Migrador. Debido a los hábitos discretos el conocimiento de la distribución de la polluela bastarda es incompleto. Aunque se sabe que cría en una vasta región que abarca desde la parte más oriental de Europa, hacia el este, alcanzando en noroeste de China. Inverna más al Sur, de una manera muy esparcida dentro de una amplia zona que va desde el oeste de Africa hasta en noroeste de la India.
Desde finales de febrero, y hasta el mes de mayo, cruzan el mar Mediterráneo de regreso a sus zonas de nidificación, y es entonces cuando se producen la mayor parte de las observaciones en el oeste de Europa y por lo tanto también en España. Los humedales del Levante son los más propicios para su aparición en la Península Ibérica. En Galicia es extremadamente rara y tenemos solo 15 observaciones conocidas, lo que coloca a esta especie, a pesar de ser anual en otras partes de España, como una de las aves más raras en Galicia. |
Referencias:
*Taylor, B. (2019). Little Crake (Zapornia parva). In: del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D.A. & de Juana, E. (eds.). Handbook of the Birds of the World Alive. Lynx Edicions, Barcelona. *Beaman, M., Madge, S. Aves de Europa, Norte de Africa y Próximo Oriente ©1998. Ediciones Omega. Barcelona
*Penas Patiño, X.M., Pedreira López, C. y Silvar, C. (1991) Guía das Aves de Galicia. Bahía Edicións
*Taylor, B. (1998) Rails. A guide to the rails, crakes, gallinules and coots of the world. Yale University Press, New Haven y Londres.
*Taylor, B. (2019). Little Crake (Zapornia parva). In: del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D.A. & de Juana, E. (eds.). Handbook of the Birds of the World Alive. Lynx Edicions, Barcelona. *Beaman, M., Madge, S. Aves de Europa, Norte de Africa y Próximo Oriente ©1998. Ediciones Omega. Barcelona
*Penas Patiño, X.M., Pedreira López, C. y Silvar, C. (1991) Guía das Aves de Galicia. Bahía Edicións
*Taylor, B. (1998) Rails. A guide to the rails, crakes, gallinules and coots of the world. Yale University Press, New Haven y Londres.
Gutiérrez, P. (2019). La polluela bastarda en Galicia: compilación de citas. En: web BirdersCove
Porzana parva 15
Cuando: 14 de agosto de 2011
Donde: Ponteceso (A Coruña)
Encontrado por: José Luis Rabuñal Patiño
Información: Comunicación personal
1 ejemplar oído en el estuario del Anllons, junto a la marisma de Outrabanda
Cuando: 14 de agosto de 2011
Donde: Ponteceso (A Coruña)
Encontrado por: José Luis Rabuñal Patiño
Información: Comunicación personal
1 ejemplar oído en el estuario del Anllons, junto a la marisma de Outrabanda
Porzana parva 14
Cuando: 30 de septiembre de 2006
Donde: Valdoviño (A Coruña)
Encontrado por: Miguel Rouco y Alfonso Rodrigo
Información: Romay, C. D.; Varela, X.; Salazar, J. A. & Pombo, A. (coord.) (2012). XIV Anuario das Aves de Galicia 2006. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela.
1 ejemplar cantando a menos de 3 metros de los observadores entre una pradera y un campo de maíz junto al embalse de As Forcadas.
Cuando: 30 de septiembre de 2006
Donde: Valdoviño (A Coruña)
Encontrado por: Miguel Rouco y Alfonso Rodrigo
Información: Romay, C. D.; Varela, X.; Salazar, J. A. & Pombo, A. (coord.) (2012). XIV Anuario das Aves de Galicia 2006. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela.
1 ejemplar cantando a menos de 3 metros de los observadores entre una pradera y un campo de maíz junto al embalse de As Forcadas.
Porzana parva 13
Cuando: 13 de septiembre de 2005
Donde: Ribeira (A Coruña)
Encontrado por: Manuel Polo Aparisi
Información: Aleu, E., Justo, A. & Polo, M. (coord.) (2011). XIII Anuario das Aves de Galicia 2005. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela. Romay, C. D.; Varela, X.; Salazar, J. A. & Pombo, A. (coord.)
1 ejemplar en las orillas de la laguna de Vixán.
Cuando: 13 de septiembre de 2005
Donde: Ribeira (A Coruña)
Encontrado por: Manuel Polo Aparisi
Información: Aleu, E., Justo, A. & Polo, M. (coord.) (2011). XIII Anuario das Aves de Galicia 2005. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela. Romay, C. D.; Varela, X.; Salazar, J. A. & Pombo, A. (coord.)
1 ejemplar en las orillas de la laguna de Vixán.
