turkey, Forest Kingfisher, Sulphur-crested Cockatoo, Australasian Figbird, Wompoo Fruit-dove
Después visitamos Barren Falls, una caída de agua grande que conforma un amplio paisaje donde pensábamos ver vencejos pero no hubo suerte y las pocas especies que vimos no aportaron gran cosa. Ya pegaba duro el sol y nos fuimos hacia el aeropuerto para volar a Brisbane.
Desde Brisbane son unas dos horas largas de carretera para llegar a Cougal Bed&Breakfast, en el parque nacional Border Range. El alojamiento es excelente, lo mejor hasta el momento. Ubicado en una ladera y rodeado de arboles. Las instalaciones tienen un encanto especial, esa clase de lujo que no parece un lujo. Fantástico.
Ave del día: White-headed pigeon
Numero de especies: 38
3 de Noviembre de 2014
Temprano nos dirigimos al parque nacional Border Ranges. Otro sitio extraordinario, hay unos bosques excelentes en éste país. En el jardín del lodge vemos Australian wood-duck y en la pista de acceso al PN. Brown Quail, Brown Cuckoo-dove, Regent Bowebird, Satin Bowerbird, Bell Miner, Noisy Miner, Red-browed Finch, Black-faced Cuckooshrike, Magpie Lark, Cattle Egret, Masked Lapwing, Lauthing Kookaburra, King Parrot, Crimson Rossella, Topknot Pigeon
Nos dirigimos directos al trail donde todas las informaciones apuntaban cómo el mejor punto para observar Rufous scrub bird, Bridle creek. En seguida comprendimos que no iba a ser fácil y que además no había mucha actividad, los pájaros que apetecían se repetían continuamente.
La estrategia para ver este pájaro consiste en no moverse, quedarse inmóvil e intentar atraerlo con sonidos, no con su reclamo, se asusta. Es extremadamente tímido y cuesta mucho trabajo dar con él. No lo conseguimos.
Durante el trail vimos:
Rufous Fantail, Longrunner, Brown Thornbill, White Headed Pigeon, Yellow-throated Scrubird, Black-faced Monarch, Grey Fantail, Golgen Whistler, Lewi´s Honeyeater, Spinebill, Satin Bowerbird, Large-billed Scrubird, White-browed Scrubird, Grey Shrike-thrust, Eastern Rosella, Magpie Lark, Grey Buchardbird, Dollarbird
Comemos en Cougal B&B pasta y fruta. Está muy bien éste lugar pero es muy caro. Cada comida cuesta 30 dólares australianos por cabeza, unos 20 euros aproximadamente. Una barbaridad.
Tras la agradable comida salimos de nuevo con el objetivo del RSB. De camino llama la atención el omnipresente reclamo de los bell miner, es cómo una campanilla, y está por todas partes. La señora del B&B nos explicó que estas aves no son bienvenidas en su casa. Tienen la costumbre comer una sustancia dulce que expulsan unos insectos que a su vez atacan a los eucaliptos, pero no se comen los insectos. Para beneficiarse de éste recurso expulsan al resto de aves que se comerían a dichos insectos, de manera que los bell miner contribuyen a hacer enfermar a los arboles, por ello en el lodge no querían ni verlos.
Fuimos a otra senda, una que también señalaba el libro de “donde encontrar aves den Australia”, (Forest tops camping). Enseguida escuchamos su reclamo, esperamos con calma. Intentamos seguir las pautas que nos habían explicado. Había tensión. Una nuevo reclamo a nuestra espalda. Y al rato otro más, el scrubbird era común en aquella senda y la confianza en verlo crecía, el pájaro estaba ahí delante, y además había varios. Hicimos una buena espera, quizá una hora y media, pero no había manera. Es una especie increíblemente escurridiza. Barajamos la idea de que reclamara siempre inmóvil desde el mismo sitio. Decidimos acercarnos. Estaba ahí! a 6 metros escasos, reclamando!, 8 ojos peinaban las hojas y ramas del suelo, cada recodo, pero ¡no lo veíamos!. ¡Qué críptico es!, un maestro del camuflaje… Aquí es cuando empezamos a pensar que algo no iba bien. Si no lo conseguíamos estando tan cerca es que algo raro pasaba. “se calla en cuanto nos detecta y se queda inmóvil, así es casi imposible”.
