Durante la época de reproducción este rálido norteamericano se distribuye por gran parte de Estados Unidos, alcanzando el sur de Canada y sureste de Alaska. En otoño migra hacia el sur y pasa el invierno a lo largo de una amplia zona que ocupa desde el sur de Estados Unidos y México hasta el noroeste de Sudamerica, llegando al centro de Perú por el Oeste y a la Guyana por el Este.
Ya desde finales de verano, las polluelas de Carolina o polluelas sora, comienzan sus movimientos migratorios reuniéndose alrededor de masas de agua dulce y marjales. Estas aves son muy sensibles al frío y comienzan su viaje hacia el sur con la llegada de las heladas de septiembre. Es una especie que ha sido registrada en Europa, pero hay muy pocas observaciones a este lado del Atlántico. En las Islas Británicas hay únicamente 18 citas de la especie (hasta 2015), 5 de ellas antes de 1949. Por lo tanto, la presencia de este ave en Europa es absolutamente extraordinaria. En España tenemos solo 3 citas, una de un ave colectada en las Marismas del Guadalquivir en 1975, una más reciente en Tarragona en 2012 y la cita gallega en la Laguna de Traba de 1988. |
Referencias:
*Taylor, B. (2019). Sora (Porzana carolina). In: del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D.A. & de Juana, E. (eds.). Handbook of the Birds of the World Alive. Lynx Edicions, Barcelona.
*Beaman, M., Madge, S. Aves de Europa, Norte de Africa y Próximo Oriente ©1998. Ediciones Omega. Barcelona
*Penas Patiño, X.M., Pedreira López, C. y Silvar, C. (1991) Guía das Aves de Galicia. Bahía Edicións
*De Juana, E. (2006) Aves raras de España: un catálogo de las especies de presentación ocasional. Lynx Edicions, 2006. Bellaterra. Barcelona
*Taylor, B. (2019). Sora (Porzana carolina). In: del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D.A. & de Juana, E. (eds.). Handbook of the Birds of the World Alive. Lynx Edicions, Barcelona.
*Beaman, M., Madge, S. Aves de Europa, Norte de Africa y Próximo Oriente ©1998. Ediciones Omega. Barcelona
*Penas Patiño, X.M., Pedreira López, C. y Silvar, C. (1991) Guía das Aves de Galicia. Bahía Edicións
*De Juana, E. (2006) Aves raras de España: un catálogo de las especies de presentación ocasional. Lynx Edicions, 2006. Bellaterra. Barcelona
Gutiérrez, P. (2019). La polluela Sora en Galicia: compilación de citas. En: web BirdersCove
Porzana carolina 1
Cuando: 10 de abril de 1988
Donde: Laxe (A Coruña)
Encontrado por: Jose Luis Rabuñal Patiño
Información: De Juana, E. y el Comité Ibérico de rarezas de la Sociedad española de Ornitología. Observaciones Homologadas de aves raras en España y Portugal. Informe de 1990. Ardeola 39 (1). 1992. Página 77.
1 ejemplar observado en la laguna de Traba.
Cuando: 10 de abril de 1988
Donde: Laxe (A Coruña)
Encontrado por: Jose Luis Rabuñal Patiño
Información: De Juana, E. y el Comité Ibérico de rarezas de la Sociedad española de Ornitología. Observaciones Homologadas de aves raras en España y Portugal. Informe de 1990. Ardeola 39 (1). 1992. Página 77.
1 ejemplar observado en la laguna de Traba.