Mi sitio
  • Home
    • Contáctanos
  • Rarezas
    • No Paseriformes
    • Paseriformes
  • Blog
  • Socios
  • Cómo encontré
  • Dónde buscar
  • BIG RARO
    • BIG RARO
    • Ranking Lista gallega

Mergus merganser en Galicia

Goosander

Picture
©Antonio Sandoval Rey
La serreta grande Mergus merganser es un habitante del hemisferio norte y se distribuye en latitudes norteñas tanto en el Paleártico como en el Neártico. Es migrador parcial y durante el invierno la mayoría de sus efectivos viaja hacia el Sur. Las poblaciones de climas menos rigurosos se desplazan menos mientras que las aves de zonas más frías realizan traslados más largos y posiblemente son estas aves las que aparecen como divagantes al sur de sus zonas habituales. Hay tres subespecies reconocidas, la nominal Mergus m. merganser cría desde Islandia hacia el Este alcanzando la península de Kamchatka, centro de Europa, noreste de China y norte de Japón. Mergus m. orientales habita en centro de Asia, desde el noreste de Afganistán hasta el oeste de China; y la subespecie norteamericana Mergus m. americanus, con poblaciones norteñas marcadamente migradoras que conviene tener presente ante la presencia de algún ejemplar de esta especie en Galicia, ya que presenta rasgos que la identifican de otras razas.
En Galicia hay citas históricas del siglo XIX en la provincia de A Coruña (O Burgo, RÍOS (1850), Ferrol, SEOANE (1858) y Pontedeume, SEOANE (1894). La primera observación de la era moderna se remonta a finales de los años 70 y desde entonces hemos contabilizado 40 citas que implican al menos a 64 individuos. Fue particularmente bueno el invierno de la temporada 2009-2010 con 7 registros. Esta especie se puede considerar como un divagante raro.

Referencias:
*Carboneras, C. & Kirwan, G.M. (2017). Goosander (Mergus merganser). In: del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D.A. & de Juana, E. (eds.). Handbook of the Birds of the World Alive.
​*Madge, S., Burn, H. (1988) . WILDFOWL. Christopher Helm (Publishers) London
*Beaman, M., Madge, S. Aves de Europa, Norte de Africa y Próximo Oriente ©1998. Ediciones Omega. Barcelona
*De Juana, E. (2006) Aves raras de España: un catálogo de las especies de presentación ocasional. Lynx Edicions, 2006. Bellaterra. Barcelona
*Fernandez de la Cigoña, E. Viaxeiras da agua: Aves acuáticas de Galicia y Norte de Portugal. Vigo. 1989. Edicions Xerais de Galicia
*De Souza, J.A. & Lorenzo, M. (2003). Aves Acuáticas Invernantes en Galicia. Análisis de los censos de enero 1987-1999. Dirección Xeral de Conservación da Natureza, CMADS, Xunta de Galicia. Santiago de Compostela.
*Castro, J.  y Castro, X.C. (1990). As Lagoas de Cospeito. Introducción ó estudio dun humidal. Diputación Provincial de Lugo.
*Penas Patiño, X.M., Pedreira López, C. y Silvar, C. (1991) Guía das Aves de Galicia
. Bahía Edicións


Agradecimientos: Oscar Rivas

Gutiérrez, P. (2017). La serreta grande en Galicia: compilación de citas. En: web BirdersCove

Mergus merganser​ 40
Cuando: 29 de noviembre de 2015
Donde: Mazaricos (A Coruña)
Encontrado por: Manuel Carregal Silva y Graciela Fernández Arrojo

Información: Sociedade Galega de Ornitoloxía/SGO, en web<http://sgo.cesga.es/aves/htdocs/>; Reservoirbirds, en web <https://www.reservoirbirds.com>

1 hembra de 1º invierno en el embalse de A Fervenza. También el 29 de noviembre y hasta el 16 de marzo de 2016 al menos.

