Especie paleártica politípica con dos subespecies reconocidas. Buteo rufinus cirtensis (Atlas Long-legged Buzzard) se distribuye por el norte de África desde Mauritania hasta Egipto y quizá también esté presente en Arabia. Ha criado en el sur de España. La forma nominal (Northern Long-legged Buzzard), más corpulenta y migradora cría desde el SE de Europa hacia el Este, alcanzando el centro de Asia hasta el noroeste de China. Es divagante en el centro y este de Europa.
La identificación es, en muchos casos, problemática debido a la existencia de individuos con caracteristas intermedias entre Buteo buteo y Buteo rufinus, quizá híbridos o con ascendencia poco clara. Por ello conviene ser muy cuidadoso a la hora de analizar cualquier candidato a Buteo rufinus. La presencia en Galicia es extraordinaria, con dos únicos registros. |
Referencias:
*Orta, J., Boesman, P., Kirwan, G.M. & Marks, J.S. (2017). Long-legged Buzzard (Buteo rufinus). In: del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D.A. & de Juana, E. (eds.). Handbook of the Birds of the World Alive. Lynx Edicions, Barcelona
*Beaman, M., Madge, S. Aves de Europa, Norte de Africa y Próximo Oriente ©1998. Ediciones Omega. Barcelona
*Brown, L. H., Urban, E.K. & Newman, K. (1982). The Birds of Africa. Vol. 1. Academic press. London and New York
*Ferguson-Lees, J. & Christie, D. A. (2001). Raptors of the World. Christopher Helm. London
*Orta, J., Boesman, P., Kirwan, G.M. & Marks, J.S. (2017). Long-legged Buzzard (Buteo rufinus). In: del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D.A. & de Juana, E. (eds.). Handbook of the Birds of the World Alive. Lynx Edicions, Barcelona
*Beaman, M., Madge, S. Aves de Europa, Norte de Africa y Próximo Oriente ©1998. Ediciones Omega. Barcelona
*Brown, L. H., Urban, E.K. & Newman, K. (1982). The Birds of Africa. Vol. 1. Academic press. London and New York
*Ferguson-Lees, J. & Christie, D. A. (2001). Raptors of the World. Christopher Helm. London
Gutiérrez, P. (2017). El ratonero moro en Galicia: compilación de citas. En: web BirdersCove
Buteo rufinus 2
Cuando: 23 de junio de 2001
Donde: Vilar de Santos (Ourense)
Encontrado por: Antonio Villarino, Serafín González y Felipe Bárcena (SGHN-Ourense)
Información: Villarino, A., González, S. y Bárcena, F. (2017). Aves da Limia I, dende a lagoa de Antela aos nosos días. Non paseriformes. Página 167. Ourense.
1 ejemplar de segundo año es observado entre el río Limia y el emisario de Antela. Presentaba plumaje de transición a adulto, con muda activa de rectrices, primarias y secundarias.
Cuando: 23 de junio de 2001
Donde: Vilar de Santos (Ourense)
Encontrado por: Antonio Villarino, Serafín González y Felipe Bárcena (SGHN-Ourense)
Información: Villarino, A., González, S. y Bárcena, F. (2017). Aves da Limia I, dende a lagoa de Antela aos nosos días. Non paseriformes. Página 167. Ourense.
1 ejemplar de segundo año es observado entre el río Limia y el emisario de Antela. Presentaba plumaje de transición a adulto, con muda activa de rectrices, primarias y secundarias.
Buteo rufinus 1
HOMOLOGADA CR/SEO
Cuando: 29 de abril de 1995
Donde: Lobeira (Ourense)
Encontrado por: Antonio Villarino y Serafín González (SGHN-Ourense)
Información: De Juana, E. y el comité de rarezas de la Sociedad Española de Ornitología Observaciones de aves raras homologadas en España. Año 1995. Ardeola 44(1), 1997, página 127
1 ejemplar adulto en la sierra de Leboreiro.
*Primera cita homologada en España.
HOMOLOGADA CR/SEO
Cuando: 29 de abril de 1995
Donde: Lobeira (Ourense)
Encontrado por: Antonio Villarino y Serafín González (SGHN-Ourense)
Información: De Juana, E. y el comité de rarezas de la Sociedad Española de Ornitología Observaciones de aves raras homologadas en España. Año 1995. Ardeola 44(1), 1997, página 127
1 ejemplar adulto en la sierra de Leboreiro.
*Primera cita homologada en España.