PRESENTACIÓN DEL RARO 2023
Hola. Soy el RARO 2023. El equipo técnico de especialistas en comportamiento humano que
me auspicia (si no lo conoces, te resultará de enorme interés investigar la etimología de este
término; si ya lo conoces, en tu condición de pajarero/ra deberías utilizarlo con mucha mayor
asiduidad, sobre todo en materia de rarezas ornitológicas) ha determinado prescribir, a todas
aquellas personas que se consideren en la necesidad imperiosa de solicitarlo (muy
probablemente sea tu caso, incluso aunque lo ignores, o lo niegues: acude a esos nuestros
especialistas para consultar si acaso no precisas este tratamiento; si se atreven a sostener que
no lo necesitas, es que están más chiflados de lo que parece), la asistencia más enardecida,
enloquecida y desatada a los excitantes eventos que, con motivo de la celebración de mi gran
día, tendrán lugar en O Vicedo (Lugo) el 11 de febrero de 2023.
(NOTA: la redacción anterior se acoge a aquella estructura sintáctica tan de moda cuando, en
tiempos prehistóricos, para solicitar la homologación de rarezas no había otra que redactar
una descripción del pájaro observado; quiere así homenajear a aquellos primitivos
observadores de aves que, ante el registro de cualquier especie divagante, se veían en la
obligación de exhibir una habilidad supina en el más enrevesado manejo de la lengua,
manejando términos, adjetivos, frases o párrafos con la soltura de un híbrido entre Cicerón y
Covarrubias).
Sigo: a fin de que el disfrute de los acontecimientos festivos previstos para ese 11 de febrero
de 2023 sea el más estimulante, y tal y como se concibió en las pasadas ediciones de mi fiesta
(la última de ellas allá por 2019), se invita a todas las personas trastornadas por las rarezas
ornitológicas (tanto en diminuta como en inmensa medida) a que, en las semanas previas a esa
fecha, y siguiendo las instrucciones que se determinan a continuación, voten cuáles de las
siguientes observaciones, correspondientes a los años 2020, 2021 y 2022, son las que, a su
desquiciado juicio merecen mis galardones.
Las instrucciones para proceder al voto son las siguientes:
1)Selecciona tu ganador para cada año de entre los 10 que aparecen para cada año y envíalos a
premioraro@gmail.com antes del 5 de febrero de 2023 a las 23:55 horas
En cuanto a las candidaturas de cada año, son las siguientes:
AÑO 2020
1. PETREL ALIGRANDE / TRINDADE (Pterodroma macroptera/arminjoniana). 29/08/2020
- Estaca de Bares, Mañón, A Coruña. Observadores: Rinse van der Vliet, Guillermo
Rodríguez, Ricardo Hevia, Daniel López-Velasco, Antonio Martínez, Xurxo Piñeiro,
Miguel Rodríguez-Esteban, José Alberto Fernández, Iker Fernández, Pep Manchado,
Francisco Cabrera, Martin Rey, Rob Berkelder, Antonio Sandoval. Para más
información sobre esta observación, consultar el informe del Comité de Rarezas de
SEO/BirdLife correspondiente a febrero de 2021. 1º registro para España. Gutiérrez, P.
(2020). El albatros clororrinco en Galicia; Compilación de citas en web: BirdersCove.
2. PIQUERO PARDO (Sula leucogaster) – 29/08/2020 – Cabo Burela, Burela, Lugo.
Observador: Javier Cantil. 19 registros de esta especie en galicia; en su día fue el 10º
para Galicia. Gutiérrez, P. & Gutiérrez, A. El Piquero pardo en Galicia: Compilación de
citas en web: BirdersCove.
3. PÁGALO POLAR (Stercorarius maccormicki) – 29/08/2020 - Estaca de Bares, Mañón, A
Coruña. Observadores: Rinse van der Vliet, Guillermo Rodríguez, Ricardo Hevia, Daniel
López-Velasco, Antonio Martínez, Xurxo Piñeiro, Miguel Rodríguez-Esteban, José
Alberto Fernández, Iker Fernández, Pep Manchado, Francisco Cabrera, Martin Rey, Rob
Berkelder, Antonio Sandoval. Más de 20 registros de la especie en Galicia. (Gutiérrez
A. 2022). Catharacta maccormicki en España. Compilación de citas.).
4. ALBATROS CLORORRINCO (Thalassarche clororhynchos) - 30/08/2020-Estaca de Bares,
Mañón, A Coruña. Observadores: Guillermo Rodríguez Lázaro, Daniel López-Velasco,
Antonio Sandoval Rey, Ricardo Hevia Barcón, Miguel Rodríguez Esteban, Xurxo Piñeiro
Álvarez, José Alberto Fernández Ugarte, Iker Fernández, Pep Manchado, Rinse Van De
Vliet, Paco Cabrera, Antonio Martínez Pernas y Rob Berkelder. 1º registro para Galicia
y 3º para España (aunque solamente esta cita está homologada por el comité de
rarezas SEO/Birdlife). Gutiérrez, P. (2020). El albatros clororrinco en Galicia;
Compilación de citas en la web: BirdersCove, y Gutiérrez, A. (2022). Thalassarche
chlororynchos en Europa. Compilación de citas.
