Mi sitio
  • Home
    • Contáctanos
  • Rarezas
  • Blog
  • Socios
  • Cómo encontré
  • Dónde buscar
  • BIG RARO
    • BIG RARO

Pelagodroma marina en Galicia

White-Faced Storm-Petrel

Imagen
©Martí Franch
El paíño pechialbo es habitual en áreas templadas y tropicales de los océanos del hemisferio sur. Cría en remotos lugares cómo Tristan da Cunha o la isla de Gough; también en Australia, Nueva Zelanda e islas de aquella lejana región. Además también nidifica en varias islas de los archipiélagos de Macaronesia, cómo Salvages, Cabo verde o Canarias; es a éstas poblaciones a las que cabe atribuir el origen de los escasísimos registros gallegos. Es un paiño inconfundible, su plumaje gris y blanco es bien distinto al típico color "negro hollín" de la mayoría de congéneres de la familia Hydrobatidae.
​

En el Banco de Galicia, a unos 200km al Oeste de Fisterra, hay varias observaciones que muy pronto incorporaremos a nuestra lista, sin embargo cerca de la costa es rarísimo. Solo se conoce un registro para la Ria de Vigo en 1996
​

Referencias:
*Flood, B. & Fisher, A. 2013. North Atlantic Seabirds, Pterodroma Petrels
*Harrison, P. 1983. Seabirds, a identification guide. Christopher Helm (Publishers) Ltd, London.
*del Hoyo, J., Elliott, A. & Sargatal, J. eds. (1992). Handbook of the birds of the world. Vol 1. Lynx Editions, Barcelona.



Gutiérrez, P. (2016). El paiño pechialbo en Galicia: compilación de citas. En: web BirdersCove 

Pelagodroma marina 2
Cuando: 15 de septiembre de 2012
Donde: Banco de Galicia 
Observado por: Martí Franch
Información: Comunicación personal

​1 ejemplar en el Banco de Galicia, a unos 180 km al oeste de la costa gallega.
Picture
©Martí Franch

Pelagodroma marina 1
Cuando: 7 de enero de 1996
Donde: Ria de Vigo (Pontevedra)
Observado por: David Rodriguez Vieites
Información: Publicado en De Souza, J.A, Martínez Lago, M. Monteagudo, A., Pérez Villa, G. y Sandoval, A. (eds.)(1998).IV Anuario das aves de Galicia 1996. Grupo Naturalista Hábitat, A Coruña.


1 ejemplar entre unos 40 paiños de leach Oceanodroma leucorhoa y 5 paños comunes Hydrobates pelagicus