Al llegar al parking también se escuchaba, y ahí se desveló todo este enredo. Un sueco que estaba allí de acampada nos abrió los ojos. Esa voz no era del RSB, era de un honeyeater, del ¡Lewin´s honeyeater!. Toda la tarde locos con ese reclamo y al final resultó todo un teatro. El Rufous Scrubbird emité varios reclamos distintos, y además tiende a imitar a otras aves, entre ellas a éste honeyeater, ahí estaba nuestra confusión. Esta especie lo tiene todo, es escaso, extremadamente tímido y encima imita a otras aves. ¡Así no se puede!
Vimos:
Scarlet Honeyeater, Bell Miner, Satin Bowerbird, Eastern Yellow Robin, Large-billed Scrubwren, Grey-headed Shrike-thrush, White-browed Scrub-wren, Gray Fantail, Crimsom Rosella, Albert´s Lyrebird
Resgreso al lodge con la moral baja y el cansancio alto.
Aves del día: Brown quail
Numero de especies: 44
Temprano nos dirigimos al parque nacional Border Ranges. Otro sitio extraordinario, hay unos bosques excelentes en éste país. En el jardín del lodge vemos Australian wood-duck y en la pista de acceso al PN. Brown Quail, Brown Cuckoo-dove, Regent Bowebird, Satin Bowerbird, Bell Miner, Noisy Miner, Red-browed Finch, Black-faced Cuckooshrike, Magpie Lark, Cattle Egret, Masked Lapwing, Lauthing Kookaburra, King Parrot, Crimson Rossella, Topknot Pigeon
Nos dirigimos directos al trail donde todas las informaciones apuntaban cómo el mejor punto para observar Rufous scrub bird, Bridle creek. En seguida comprendimos que no iba a ser fácil y que además no había mucha actividad, los pájaros que apetecían se repetían continuamente.
La estrategia para ver este pájaro consiste en no moverse, quedarse inmóvil e intentar atraerlo con sonidos, no con su reclamo, se asusta. Es extremadamente tímido y cuesta mucho trabajo dar con él. No lo conseguimos.
Durante el trail vimos:
Rufous Fantail, Longrunner, Brown Thornbill, White Headed Pigeon, Yellow-throated Scrubird, Black-faced Monarch, Grey Fantail, Golgen Whistler, Lewi´s Honeyeater, Spinebill, Satin Bowerbird, Large-billed Scrubird, White-browed Scrubird, Grey Shrike-thrust, Eastern Rosella, Magpie Lark, Grey Buchardbird, Dollarbird
Comemos en Cougal B&B pasta y fruta. Está muy bien éste lugar pero es muy caro. Cada comida cuesta 30 dólares australianos por cabeza, unos 20 euros aproximadamente. Una barbaridad.
Tras la agradable comida salimos de nuevo con el objetivo del RSB. De camino llama la atención el omnipresente reclamo de los bell miner, es cómo una campanilla, y está por todas partes. La señora del B&B nos explicó que estas aves no son bienvenidas en su casa. Tienen la costumbre comer una sustancia dulce que expulsan unos insectos que a su vez atacan a los eucaliptos, pero no se comen los insectos. Para beneficiarse de éste recurso expulsan al resto de aves que se comerían a dichos insectos, de manera que los bell miner contribuyen a hacer enfermar a los arboles, por ello en el lodge no querían ni verlos.
Fuimos a otra senda, una que también señalaba el libro de “donde encontrar aves den Australia”, (Forest tops camping). Enseguida escuchamos su reclamo, esperamos con calma. Intentamos seguir las pautas que nos habían explicado. Había tensión. Una nuevo reclamo a nuestra espalda. Y al rato otro más, el scrubbird era común en aquella senda y la confianza en verlo crecía, el pájaro estaba ahí delante, y además había varios. Hicimos una buena espera, quizá una hora y media, pero no había manera. Es una especie increíblemente escurridiza. Barajamos la idea de que reclamara siempre inmóvil desde el mismo sitio. Decidimos acercarnos. Estaba ahí! a 6 metros escasos, reclamando!, 8 ojos peinaban las hojas y ramas del suelo, cada recodo, pero ¡no lo veíamos!. ¡Qué críptico es!, un maestro del camuflaje… Aquí es cuando empezamos a pensar que algo no iba bien. Si no lo conseguíamos estando tan cerca es que algo raro pasaba. “se calla en cuanto nos detecta y se queda inmóvil, así es casi imposible”.