5. CORRELIMOS MENUDILLO (Calidris minutilla). Dos registros: 1) 06/09/2020 – Lira.
Observador: Ramsés Pérez; 2) 08/10/2020 – Vigo – Rafael Salvadores y Tito
Salvadores. 6º registros en Galicia (en su momento, fueron el registro 4º y 5º para
Galicia. Gutiérrez, A. (2022). Calidris minutilla en España. Compilación de citas.
6. CHORLITO DORADO SIBERIANO (Pluvialis fulva) – 11/09/2020 – Playa de Balieiros,
Corrubedo, Ribeira, A Coruña. Observadores: Daniel López Velasco, José Portillo y
Eduardo Amengual. 6º registro para Galicia. Gutiérrez, P. & Gutiérrez, A. El Chorlito
Dorado sibeariano, Pluvialis fulva, en Galicia: Compilación de citas en web:
BirdersCove.
7. ESTORNINO ROSADO (Pastor roseus) – 18/09/2020 – Arteixo. Observador: Xabier
Varela. 10º registro en Galicia. Gutiérrez, A. (2022). Pastor roseus en Galicia.
Compilación de citas.
8. BISBITA ESTEPARIO (Anthus godlewskii) – 23/10/2020 – Muxía. Observadores: Antonio
Gutiérrez y Pablo Gutiérrez (Identificado con la ayuda de Daniel López-Velasco).
3º para Galicia. 6 registros en España (En su momento
fue el 5º registro para España). Gutiérrez, A. (2022). Anthus godlewskii en España.
Compilación de citas.
9. PETREL DE DESERTAS (Pterodroma deserta) – 12/09/2020 - Mar de Muxía, A Coruña,.
Observador: Daniel López Velasco y otros. 3º registro para Galicia. Gutiérrez, P. El
Petrel gon-gon en Galicia. Compilación de citas en: web BirdesCove.
10. ESCRIBANO PIGMEO (Emberiza pusilla) -13/11/2020 y 23/12/2020 – Traba -
Fernando Pereiras. 19 registros en Galicia (en su momento, fue el 17º registro.
Gutiérrez, A. (2022). Emberiza pusilla en Galicia. Compilación de citas.
AÑO 2021
1. GAVIOTA GROENLADESA DE KUMLIEM (Larus glaucoides kumlieni). DOS registros: A)
01/01/2021 Muxía, A Coruña - Fernando Pereiras; B) 20/02/2021 – Sardiñeiro.,
Fisterra, A Coruña. Observador: Ramsés Pérez. 39 registros en España. En su día
fueron los registros 37º y 38º para España y 24º y 25º para Galicia. Gutiérrez, A
(2021). Larus glaucoides kumlieni en España. Compilación de citas en el blog.
Raregulls.blogspot.com
2. ESCRIBANO PIGMEO (Emberiza pusilla) - 04/01/2021 - A Espiñeira, Cospeito, Lugo.
Observador: Fernando Pereiras. 19 registros en Galicia. En su momento, fuel el 17º.
Gutiérrez, A. (2022). Emberiza pusilla en Galicia. Compilación de citas.
3. SOMORMUJO CUELLIRROJO (Podiceps grisegena) – 28/02/2021 – Lago, Xove, Lugo.
Observadores: Ana Rivas y Saúl Román. 44 registros en Galicia. Este fue en su tiempo
el 43º registro. Gutiérrez, P. (2020). El somormujo cuellirrojo en Galicia; Compilación
de citas en web: BirdersCove.
4. CHORLITO DORADO ASIÁTICO (Pluvialis fulva)- 15/08/2021 – Neda, A Coruña.
Observador: Pablo Pita. 6 registros en Galicia, en su día fue el 5º registro. Gutiérrez,
P. (2020). El chorlito dorado siberiano Pluvialis fulva en Galicia; Compilación de citas
en web: BirdersCove.
5. PETREL DE DESERTAS (Pterodroma deserta) – 04/09/2021 - Mar de Vigo, Pontevedra.
Observador: Bruno Díaz-BDRI. 4º registro para Galicia. Gutiérrez, P. El Petrel gon-gon
en Galicia. Compilación de citas en: web BirdesCove.
6. FALAROPO TRICOLOR (Phalaropus tricolor). DOS registros: A) 07/09/21 – real club de
Golf de A Coruña, Arteixo, A Coruña. Observador: Milagros Marini. B) 14/09 – Caque,
castro de Rei, Lugo. Observador: Xabier Vázquez. 6 registros en Galicia, en su
momento, fueron el 4º y 5º registros. Gutiérrez, A. (2021). Phalaropus tricolor en
Galicia. Compilación de citas.
