|
En el mundo existen dos petreles pertenecientes al género Bulweria, el petrel de Jouanin Bulweria fallax ,que se distribuye al Noroeste del océano indico y el petrel de Bulwer Bulweria bulwerii, versión más pequeña y mucho más abundante del primero.
El petrel de Bulwer habita los mares tropicales de todo el globo y en el Atlántico Oriental hay colonias en Canarias, Madeira y Cabo Verde. También en las Azores. Su plumaje completamente oscuro y su manera de volar lo hacen inconfundible en el mar. En Portugal tiene el enigmático nombre de Alma Negra. Hay información de divagantes en Gran Bretaña, Irlanda, Holanda, Francia y en varios países del Mediterráneo. En España hay varias citas en el Suroeste, incluido un curioso registro de un ave que cayó en una red de anillamiento en las marismas del Guadalquivir. En Galicia tenemos 4 citas, 3 lejos de la costa, en el Banco de Galicia (200 millas de la costa), y otro registro excepcional desde Estaca de Bares. Referencias: De Juana, E. Aves raras de España: un catálogo de las especies de presentación ocasional. Lynx Eds. 2006, pág 85 del Hoyo, J., Elliot, A & Sargatal, J. eds. (1992). Handbook of the birds of the world. Vol. 1. Lynx Eds. |
Gutiérrez, P. (2022). El petrel de Bulwer en Galicia: compilación de citas. En: web BirdersCove
Bulweria bulwerii 4
Cuando: 28 de julio de 2022
Donde: Mañón (A Coruña)
Observado por: Sandoval et al.
Información: Información comunicada al chat de whatsapp BIRDERSCOVE
Registro excepcional frente a Estaca de Bares, 10 observaciones que se detallan así:
"8 observaciones de 10 individuos hacia el oeste, 18:20, 20:20, 20:35, 21:10, 21:15 (dos ejemplares juntos), 21:27, 21:35, 21:55 (otros dos juntos). Antonio Sandoval Rey ve 10 ejemplares, Carlos Gutiérrez Expósito 8, y un Yohan Meuraillon 5"
Cuando: 28 de julio de 2022
Donde: Mañón (A Coruña)
Observado por: Sandoval et al.
Información: Información comunicada al chat de whatsapp BIRDERSCOVE
Registro excepcional frente a Estaca de Bares, 10 observaciones que se detallan así:
"8 observaciones de 10 individuos hacia el oeste, 18:20, 20:20, 20:35, 21:10, 21:15 (dos ejemplares juntos), 21:27, 21:35, 21:55 (otros dos juntos). Antonio Sandoval Rey ve 10 ejemplares, Carlos Gutiérrez Expósito 8, y un Yohan Meuraillon 5"
Bulweria bulwerii 3
Cuando: 29 de julio de 2011
Donde: En el mar, Banco de Galicia, a 200 millas náuticas al Oeste de Fisterra (A Coruña)
Observado por: Martí Franch
Información: 1 ejemplar observado a las 21:05 horas (coord = 42º51,8734'N / 12º08,5092'W )
El ejemplar fue detectado durante los censos de aves marinas para SEO/BirdLife durante una campaña oceanográfica enmarcada en el proyecto LIFE+ INDEMARES.
Cuando: 29 de julio de 2011
Donde: En el mar, Banco de Galicia, a 200 millas náuticas al Oeste de Fisterra (A Coruña)
Observado por: Martí Franch
Información: 1 ejemplar observado a las 21:05 horas (coord = 42º51,8734'N / 12º08,5092'W )
El ejemplar fue detectado durante los censos de aves marinas para SEO/BirdLife durante una campaña oceanográfica enmarcada en el proyecto LIFE+ INDEMARES.
Bulweria bulwerii 2
Cuando: 24 de agosto de 2010
Donde: En el mar, Banco de Galicia, a 200 millas náuticas al Oeste de Fisterra (A Coruña)
Observado por: Albert Cama
Información: Homologado por el CR de la SEO/Birlife en: Gutiérrez, R. y el comité de rarezas de la sociedad española de ornitología, Observaciones de aves raras en España, 2010. Ardeola 59 (2), 2011, 353-411
1 ejemplar observado durante la campaña Banco de Galicia-INDEMARES
Cuando: 24 de agosto de 2010
Donde: En el mar, Banco de Galicia, a 200 millas náuticas al Oeste de Fisterra (A Coruña)
Observado por: Albert Cama
Información: Homologado por el CR de la SEO/Birlife en: Gutiérrez, R. y el comité de rarezas de la sociedad española de ornitología, Observaciones de aves raras en España, 2010. Ardeola 59 (2), 2011, 353-411
1 ejemplar observado durante la campaña Banco de Galicia-INDEMARES
Bulweria bulwerii
Cuando: 21 de julio de 2009
Donde: En el mar, a unas 256 millas al Noroeste de Cabo Prior, Ferrol (A Coruña)
Observado por: Xesús Morales López
Información: (Fuente: Informe das Campañas Thunnus 2009. Os cetáceos da costeira do Bonito. Xuño-Agosto 2009, Coordinadora para o estudio de los mamíferos marinos (CEMMA)
1 ejemplar. Observación hecha a bordo del buque del Servizo de Gardacostas de Galicia "Irmáns García Nodal".
