Contrapartida neártica de la focha común Fulica atra, ocupando el mismo nicho ecológico que esta especie pero en América del Norte y Centroamérica. En invierno la mayor parte de sus efectivos se desplaza hacia el Sur buscando zonas menos frías hasta la siguiente primavera, alcanzando el Norte de Sudamérica.
Como divagante es extraordinariamente raro en Europa, habiéndose contabilizado en muy pocas ocasiones (9 citas solamente en Inglaterra). En España hay 4 registros, 3 de ellos son las aves gallegas. |
Referencias:
*Beaman, M., Madge, S. Aves de Europa, Norte de Africa y Próximo Oriente ©1998. Ediciones Omega. Barcelona
*Taylor, B. (1998) Rails. A guide to the rails, crakes, gallinules and coots of the world. Yale University Press, New Haven y Londres.
*Penas Patiño, X.M., Pedreira López, C. y Silvar, C. (1991) Guía das Aves de Galicia. Bahía Edicións.
*Beaman, M., Madge, S. Aves de Europa, Norte de Africa y Próximo Oriente ©1998. Ediciones Omega. Barcelona
*Taylor, B. (1998) Rails. A guide to the rails, crakes, gallinules and coots of the world. Yale University Press, New Haven y Londres.
*Penas Patiño, X.M., Pedreira López, C. y Silvar, C. (1991) Guía das Aves de Galicia. Bahía Edicións.
Gutiérrez, P. (2020). La focha americana en Galicia: compilación de citas. En: web BirdersCove
Fulica americana 3
HOMOLOGADO CR/SEO BIRDLIFE
Cuando: 23 de febrero 2019
Donde: Cospeito (Lugo)
Encontrado por: David Calleja Marcos, Ana Rivas Carabias, Lois Santos Pérez y Saúl Román Raso
Información: Página web
1 individuo que permanece en la laguna hasta el 7 de abril de 2020
HOMOLOGADO CR/SEO BIRDLIFE
Cuando: 23 de febrero 2019
Donde: Cospeito (Lugo)
Encontrado por: David Calleja Marcos, Ana Rivas Carabias, Lois Santos Pérez y Saúl Román Raso
Información: Página web
1 individuo que permanece en la laguna hasta el 7 de abril de 2020
Fulica americana 2
HOMOLOGADO CR/SEO BIRDLIFE
Cuando: 20 de enero de 2009
Donde: Valdoviño (A Coruña)
Encontrado por: Antonio Gutiérrez Pita
Información: Gutiérrez, R. y el Comité de Rarezas de la Sociedad Española de Ornitología. Observaciones de aves raras en España, 2009. Ardeola 58(2), 2011, 441-480
1 individuo que permanece en la laguna hasta el 11 de abril de 2009
HOMOLOGADO CR/SEO BIRDLIFE
Cuando: 20 de enero de 2009
Donde: Valdoviño (A Coruña)
Encontrado por: Antonio Gutiérrez Pita
Información: Gutiérrez, R. y el Comité de Rarezas de la Sociedad Española de Ornitología. Observaciones de aves raras en España, 2009. Ardeola 58(2), 2011, 441-480
1 individuo que permanece en la laguna hasta el 11 de abril de 2009
Fulica americana 1
HOMOLOGADO CR/SEO BIRDLIFE
Cuando: 5 de enero de 2003
Donde: Sanxenxo (Pontevedra)
Encontrado por: C. Damián Romai Cousido
Información: De Juana, E. y el Comité de rarezas de la Sociedad Española de Ornitología. Observaciones de aves raras en España, año 2003. Ardeola 52 (1), 2005
1 individuo, probable 1ºinvierno, en las graveras de Rouxique, Sanxenxo. Se mantiene en la zona hasta marzo del mismo año.
HOMOLOGADO CR/SEO BIRDLIFE
Cuando: 5 de enero de 2003
Donde: Sanxenxo (Pontevedra)
Encontrado por: C. Damián Romai Cousido
Información: De Juana, E. y el Comité de rarezas de la Sociedad Española de Ornitología. Observaciones de aves raras en España, año 2003. Ardeola 52 (1), 2005
1 individuo, probable 1ºinvierno, en las graveras de Rouxique, Sanxenxo. Se mantiene en la zona hasta marzo del mismo año.