Ampliamente distribuido por las latitudes más altas del hemisferio Norte el cisne chico es, sin embargo, rarísimo en la cuenca mediterránea. Unos pocos efectivos suelen invernar en La Camarga francesa pero el grueso de la población eurasiática (bewickii) lo hace en Japón, Este de China y Corea; en Europa es invernante regular en Reino Unido, Irlanda y Holanda, y también en varios puntos del Mar Báltico, especialmente en Estonia.
Las poblaciones americanas, (columbianus), que se diferencian por su pico casi completamente oscuro, viajan al Sur para invernar en el Oeste de Estados Unidos y en menor medida (<10%) en la costa Este. Los 4 registros gallegos son atribuibles a la subespecie eurasiática C. c. bewickii, que muchos autores elevan a la categoría de especie. |
Referencias:
*del Hoyo, J., Elliot, A. & Sargatal, J. eds (1992). Handbook of the Birds of the World. Vol. 1. Lynx Ediciones, Barcelona
*Handbook of the birds of de World Alive, en web: <http://www.hbw.com/species/tundra-swan-cygnus-columbianus>
*Madge, S., Burn, H. (1988) . WILDFOWL. Christopher Helm (Publishers) London
*Beaman, M., Madge, S. Aves de Europa, Norte de Africa y Próximo Oriente ©1998. Ediciones Omega. Barcelona
*del Hoyo, J., Elliot, A. & Sargatal, J. eds (1992). Handbook of the Birds of the World. Vol. 1. Lynx Ediciones, Barcelona
*Handbook of the birds of de World Alive, en web: <http://www.hbw.com/species/tundra-swan-cygnus-columbianus>
*Madge, S., Burn, H. (1988) . WILDFOWL. Christopher Helm (Publishers) London
*Beaman, M., Madge, S. Aves de Europa, Norte de Africa y Próximo Oriente ©1998. Ediciones Omega. Barcelona
Gutiérrez, P. (2015). El cisne chico en Galicia: compilación de citas. En: web BirdersCove
Cygnus bewickii 5
Cuando: 6 de diciembre de 1985
Donde: A Guarda (Pontevedra)
Encontrado por: Francisco Docampo y Carlos Barros
Información: Publicado en: Martínez Mariño, J.M. (coord.) (2009) Anuario histórico das aves de Galicia. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela.
2 adultos en el Estuario del rio Miño. Permanecen parte del invierno y fueron observados también el 21.12.1985, el 26.01.1986 y el 1.02.1986 por otros observadores (Tito Salvadores Ramos, Rafa Salvadores Ramos, Carlos Luciarte Pérez y José Manuel Martínez Mariño)
Cuando: 6 de diciembre de 1985
Donde: A Guarda (Pontevedra)
Encontrado por: Francisco Docampo y Carlos Barros
Información: Publicado en: Martínez Mariño, J.M. (coord.) (2009) Anuario histórico das aves de Galicia. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela.
2 adultos en el Estuario del rio Miño. Permanecen parte del invierno y fueron observados también el 21.12.1985, el 26.01.1986 y el 1.02.1986 por otros observadores (Tito Salvadores Ramos, Rafa Salvadores Ramos, Carlos Luciarte Pérez y José Manuel Martínez Mariño)
Cygnus bewickii 4
Cuando: 23 de noviembre de 1985
Donde: Ortigueira (A Coruña)
Comunicado por: Alvaro Fernández Polo
Información: Comunicación personal
1 ejemplar adulto frente al molino de mareas de Senra
Cuando: 23 de noviembre de 1985
Donde: Ortigueira (A Coruña)
Comunicado por: Alvaro Fernández Polo
Información: Comunicación personal
1 ejemplar adulto frente al molino de mareas de Senra
Cygnus bewickii 3
Cuando: Febrero de 1982
Donde: Cangas (Pontevedra)
Comunicado por: Estanislao Fernández de la Cigoña
Información: Fernandez de la Cigoña, E. Viaxeiras da agua: Aves acuáticas de Galicia y Norte de Portugal. Vigo. 1989. Edicions Xerais de Galicia, D.L 1989; Penas Patiño, X.M., Pedreira López, C. y Silvar, C. (1991) Guía das Aves de Galicia. Bahía Edicions
1 ejemplar encontrado muerto (abatido por un cazador según referencias) en la playa de Rodeira, Cangas. Según se explica en la publicación el ejemplar llevaba muerto aproximadamente un mes.
Cuando: Febrero de 1982
Donde: Cangas (Pontevedra)
Comunicado por: Estanislao Fernández de la Cigoña
Información: Fernandez de la Cigoña, E. Viaxeiras da agua: Aves acuáticas de Galicia y Norte de Portugal. Vigo. 1989. Edicions Xerais de Galicia, D.L 1989; Penas Patiño, X.M., Pedreira López, C. y Silvar, C. (1991) Guía das Aves de Galicia. Bahía Edicions
1 ejemplar encontrado muerto (abatido por un cazador según referencias) en la playa de Rodeira, Cangas. Según se explica en la publicación el ejemplar llevaba muerto aproximadamente un mes.
Cygnus bewickii 2
Cuando: 28 de diciembre de 1980
Donde: Melide (A Coruña)
Comunicado por: Xosé Manuel Carregal Silva
Información: Publicado en: Martínez Mariño, J.M. (coord.) (2009) Anuario histórico das aves de Galicia. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela.
1 ejemplar abatido por un cazador. En la publicación arriba citada se habla de un ejemplar inmaduro que fue cazado en Arzúa. El propio comunicante de la cita confirma que era un ave adulta y que realmente fue capturada en la zona da Madalena, en Melide (A Coruña)
Cuando: 28 de diciembre de 1980
Donde: Melide (A Coruña)
Comunicado por: Xosé Manuel Carregal Silva
Información: Publicado en: Martínez Mariño, J.M. (coord.) (2009) Anuario histórico das aves de Galicia. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela.
1 ejemplar abatido por un cazador. En la publicación arriba citada se habla de un ejemplar inmaduro que fue cazado en Arzúa. El propio comunicante de la cita confirma que era un ave adulta y que realmente fue capturada en la zona da Madalena, en Melide (A Coruña)
Cygnus bewickii 1
Cuando: 27 de noviembre de 1976
Donde: Castro de Rei (Lugo)
Encontrado por: Xurxo de Viveiro e I.Gasalla
Información: De Juana, E. y el comité Ibérico de rarezas de la S.E.O Observaciones de aves raras homologadas en España y Portugal. Informe de 1988. Ardeola 37(1), 1990, 107-125; Castro Alberto, J. y Castro Laxe, X.C. As Lagoas de Cospeito: Introducción ó estudo dun humidal. Lugo: Servicio de publicaciones, Diputación provincial de Lugo, DL 1990
2 ejemplares en una charca próxima al pueblo de Bazar, Castro de Rei, en la comarca de Terra Chá.
Cuando: 27 de noviembre de 1976
Donde: Castro de Rei (Lugo)
Encontrado por: Xurxo de Viveiro e I.Gasalla
Información: De Juana, E. y el comité Ibérico de rarezas de la S.E.O Observaciones de aves raras homologadas en España y Portugal. Informe de 1988. Ardeola 37(1), 1990, 107-125; Castro Alberto, J. y Castro Laxe, X.C. As Lagoas de Cospeito: Introducción ó estudo dun humidal. Lugo: Servicio de publicaciones, Diputación provincial de Lugo, DL 1990
2 ejemplares en una charca próxima al pueblo de Bazar, Castro de Rei, en la comarca de Terra Chá.