Mergus merganser​ 39
HOMOLOGADA CR/SEO

Cuando: 11 de noviembre de 2011
Donde: Foz (Lugo)
Encontrado por: Luis José Salaverri Leiras, Jorge González-Redondo Pereiras; 

Información: Gutiérrez, R. y el comité de rarezas la Sociedad Española de Ornitología. Observaciones de aves raras en España, 2011. Ardeola 60(2), 2013; Sociedade Galega de Ornitoloxía/SGO, en web<http://sgo.cesga.es/aves/htdocs/>; Reservoirbirds, en web <https://www.reservoirbirds.com>
​

1 hembra o joven en la ría de Foz. Continua el día 12 de noviembre

Mergus merganser​ 38
Cuando: 10 de marzo del 2011
Donde: Valdoviño (A Coruña)
Encontrado por: Antonio Gutiérrez Pita

Información: Reservoirbirds, en web <https://www.reservoirbirds.com>
​

1 hembra en la laguna de Valdoviño
Picture
©Antonio Gutiérrez Pita

Mergus merganser​ 37
Cuando: 16 de enero del 2011
Donde: Oleiros (A Coruña)
Encontrado por: Sergio Paris

Información: Sociedade Galega de Ornitoloxía/SGO, en web<http://sgo.cesga.es/aves/htdocs/>; Reservoirbirds, en web <https://www.reservoirbirds.com>
​

1 hembra adulta en Santa Cruz junto a azulones. También el 23 (Santa Cristina) y el 27 de febrero. El 8 de marzo se observa una hembra en la cercana ría do Burgo, con gran probabilidad se trata del mismo ejemplar.

Mergus merganser​ 36
HOMOLOGADA CR/SEO

Cuando: 21 de diciembre de 2010
Donde: Foz (Lugo)
Encontrado por: Luis J. Salaverri Leiras

Información: Gutiérrez, R. y el Comité de Rarezas de la Sociedad Española de Ornitología. Observaciones de aves raras en España, 20010. Ardeola 59(2), 2011, 353-411. Sociedade Galega de Ornitoloxía/SGO, en web<http://sgo.cesga.es/aves/htdocs/>; Reservoirbirds, en web <https://www.reservoirbirds.com>

7 hembras, 4 adultas y 3 de 1º invierno. Siguen el 21 de diciembre; el día 8 de enero quedan 6 ejemplares.

*El día 14 de diciembre de 2010, justo 1 semana antes, el mismo observador localiza un grupo igual en la ensenada de La Linera, ría del Eo (Asturias), con toda probabilidad es el mismo grupo.
Picture

Mergus merganser​ 35
Cuando: 20 de marzo de 2010
Donde: Foz (Lugo)
Encontrado por: David Calleja Marcos

Información: Sociedade Galega de Ornitoloxía/SGO, en web<http://sgo.cesga.es/aves/htdocs/>; Reservoirbirds, en web <https://www.reservoirbirds.com>

1 hembra adulta en la ría de Foz. También el día 26.
Picture
©Ricardo Rodriguez

Mergus merganser​ 34
HOMOLOGADA CR/SEO

Cuando: 12 de marzo de 2010
Donde: Carballo (A Coruña)
Encontrado por: Xabi Varela Varela

Información: Gutiérrez, R. y el Comité de Rarezas de la Sociedad Española de Ornitología. Observaciones de aves raras en España, 20010. Ardeola 59(2), 2011, 353-411. Reservoirbirds, en web <https://www.reservoirbirds.com>
​

1 hembra adulta en las marismas de Baldaio. También el día 16 de marzo.