7. CORRELIMOS DE BAIRD (Calidris bairdii). DOS registros: A) 07/09/2021 en la playa de
Traba, Laxe, A Coruña Observador: J.L. Rabuñal. B) 14/09/2021 en la playa de Ponzos,
Ferrol, A Coruña. Observador: David Martínez Lago. 11 registros en Galicia. En su
momento fueron el 9º y 10º registros. Gutiérrez, A. (2021). Calidris bairdii en Galicia.
Compilación de citas.
8. ESCRIBANO CABECINEGRO (Emberiza melanocephala). 23/09/2021 - Estaca de Bares.
Identificado por Marc Illa a partir de una fotografía de Lluís Vilamajó. 1º registro en
Galicia y 15 registros en España. En su momento fue el 14º registro para España.
Gutiérrez, A. (2021). Emberiza melanocephala en España. Compilación de citas.
9. CURRUCA GAVILANA (Sylvia nisoria) – 26/10/2021 – Cobas, Ferrol, A Coruña.
Observador: David Martínez. 2º registro en Galicia y hay 11 registros en España. En su
momento fue 10º para España. Gutiérrez, A. (2021). Sylvia nisoria en España.
Compilación de citas.
10. PIQUERO PARDO (Sula leucogaster), Cuatro observaciones en Estaca de Bares: 06/07,
11/09, 03/10 y 23/10. Observadores: Antonio Sandoval, Pablo Gutiérrez Varga,
Antonio Gutiérrez Pita, Ricardo Hevia Barcón, Antonio Martínez Pernas, Pablo Lado,
Alfonso Valderas y otros. 14º,15º y 16º registros en Galicia de un total de 19
registros en Galicia. Gutiérrez, P. (2022). El Piquero pardo en Galicia; Compilación de
citas en web: BirdersCove.
AÑO 2022
1. ESCRIBANO RÚSTICO (Emberiza rustica) – 01/03/2022. Santo Estevo de Oirán,
Mondoñedo, Lugo. Identificado por David Calleja a partir de una fotografía de Xan
Vizoso. 2º registro en Galicia y primera homologada por el comité de rarezas SEO.
Hay 13 registros en España. Gutiérrez, A. (2022). Emberiza rustica en Galicia.
Compilación de citas.
2. ESCRIBANO ENMASCARADO (Emberiza spodocephala) – 19/03/2022. Ponteceso.
Observador: Paco Rosende/Grupo de Anillamiento.Hércules. 1º registro en Galicia y
España. Hay 30 registros en el Paleártico occidental. Gutiérrez, A. (2022). Emberiza
spodocephala en el Paleártico Occidental. Compilación de citas.
3. MASCARITA COMÚN (Geothlypis trichas) – 04/05/2022. Puerto de Vigo, Vigo,
Pontevedra. Observador: Roy Nicklin. 1º registro en Galicia y 2º para España.
Gutiérrez, A. (2021). Geothlyplis trichas en España. Compilación de citas.
4. CHINGOLO GORJIBLANCO (Zonotrichia albicollis) – 02/06/2022. Cerca del puerto de A
Coruña. Observadores: Luis M.Iglesias, Cosme Damián Romai. 1º registro para Galicia
y España. Gutierrez, A. (2021). Zonotrichia albicollis en España. Compilación de citas.
5. PETREL DE BULWER (Bulweria bulwerii) – 28/07/2022. 10 ejemplares en paso frente a
Estaca de Bares. Observadores: Antonio Sandoval, Carlos Gutiérrez y Yohan
Meuraillon. 4º registro para Galicia. Gutiérrez, P. (2022) El petrel de Bulwer en
Galicia. Compilación de citas en: web BirdersCove.
6. ZARCERO BEREBER (Iduna opaca) – 12/08/2022. Lago de Doniños, Ferrol, A Coruña.
Observador: Pablo Pita. 2º registro para Galicia.
7. VENCEJO UNICOLOR (Apus unicolor) – 31/08/2022. Louro. Observadores: Daniel
López Velasco y Killian Mullarney. 1º registro para Galicia y España continental.
Gutiérrez, A. (2022). Apus unicolor en España peninsular. Compilación de citas.
8. AGUILUCHO PAPIALBO (Circus macrourus) – 30/10/2022. Ribadeo. Observadores: Ana
Rivas y Saúl Román. 2º registro para Galicia. Gutiérrez, P. (2022) El aguilucho
papialbo en Galicia. Compilación de citas en: web BirdersCove
9. AGUJETA GRIS (Limnodromus griseus) – 07/11/2022. San Cosme Barreiros.
Observador: Luis José Salaverri. 1º registro para Galicia y 3º para España. Gutiérrez,
A. (2022). Limnodromus griseus en España. Compilación de citas.
10. CALAMONCILLO AFRICANO (Porphyrio alleni) – 26/12/2022. Puerto de Vigo, Vigo,
Pontevedra. Observador: Víctor M. Vázquez. 4º registro para Galicia. Gutiérrez, A.
(2022). Porphyrio alleni en Galicia. Compilación de citas.