¿A qué edad comenzaste a observar aves?
A los 22 años pero siempre me han gustado los animales, desde que era un niño peleaba con mi madre por hacerme con una tortuga, un periquito o un hamster. Después me di cuenta que podía disfrutar de cosas increíbles desde el balcón de mi casa, un halcón peregrino que vi desde allí hizo despertar mi interés por el birdwatching.
¿De qué observación guardas un mejor recuerdo?
Difícil decidirse, hay muchas. Me quedaría quizá con un ejemplar de Bigotudo que vi en Valdoviño, un pájaro tan inesperado cómo bonito. También me gustó mucho mi primer mosquitero bilistado en Vilarrube
¿Cual es tú especie de ave favorita?
Tampoco es fácil ésta respuesta pero, hay muchísimas aves increíbles pero, dejando al margen las aves de paraíso, que me parecen lo más increíble del mundo animal me quedaría con el Rail Babbler, un extraño pájaro del Sudeste asiático
¿Qué especie te gustaría encontrar en tu zona de campeo?
Cualquier reinita norteamericana. Es casi un imposible, pero de soñar también se vive. Si tuviera que elegir una especie en concreto sería un golden-winged warbler o un ovenbird.
¿Qué ha sido lo más extraño que has hecho por ver un pájaro?
Meterme muchos kilómetros en el cuerpo en un solo fin de semana, recuerdo que fué un Ferrol-Cuenca-Monfragüe-Ferrol saliendo el sábado y regresando el domingo.
¿Qué lugar del mundo te gustaría visitar para observar aves? Y de los que has visitado ¿Cual es el que mas te ha impresionado?
Papua Nueva Guinea es mi destino principal en éstos momentos.
Me quedo con el Neotrópico, Venezuela, Ecuador, Perú, Brasil, cualquiera de éstos me vale.
¿Cúal es tu libro favorito de aves?
Handbook Of The Birds Of the Wolrd
Cuando no estás pajareando, ¿qué haces?, ¿Otras aficiones?
El cine, la música y la fotografía me gustan mucho, pero mi autentica afición y devoción son los pájaros