Al llegar al parking también se escuchaba, y ahí se desveló todo este enredo. Un sueco que estaba allí de acampada nos abrió los ojos. Esa voz no era del RSB, era de un honeyeater, del ¡Lewin´s honeyeater!. Toda la tarde locos con ese reclamo y al final resultó todo un teatro. El Rufous Scrubbird emité varios reclamos distintos, y además tiende a imitar a otras aves, entre ellas a éste honeyeater, ahí estaba nuestra confusión. Esta especie lo tiene todo, es escaso, extremadamente tímido y encima imita a otras aves. ¡Así no se puede!
Vimos:
Scarlet Honeyeater, Bell Miner, Satin Bowerbird, Eastern Yellow Robin, Large-billed Scrubwren, Grey-headed Shrike-thrush, White-browed Scrub-wren, Gray Fantail, Crimsom Rosella, Albert´s Lyrebird
Resgreso al lodge con la moral baja y el cansancio alto.
Aves del día: Brown quail
Numero de especies: 44
4 de Noviembre de 2014
Había que intentarlo otra vez. Ya nos dimos cuenta enseguida que las opciones eran mínimas pero estando allí era una obligación tratar de verlo. Apostamos por el primer trail en donde lo intentamos (Brindle creek trail). Hicimos únicamente la primera mitad el recorrido, esa es la mejor localización del RSB según las informaciones que teníamos. Un par de horas de búsqueda sin resultado satisfactorio.
Desde nuestro alojamiento hasta el Border range NP vimos:
Galah, Crimson Rosella, Eastern Rosella, Lauthing Kookaburra y Brown Quail
Ya en el trail:
White-browed Scrubwren, Rufous Fantail, Satin Bowebird, Brown Thornbill, Eastern Yellow Robin, Yellow Throated Scrubwren, Lewin´s Honeyeater
Regresamos al alojamiento para hacer el equipaje e irnos. Las posibilidades de ver un Rufous scrub bird se habían agotado. También lo hay en Laminton, pero es todavía más dificil allí. Sin duda uno de las familias de aves más complicadas. Quedará para otra ocasión.
Cuando recogíamos el equipaje la señora del Cougal B&B nos alertó de la presencia de un Koala a unos pocos metros. Los propietarios del alojamiento fueron muy amables en todo momento. Allí estaba el Koala Phascolarctos cinereus agarrado a su rama. A penas se movió durante el rato que estuvimos mirándolo y fotografiando. El dueño de la finca estuvo contándolos curiosidades de éste extraño animal en aquel rato.
Luego ruta hasta Oreilly´s, un fantástico lodge dentro del parque nacional de Laminton. Durante el camino vimos:
Pied Burcharbird, Welcome Swallow, Fairy Martin, Australian Magpie Lark, Manned Duck, Grey Teal, Pink-eared Duck, Little Pied Cormorant, Great Cormorant, Australian Pelican, Nakeen Kestrel, Australian Pipit, Straw-necked Ibis, Pacific Black Duck, Black-necked Stilt, Willie Wagtail, Australasian Grebe, Coot, Lauthing Kookaburra, Bar-shouldered Dove
Comimos unas hamburguesas en Canungra, un pequeño pueblo a 35 kilometros de Oreilly´s
Llegando al lodge vimos una Wedge-tailed eagle y ya en el lodge vimos:
King Parrot, Crimson Rosella, Red-browed Finch, Regent Bowerbird, Lewi´s Honeyeater, Welcome Swallow, Superb Fairy-wren, Spinebill y Wedge-tailed Eagle
Tras registrarnos y dejar nuestro equipaje en la habitación preguntamos a un ranger sobre alguna de las especialidades de la zona. Ahí se acabaron nuestras expectativas de ver spotted quail-thrush. Nos dijeron que era casi imposible. Sin embargo nos dijeron que había un Australian owlet-nightjar a 300m de la recepción, en un agujero de un árbol muerto en uno de los trails. Excitados fuimos rápidamente para allá. Pero parece ser que gastamos toda la fortuna de éste viaje con el Ground parrot de Barren grounds porque no hubo manera de verlo ni en ese momento ni al anochecer, cuando regresamos en un segundo intento.