Mergus merganser​ 33
Cuando: 11 de febrero de 2010
Donde: Asturias-Lugo
Encontrado por: Pablo Fernández 

Información: Sociedade Galega de Ornitoloxía/SGO, en web<http://sgo.cesga.es/aves/htdocs/>; Reservoirbirds, en web <https://www.reservoirbirds.com>
​

1 hembra en la zona de Abres, Trabada, Ría del Eo. Al menos hasta el 20 de febrero
Picture
©Ricardo Rodriguez

Mergus merganser​ 32
Cuando: 10 de enero de 2010
Donde: Miño (A Coruña)
Encontrado por: David Martínez Lago

Información: Sociedade Galega de Ornitoloxía/SGO, en web<http://sgo.cesga.es/aves/htdocs/>; Reservoirbirds, en web <https://www.reservoirbirds.com>
​

1 hembra frente a la playa de Miño, luego se va a la zona de Gandarío-Sada
Picture
©David Martínez Lago

Mergus merganser​ 31
Cuando: 2 de enero de 2010
Donde: Fene (A Coruña)
Encontrado por: Marcos Otero y Catuxa Varela

Información: Sociedade Galega de Ornitoloxía/SGO, en web<http://sgo.cesga.es/aves/htdocs/>

1 hembra en la ría de Ferrol, desde Maniños.
Picture
©Marcos Otero

Mergus merganser​ 30
Cuando: 25 de diciembre 2009
Donde: Culleredo (A Coruña)
Encontrado por: Antonio Sandoval Rey

Información: Reservoirbirds, en web <https://www.reservoirbirds.com>

1 macho adulto en la ría do Burgo. Visto en la zona del Castillo de San Antón el 8 de enero y hasta el 19 de enero
Picture
©Antonio Sandoval Rey

Mergus merganser​ 29
HOMOLOGADA CR/SEO*

Cuando: 20 de diciembre 2009
Donde: Oleiros (A Coruña)
Encontrado por: Sergio Paris

Información: Gutiérrez, R. y el Comité de Rarezas de la Sociedad Española de Ornitología. Observaciones de aves raras en España, 20010. Ardeola 59(2), 2011, 353-411. Sociedade Galega de Ornitoloxía/SGO, en web <http://sgo.cesga.es/aves/htdocs/>; Reservoirbirds, en web <https://www.reservoirbirds.com>

1 hembra adulta en la playa de Mera. Sigue el 26 de diciembre. En enero y febrero de 2010 se observa un ejemplar de las mismas características en la ría do Burgo, muy cercana a la zona de Mera, probablemente se trata del mismo ejemplar.

HOMOLOGADA CR/SEO* (Cita Homologada referente a la observación en la ría do burgo el 3 de febrero de 2010. Observador: Xabi Varela Varela)

Mergus merganser​ 28
HOMOLOGADA CR/SEO

Cuando: 12 de marzo de 2008
Donde: Camariñas (A Coruña)
Encontrado por: Joyce Wilson y Jose Luis Leis Figueiras

Información: De Juana, E. y el Comité de Rarezas de la Sociedad Española de ornitología, Observaciones homologadas de aves raras en España, año 2004. Ardeola 53(1),(2006) (pág. 488); Sociedade Galega de Ornitoloxía/SGO, en web<http://sgo.cesga.es/aves/htdocs/>

1 macho en el río grande, Ponte do Porto. Sigue el 21 de marzo

Mergus merganser​ 27
Cuando: 1 marzo de 2008
Donde: Ría de Ferrol (A Coruña)
Encontrado por: Xan Silvar y Paco Girón

Información: Sociedade Galega de Ornitoloxía/SGO, en web<http://sgo.cesga.es/aves/htdocs/>

2 hembras en la Ría de Ferrol

Mergus merganser​ 26
Cuando: 14 de febrero de 2008
Donde: Pontedeume (A Coruña)
Encontrado por: Jesus Blanco y Luis Costa Pérez

Información: Sociedade Galega de Ornitoloxía/SGO, en web<http://sgo.cesga.es/aves/htdocs/>

1 macho en el río Eume, en el lugar de Cahamado Alameda, cerca de Ombre. Continua el 15 de febrero

Mergus merganser​ 25
Cuando: 2 de febrero de 2008
Donde: Culleredo (A Coruña)
Encontrado por: Roberto Vao Casal

Información: Sociedade Galega de Ornitoloxía/SGO, en web<http://sgo.cesga.es/aves/htdocs/>

1 macho volando la ría de O Burgo hacia Ponte pasaxe

Mergus merganser​ 24
Cuando: 21 de enero de 2006
Donde: Ortigueira (A Coruña)
Encontrado por: Amadeo Pombo Eirín

Información: Romay, C. D.; Varela, X.; Salazar, J. A. & Pombo, A. A. (coord.) (2012). XIV Anuario das Aves de Galicia 2006. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela. 