*El ejemplar es observado fuera de la zona de estudio de esta web, pero es un registro muy interesante y lo incluimos (aunque sin contabilizar) en este listado
Cuando: 21 de julio de 2009
Donde: En el mar, a unas 256 millas al Noroeste de Cabo Prior, Ferrol (A Coruña)
Observado por: Xesús Morales López
Información: (Fuente: Informe das Campañas Thunnus 2009. Os cetáceos da costeira do Bonito. Xuño-Agosto 2009, Coordinadora para o estudio de los mamíferos marinos (CEMMA)
1 ejemplar. Observación hecha a bordo del buque del Servizo de Gardacostas de Galicia "Irmáns García Nodal".
*El ejemplar es observado fuera de la zona de estudio de esta web, pero es un registro muy interesante y lo incluimos (aunque sin contabilizar) en este listado
Bulweria bulwerii 1
Cuando: 25 de julio de 2007
Donde: En el mar, Banco de Galicia, a 200 millas náuticas al Oeste de Camariñas (A Coruña)
Observado por: C.Damián Romai Cousido, Antonella Servidio y Jose A. Vazquez
Información: (Fuente: Noticiario ornitologico de la Sociedade galega de ornitología; www.sgosgo.cesga.es)
1 ejemplar observado de cerca en el Banco de Galicia
Cuando: 25 de julio de 2007
Donde: En el mar, Banco de Galicia, a 200 millas náuticas al Oeste de Camariñas (A Coruña)
Observado por: C.Damián Romai Cousido, Antonella Servidio y Jose A. Vazquez
Información: (Fuente: Noticiario ornitologico de la Sociedade galega de ornitología; www.sgosgo.cesga.es)
1 ejemplar observado de cerca en el Banco de Galicia
Bulweria bulwerii
Cuando: 1 de junio de 1983
Donde: Vigo (Pontevedra)
Observado por: E. Serrano y E. Fdez de la Cigoña
Información: "Se recoge un ejemplar en el puerto de Vigo, en el interior de una feria de muestras, tras curarle unas pequeñas heridas y hacerle algunas fotografías es puesto en libertad al día siguiente." (Noticiario ornitológico 1983 (1984), Ardeola 30. Pág 115
Posteriormente se publica lo siguiente: "E.Serrano, del grupo de anillamiento "Rias baixas", comunica en fecha 13 de marzo de 1986 que debe ser cuestionada la validez de la cita referente a esta especie que se dio a conocer en Ardeola 30, 115. Fue el mismo el que recogió el ejemplar en cuestión, que se encontraba al pie de las escalerillas del trasatlántico "Canberra", el cual había hecho escala en Vigo procedente de las islas de Madeira. Estaba tan magullado y empapado que a penas podía volar, por lo que quizá pudiera haberse estrellado en la cubierta del buque cuando este navegaba en aguas de Madeira. En cualquier caso parece sumamente improbable que el ave hubiese llegado a Vigo por sus propios medios". (Noticiario Ornitológico. Ardeola 33 (1-2), 1986, 203-213)
La información apunta a un viaje asistido desde sus zonas de cría, por ello no contabilizamos el registro
Cuando: 1 de junio de 1983
Donde: Vigo (Pontevedra)
Observado por: E. Serrano y E. Fdez de la Cigoña
Información: "Se recoge un ejemplar en el puerto de Vigo, en el interior de una feria de muestras, tras curarle unas pequeñas heridas y hacerle algunas fotografías es puesto en libertad al día siguiente." (Noticiario ornitológico 1983 (1984), Ardeola 30. Pág 115
Posteriormente se publica lo siguiente: "E.Serrano, del grupo de anillamiento "Rias baixas", comunica en fecha 13 de marzo de 1986 que debe ser cuestionada la validez de la cita referente a esta especie que se dio a conocer en Ardeola 30, 115. Fue el mismo el que recogió el ejemplar en cuestión, que se encontraba al pie de las escalerillas del trasatlántico "Canberra", el cual había hecho escala en Vigo procedente de las islas de Madeira. Estaba tan magullado y empapado que a penas podía volar, por lo que quizá pudiera haberse estrellado en la cubierta del buque cuando este navegaba en aguas de Madeira. En cualquier caso parece sumamente improbable que el ave hubiese llegado a Vigo por sus propios medios". (Noticiario Ornitológico. Ardeola 33 (1-2), 1986, 203-213)
La información apunta a un viaje asistido desde sus zonas de cría, por ello no contabilizamos el registro