Todavía nos dio tiempo a hacer otra ruta en coche a una zona más seca, la Duck creek road. Vimos:
Womga Pigeon, Spotted Pardalote, White-browed Trecreeper, Black-faced Monarch, Gray Shrike-thrush, Yellow-faced Honeyeater, Cicadabird, Buff-rumped Thornbill
Ave del día: Regent bowerbird/Shining bronze cuckoo
Numero de especies: 59
Había que intentarlo otra vez. Ya nos dimos cuenta enseguida que las opciones eran mínimas pero estando allí era una obligación tratar de verlo. Apostamos por el primer trail en donde lo intentamos (Brindle creek trail). Hicimos únicamente la primera mitad el recorrido, esa es la mejor localización del RSB según las informaciones que teníamos. Un par de horas de búsqueda sin resultado satisfactorio.
Desde nuestro alojamiento hasta el Border range NP vimos:
Galah, Crimson Rosella, Eastern Rosella, Lauthing Kookaburra y Brown Quail
Ya en el trail:
White-browed Scrubwren, Rufous Fantail, Satin Bowebird, Brown Thornbill, Eastern Yellow Robin, Yellow Throated Scrubwren, Lewin´s Honeyeater
Regresamos al alojamiento para hacer el equipaje e irnos. Las posibilidades de ver un Rufous scrub bird se habían agotado. También lo hay en Laminton, pero es todavía más dificil allí. Sin duda uno de las familias de aves más complicadas. Quedará para otra ocasión.
Cuando recogíamos el equipaje la señora del Cougal B&B nos alertó de la presencia de un Koala a unos pocos metros. Los propietarios del alojamiento fueron muy amables en todo momento. Allí estaba el Koala Phascolarctos cinereus agarrado a su rama. A penas se movió durante el rato que estuvimos mirándolo y fotografiando. El dueño de la finca estuvo contándolos curiosidades de éste extraño animal en aquel rato.
Luego ruta hasta Oreilly´s, un fantástico lodge dentro del parque nacional de Laminton. Durante el camino vimos:
Pied Burcharbird, Welcome Swallow, Fairy Martin, Australian Magpie Lark, Manned Duck, Grey Teal, Pink-eared Duck, Little Pied Cormorant, Great Cormorant, Australian Pelican, Nakeen Kestrel, Australian Pipit, Straw-necked Ibis, Pacific Black Duck, Black-necked Stilt, Willie Wagtail, Australasian Grebe, Coot, Lauthing Kookaburra, Bar-shouldered Dove
Comimos unas hamburguesas en Canungra, un pequeño pueblo a 35 kilometros de Oreilly´s
Llegando al lodge vimos una Wedge-tailed eagle y ya en el lodge vimos:
King Parrot, Crimson Rosella, Red-browed Finch, Regent Bowerbird, Lewi´s Honeyeater, Welcome Swallow, Superb Fairy-wren, Spinebill y Wedge-tailed Eagle
Tras registrarnos y dejar nuestro equipaje en la habitación preguntamos a un ranger sobre alguna de las especialidades de la zona. Ahí se acabaron nuestras expectativas de ver spotted quail-thrush. Nos dijeron que era casi imposible. Sin embargo nos dijeron que había un Australian owlet-nightjar a 300m de la recepción, en un agujero de un árbol muerto en uno de los trails. Excitados fuimos rápidamente para allá. Pero parece ser que gastamos toda la fortuna de éste viaje con el Ground parrot de Barren grounds porque no hubo manera de verlo ni en ese momento ni al anochecer, cuando regresamos en un segundo intento.