3 ejemplares en la ría de Ortigueira

Mergus merganser​ 23
Cuando: 16 de diciembre de 2003
Donde: Culleredo (A Coruña)
Encontrado por: Ramón Sineiro

Información: Salaverri, J. L. & Taboada, J. (coord.) (2007). XI Anuario das Aves de Galicia 2003. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela. 

2 machos en la Ría do Burgo .

Mergus merganser​ 22
Cuando: 29 de noviembre de 2003
Donde: Carballo(A Coruña)
Encontrado por: Amadeo Pombo Eirín

Información: Salaverri, J. L. & Taboada, J. (coord.) (2007). XI Anuario das Aves de Galicia 2003. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela. 

5 ejemplares en la laguna norte de Baldaio

Mergus merganser​ 21
Cuando: 28 de enero de 2001
Donde: Golada-Vila de Cruces (Pontevedra), Santiso-Arzúa (A Coruña)
Encontrado por: Durante los censos invernales de la Sociedade Galega de Historia Natural/SGHN (Varios censadores)

Información: Romay Cousido, C. D. (coord.) (2004). IX Anuario das Aves de Galicia 2001. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela. 

2 ejemplares en el embalse de Portodemouros


Mergus merganser​ 20
HOMOLOGADA CR/SEO

Cuando: 28 de noviembre de 1999
Donde: Ortigueira (A Coruña)
Encontrado por: Antonio Gutiérrez, Pablo Pita Criado, Jose Miguel Alonso Pumar, Ignacio Allegue Lagóstena y Pablo Gutiérrez Varga

Información: De Juana, E. y el Comité de Rarezas de la Sociedad Española de Ornitología. Observaciones de aves raras en España, año 1999. Ardeola 48(1), 2001, 117-136; Salvadores, R. e Vidal, C. (coords.) (2002). VII Anuario das Aves de Galicia 1999. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela. Vidal, C. e Salaverri, L. (coords.) (2003). VIII Anuario das Aves de Galicia 2000. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela.
​

1 hembra 1º invierno en Mera, Ría de Ortigueira. Sigue el 12 de diciembre

*El 5 de marzo de 2000 se observa una hembra en Ortigueira, exactamente en el mismo lugar, lo lógico es que fuese el mismo individuo visto en noviembre y diciembre de 1999.

Mergus merganser​ 19
Cuando: 16 de enero de 1999
Donde: Valdoviño (A Coruña)
Encontrado por: Amadeo Pombo Eirín y Germán Torres

Información: Blog: Otras observaciones, en web: <http://otrasobservaciones.blogspot.com.es>

1 macho adulto en el embalse de As Forcadas

Mergus merganser​ 18
HOMOLOGADA CR/SEO

Cuando: 10 de enero de 1999
Donde: Cariño (A Coruña)
Encontrado por: Antonio Gutiérrez, Victor Rivera, Manuel Pose, Ana López y Pablo Gutiérrez /Sterna Ferrol

Información: De Juana, E. y el Comité de Rarezas de la Sociedad Española de Ornitología. Observaciones de aves raras en España, año 1999. Ardeola 48(1), 2001, 117-136 ; Salvadores, R. e Vidal, C. (coords.) (2002). VII Anuario das Aves de Galicia 1999. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela. 

