Gutiérrez, P. (2015). El Rabihorcado en Galicia. <http://www.birderscove.com/botaurus-lentiginosus.html>
Existen cuatro especies de avetoro (botaurus) en el mundo, uno de ellos vive en Oceanía, otro más se extiende por gran parte del viejo mundo y a los otros dos se les encuentra en el continente americano. El avetoro lentiginoso American bittern cría en Norteamérica e inverna principalmente en los humedales del Sur de Estados Unidos, Méjico y Cuba. No es, por lo tanto, un migrador de larga distancia y por eso hay pocos registros de ésta especie al otro lado del Océano Atlántico. Se ha observado en Suecia, Dinamarca, Islandia, Noruega, Marruecos y en las islas Feroe, pero sobre todo se ha citado en las Azores (19 registros) y en U.K (60*). En España hay 6 citas, una antigua en Cataluña (1961), dos en Canarias y 3 en Galicia.
Su aspecto es superficialmente similar al del avetoro común, pero es más pequeño y tiende a exponerse más. Es recomendable fijarse bien en todas las garzas marrones que nos encontremos de octubre marzo, fechas en las que una observación de esta especie en Galicia es más probable.
Su aspecto es superficialmente similar al del avetoro común, pero es más pequeño y tiende a exponerse más. Es recomendable fijarse bien en todas las garzas marrones que nos encontremos de octubre marzo, fechas en las que una observación de esta especie en Galicia es más probable.
Las tres citas gallegas aqui: Avetoro lentiginoso en Galicia