Todavía nos dio tiempo a hacer otra ruta en coche a una zona más seca, la Duck creek road. Vimos:
Womga Pigeon, Spotted Pardalote, White-browed Trecreeper, Black-faced Monarch, Gray Shrike-thrush, Yellow-faced Honeyeater, Cicadabird, Buff-rumped Thornbill
Ave del día: Regent bowerbird/Shining bronze cuckoo
Numero de especies: 59
5 de Noviembre de 2014
Oreilly´s
Toda la mañana por los trails de Oreilly´s, siguen los loros y los bowerbirds en el jardín, siempre atentos para apañar algo de comida de los birders. Aquí los alimentan todos los días, por eso están continuamente en el lodge. Los de Oreilly´s, de paso, sacan tajada de esto y cobrar 15$ si te quieres fotografiar con ellos
King Parrot, Crimson Rosella, Regent Bowerbird, Satin Bowerbird, Spinebill, Lewi´s Honeyeater, Scarlet Honeyeater, White-browed Scrubird, Superb Fairy-wren, Gray Shrike-thrush y Grey-headed Robin
Mientras yo tonteaba fotografiando loros el resto del grupo encontraró una Noisy Pitta muy cerca de la recepción. También allí había Yellow-throated scrubird, Large billed scrubird y Australian brush turkey.
Un desayuno estupendo vino a continuación. Un self-service en donde no faltaba de nada y que estaba buenísimo. Huevos, bacon, salchichas, embutidos, fruta, yogur, cereales…desde luego a la altura del precio que cobran aquí por alojarse.
Nuestra ruta final en Oreilly´s fue “Marron falls track”. Una senda por el bosque que finaliza en una cascada. Había bastantes pájaros y aquí el bosque es algo abierto y se localizan mejor. Vimos:
Crested Shrike-tit, Bassian Thrush, Black-faced Monarch, Longrunner, Lewi´s Honeyeater, Gray Fantail, Rufous Fantail, Satin Bowerbird, Brown Thornbill, Eatern Whipbird, Golden Whistler, Fan-tailed Cuckoo y ya en la parte final Wedge-tailed Eagle, Peregrine Falcon y White Browed Treecreeper
Para ir volviendo a Brisbane decidimos pasar la tarde en un par de puntos de interés. El primero era fue una localización que nos dieron en Oreilly´s para ver cacatuas negras, la yellow-tailed y las glossy-glass, pero no las pudimos apuntar. Localizamos bien el sitio y nos metimos al bosque de eucalipto. Nos echamos a andar y vimos pasar 3 cockatoo negras. Fue una visión rápida, demasiado para fijar la especie, aunque suficiente para darse cuenta que eran cacatúas. Una lástima. Nos obstante vimos:
Common Brushwing, Noisy Friarbird, King Parrot, Grey Shrike-thrush, Brown Hornbill, Eastern Yellow Robin, Rainbow Lorikeet, Laughing Kookaburra, Yellow Faced Honeyeater
El segundo punto al que nos dirigimos fue un complejo de lagunas muy interesante llamado Sandy camp park, ya en la zona de Brisbane. Aquí se acumulaban un gran numero de especies y allí hicimos los últimos lifers del viaje.
Vimos:
Great Egret, Intermedit Egret, Australian White Ibis, Glossy Ibis, Royal Spoon-billed, Australian Pelican, Nakeen Night-heron, Sharp-tailed Sandpiper, Latham´s Snipe, Black-banded Dotterel, Red Kneed Dotterel, Australian Hobby, Osprey, Channel-billed Cuckoo, Fairy Martin, Welcome Swallow, Australian Reed warbler, Black-faced Cuckooshrike, Superb Fairy-wren, Whitling Duck
Allí coincidimos con una señora birder, ella nos chivó cual era el sitio adecuado para ver polluelas, nos acompañó porque esa misma mañana había visto una spotless crake en ese lugar. Gastamos las ultimas hora del día y del viaje a Australia esperando por una polluela que finalmente apareció tan fugazmente que unos se la apuntaron, a otros nos les pareció suficiente para sumarla y a otros ni siquiera les dió tiempo a ver nada.