1 hembra de 1w en la ensenada de Feás, Ría de Ortigueira. Continua el 27 de marzo
Picture
©Grupo Sterna Ferrol

Mergus merganser​ 17
HOMOLOGADA CR/SEO

Cuando: 6 de diciembre de 1998
Donde: Cariño (A Coruña)
Encontrado por: Antonio Gutiérrez Pita, Pablo Gutiérrez Varga, Ignacio Allegue Lagóstena, Agustín Alcalde, Alberto Vieira, José Miguel Alonso Pumar y Ricardo Hevia Barcón

Información: De Juana, E. y el Comité de Rarezas de la Sociedad Española de Ornitología. Observaciones de aves raras en España, año 1999. Ardeola 48(1), 2001, 117-136 ; A. & Galán, P. (eds.) (2000). V Anuario das Aves de Galicia 1997. Ed. Barros, A. & Galán, P. A Coruña

1 macho aparece muerto en la ensenada del puerto de Cariño

Mergus merganser​ 16
Cuando: 26 de enero de 1997
Donde: Abegondo (A Coruña)
Encontrado por: Xosé Manuel Carregal Silva

Información: Barros, A. & Galán, P. (eds.) (2000). V Anuario das Aves de Galicia 1997. Ed. Barros, A. & Galán, P. A Coruña

1 hembra llega al embalse de Abegondo-Cecebre y se posa en la cola del río Barcés.

Mergus merganser​ 15
Cuando: 18 de enero de 1997
Donde: Sapal do Coura (Portugal)
Encontrado por: Álvaro Rodriguez Pomares

Información: Barros, A. & Galán, P. (eds.) (2000). V Anuario das Aves de Galicia 1997. Ed. Barros, A. & Galán, P. A Coruña

1 hembra asociada a otra hembra de Mergus serrator en la orilla portuguesa del río Miño. Sigue en la zona el 3 de febrero de 1997.

Mergus merganser​ 14
HOMOLOGADA CR/SEO
Cuando: 11 de enero de 1997
Donde: Cambados (Pontevedra)
Encontrado por: Emilio Martínez Sabarís
Información: De Juana, E. y el Comité de Rarezas de la Sociedad Española de ornitología, Observaciones homologadas de aves raras en España, año 1997. Ardeola 46(1), 1999, pág.135); Barros, A. & Galán, P. (eds.) (2000). V Anuario das Aves de Galicia 1997. Ed. Barros, A. & Galán, P. A Coruña

1 macho en la desembocadura del río Umia junto a Phalacrocorax carbo. El 19 de enero el mismo ejemplar es observado en la ría de Dena, entre Seixiños, Meaño y A Fiateira (Sanxenxo)


Mergus merganser​ 13
HOMOLOGADA CR/SEO

Cuando: 4 de enero de 1997
Donde: Ribadavia (Ourense)
Encontrado por: Serafín González, J. M. Pérez y R. Rodríguez/ S.H.H.N.-Ourense)

Información: De Juana, E. y el Comité de Rarezas de la Sociedad Española de ornitología, Observaciones homologadas de aves raras en España, año 1997. Ardeola 46(1), 1999, pág.135)

1 hembra en el embalse de Castrelo de Miño. El día 18 es observada en el cercano embalse de Frieira (Melón)

Mergus merganser​ 12
Cuando: 30 de diciembre de 1995
Donde: Ortigueira (A Coruña)
Encontrado por: Antonio Sandoval Rey, Manolo Carregal y Ramón Muíño

Información: Salvadores.y R, Vidal. C. GRUPO ERVA 1996,  IIIº anuario de las aves de Galicia, 1995. 

1 hembra en la ría de Ortigueira

Mergus merganser​ 11
Cuando: 1989
Donde: Ría de Pontevedra (Pontevedra)
Encontrado por: E. Fernández de la Cigoña

Información: 
Penas Patiño, X.M., Pedreira López, C. y Silvar, C. (1991) Guía das Aves de Galicia. Bahía Edicións

1 hembra en el río Lérez

Mergus merganser​ 10
Cuando: 1989
Donde: Estuario del río Miño (Pontevedra)
Encontrado por: E. Fernández de la Cigoña

Información: 
Penas Patiño, X.M., Pedreira López, C. y Silvar, C. (1991) Guía das Aves de Galicia. Bahía Edicións

1 ejemplar en el estuario del Miño

Mergus merganser​ 9
Cuando: Enero de 1987
Donde: Foz (Lugo)
Encontrado por: G. E. Radical

Información: 
Penas Patiño, X.M., Pedreira López, C. y Silvar, C. (1991) Guía das Aves de Galicia. Bahía Edicións

2 ejemplares en Foz

Mergus merganser​ 8
Cuando: Enero de 1987
Donde: Ribadeo (Lugo-Asturies)
Encontrado por: J. Vivero

Información: 
Penas Patiño, X.M., Pedreira López, C. y Silvar, C. (1991) Guía das Aves de Galicia. Bahía Edicións

1 ejemplar en la ría del Eo

Mergus merganser​ 7
HOMOLOGADA CR/SEO

Cuando: 18 de enero de 1987
Donde: Cospeito (Lugo)
Encontrado por: X. C. Castro Laxe, I. Gasalla y J. Vivero

Información: De Juana, E. y el Comité ibérico de rarezas de la Sociedad Española de Ornitología (eds.) Observaciones homologadas de aves raras en España y Portugal. Informe de 1987. Ardeola 36 (1), 1989. Pág 116 

1 hembra entre el 18 de enero y el 13 de febrero en las lagunas de Cospeito. Observación típica, de pleno invierno y coincidente con ola de frio. 

Mergus merganser​ 6
Cuando: 30 de noviembre de 1986
Donde: Valdoviño (A Coruña)

Encontrado por: Xabier Prieto Espiñeira
Información:  Martínez Mariño, J. M. (coord.) (2009). Anuario Histórico das Aves de Galicia. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela.

1 hembra observada hasta el 8 de marzo en la laguna de A Frouxeira

Mergus merganser​ 5
Cuando: 15 de diciembre de 1985
Donde: 
Golada-Vila de Cruces (Pontevedra), Santiso-Arzúa (A Coruña)
Encontrado por: Agustín Alcalde Lorenzo
Información:  Martínez Mariño, J. M. (coord.) (2009). Anuario Histórico das Aves de Galicia. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela.

2 machos en el embalse de Portodemouros

Mergus merganser​ 4
Cuando: 17 de marzo de 1985
Donde: Ponteceso (A Coruña)

Encontrado por: Jose Luis Rabuñal Patiño
Información:  Martínez Mariño, J. M. (coord.) (2009). Anuario Histórico das Aves de Galicia. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela.

2 hembras reposando y buceando frente al monte de A Facha, ría de Corme y Laxe

Mergus merganser​ 3
HOMOLOGADA CR/SEO

Cuando: 20 de enero de 1985
Donde: Ponteceso-Cabana de Bergantiños (A Coruña)
Encontrado por: Jose Luis Rabuñal Patiño

Información: De Juana, E. y el comité de rarezas de la Sociedad Española de Ornitología Observaciones de aves raras homologadas en España. Año 1995. Ardeola 44(1), 1997, página 127

1 hembra entre el 20 de enero y el 23 de febrero de 1985

Mergus merganser​ 2
Cuando: 20 de abril de 1984
Donde:  Carnota (A Coruña)
Encontrado por: José María Fafián

Información: Martínez Mariño, J. M. (coord.) (2009). Anuario Histórico das Aves de Galicia. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela.

7 ejemplares, (3 machos y 4 hembras) nadando y atusándose el plumaje, con la mar encalmada, a 100-200 ,etros de la plata de Carnota

Mergus merganser​ 1
Cuando: 7 de enero 1979
Donde:  A Coruña
Encontrado por: Eulogio Fernández-Abalat, Xosé Manuel Carregal Silva y Manuel Freire Pérez

Información: Martínez Mariño, J. M. (coord.) (2009). Anuario Histórico das Aves de Galicia. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela.

1 macho vuela frente al dique del puerto de A Coruña, y el día 8, seguramente el mismo ejemplar, nadando muy cerca de la costa en la playa de Riazor.