Después cenamos en un chino, era el único lugar abierto a esas hora, y eran 7:30 de la tarde…
Ave del día:
Numero de especies: 79
Oreilly´s
Toda la mañana por los trails de Oreilly´s, siguen los loros y los bowerbirds en el jardín, siempre atentos para apañar algo de comida de los birders. Aquí los alimentan todos los días, por eso están continuamente en el lodge. Los de Oreilly´s, de paso, sacan tajada de esto y cobrar 15$ si te quieres fotografiar con ellos
King Parrot, Crimson Rosella, Regent Bowerbird, Satin Bowerbird, Spinebill, Lewi´s Honeyeater, Scarlet Honeyeater, White-browed Scrubird, Superb Fairy-wren, Gray Shrike-thrush y Grey-headed Robin
Mientras yo tonteaba fotografiando loros el resto del grupo encontraró una Noisy Pitta muy cerca de la recepción. También allí había Yellow-throated scrubird, Large billed scrubird y Australian brush turkey.
Un desayuno estupendo vino a continuación. Un self-service en donde no faltaba de nada y que estaba buenísimo. Huevos, bacon, salchichas, embutidos, fruta, yogur, cereales…desde luego a la altura del precio que cobran aquí por alojarse.
Nuestra ruta final en Oreilly´s fue “Marron falls track”. Una senda por el bosque que finaliza en una cascada. Había bastantes pájaros y aquí el bosque es algo abierto y se localizan mejor. Vimos:
Crested Shrike-tit, Bassian Thrush, Black-faced Monarch, Longrunner, Lewi´s Honeyeater, Gray Fantail, Rufous Fantail, Satin Bowerbird, Brown Thornbill, Eatern Whipbird, Golden Whistler, Fan-tailed Cuckoo y ya en la parte final Wedge-tailed Eagle, Peregrine Falcon y White Browed Treecreeper
Para ir volviendo a Brisbane decidimos pasar la tarde en un par de puntos de interés. El primero era fue una localización que nos dieron en Oreilly´s para ver cacatuas negras, la yellow-tailed y las glossy-glass, pero no las pudimos apuntar. Localizamos bien el sitio y nos metimos al bosque de eucalipto. Nos echamos a andar y vimos pasar 3 cockatoo negras. Fue una visión rápida, demasiado para fijar la especie, aunque suficiente para darse cuenta que eran cacatúas. Una lástima. Nos obstante vimos:
Common Brushwing, Noisy Friarbird, King Parrot, Grey Shrike-thrush, Brown Hornbill, Eastern Yellow Robin, Rainbow Lorikeet, Laughing Kookaburra, Yellow Faced Honeyeater
El segundo punto al que nos dirigimos fue un complejo de lagunas muy interesante llamado Sandy camp park, ya en la zona de Brisbane. Aquí se acumulaban un gran numero de especies y allí hicimos los últimos lifers del viaje.
Vimos:
Great Egret, Intermedit Egret, Australian White Ibis, Glossy Ibis, Royal Spoon-billed, Australian Pelican, Nakeen Night-heron, Sharp-tailed Sandpiper, Latham´s Snipe, Black-banded Dotterel, Red Kneed Dotterel, Australian Hobby, Osprey, Channel-billed Cuckoo, Fairy Martin, Welcome Swallow, Australian Reed warbler, Black-faced Cuckooshrike, Superb Fairy-wren, Whitling Duck
Allí coincidimos con una señora birder, ella nos chivó cual era el sitio adecuado para ver polluelas, nos acompañó porque esa misma mañana había visto una spotless crake en ese lugar. Gastamos las ultimas hora del día y del viaje a Australia esperando por una polluela que finalmente apareció tan fugazmente que unos se la apuntaron, a otros nos les pareció suficiente para sumarla y a otros ni siquiera les dió tiempo a ver nada.
Después cenamos en un chino, era el único lugar abierto a esas hora, y eran 7:30 de la tarde…
Ave del día:
Numero de especies: 79
BIRDERS: Ignacio Torres, Carmelo de Dios, Javier Cañada y Pablo Gutierrez