Porzana parva 12
Cuando: 22 de marzo de 1998
Donde: Carballo (A Coruña)
Encontrado por: Amadeo Pombo Eirín
Información: Publicado en: Martínez Mariño, J.M. (coord.) (2009) Anuario histórico das aves de Galicia. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela.
1 ejemplar levantado de la masa de Iris pseudacorus periferica al cañaveral de la Gándara de Outeiro, marismas de Baldaio.
Cuando: 22 de marzo de 1998
Donde: Carballo (A Coruña)
Encontrado por: Amadeo Pombo Eirín
Información: Publicado en: Martínez Mariño, J.M. (coord.) (2009) Anuario histórico das aves de Galicia. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela.
1 ejemplar levantado de la masa de Iris pseudacorus periferica al cañaveral de la Gándara de Outeiro, marismas de Baldaio.
Porzana parva 11
Cuando: 19 de marzo de 1998
Donde: Xinzo de Limia (Ourense)
Encontrado por: Diego Rodríguez Vieites
Información: Vidal. C. e Salvadores, R. (coords.)(2000). VI Anuario das aves de Galicia 1998. Grupo Erva e Sociedade Galega de Ornitoloxía. Vigo
1 ejemplar en el canal de Antela
Cuando: 19 de marzo de 1998
Donde: Xinzo de Limia (Ourense)
Encontrado por: Diego Rodríguez Vieites
Información: Vidal. C. e Salvadores, R. (coords.)(2000). VI Anuario das aves de Galicia 1998. Grupo Erva e Sociedade Galega de Ornitoloxía. Vigo
1 ejemplar en el canal de Antela
Porzana parva 10
Cuando: 24 de febrero de 1998
Donde: Laxe (A Coruña)
Encontrado por: José Luis Rabuñal Patiño
Información: Comunicación personal y anuario
1 macho en la laguna de Traba.
Cuando: 24 de febrero de 1998
Donde: Laxe (A Coruña)
Encontrado por: José Luis Rabuñal Patiño
Información: Comunicación personal y anuario
1 macho en la laguna de Traba.
Porzana parva 9
Cuando: 5 de marzo de 1995
Donde: Laxe (A Coruña)
Encontrado por: José Luis Rabuñal Patiño
Información: Comunicación personal
1 ejemplar oído en la laguna de Traba los días 5 y 11 de marzo de 1995.
Cuando: 5 de marzo de 1995
Donde: Laxe (A Coruña)
Encontrado por: José Luis Rabuñal Patiño
Información: Comunicación personal
1 ejemplar oído en la laguna de Traba los días 5 y 11 de marzo de 1995.
Porzana parva 8
Cuando: 30 de enero 1994
Donde: O Porriño (Pontevedra)
Encontrado por: Javier Torres Gaberna
Información: Anuario galego
1 macho en las Gándaras de Budiño. También el 5 de febrero de 1994.
Cuando: 30 de enero 1994
Donde: O Porriño (Pontevedra)
Encontrado por: Javier Torres Gaberna
Información: Anuario galego
1 macho en las Gándaras de Budiño. También el 5 de febrero de 1994.
Porzana parva 7
Cuando: 28 de agosto de 1992
Donde: Ponteceso (A Coruña)
Encontrado por: José Luis Rabuñal Patiño
Información: Comunicación personal
1 ejemplar oído en la marisma de O Couto, estuario del río Anllons.
Cuando: 28 de agosto de 1992
Donde: Ponteceso (A Coruña)
Encontrado por: José Luis Rabuñal Patiño
Información: Comunicación personal
1 ejemplar oído en la marisma de O Couto, estuario del río Anllons.
Porzana parva 6
Cuando: 21 de marzo de 1992
Donde: Sanxenxo (Pontevedra)
Encontrado por: Emilio Martínez Sabarís
Información: Publicado en: Martínez Mariño, J.M. (coord.) (2009) Anuario histórico das aves de Galicia. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela.
1 macho en las barreras de Rouxique. También el 28 de marzo y el 14 de abril
Cuando: 21 de marzo de 1992
Donde: Sanxenxo (Pontevedra)
Encontrado por: Emilio Martínez Sabarís
Información: Publicado en: Martínez Mariño, J.M. (coord.) (2009) Anuario histórico das aves de Galicia. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela.
1 macho en las barreras de Rouxique. También el 28 de marzo y el 14 de abril
Porzana parva 5
Cuando: 11 de abril de 1990
Donde: Laxe (A Coruña)
Encontrado por: José Luis Rabuñal Patiño
Información: Comunicación personal
1 hembra en la laguna de Traba. También los días 12 y 13 de abril
Cuando: 11 de abril de 1990
Donde: Laxe (A Coruña)
Encontrado por: José Luis Rabuñal Patiño
Información: Comunicación personal
1 hembra en la laguna de Traba. También los días 12 y 13 de abril
Porzana parva 4
Cuando: 10 de marzo de 1990
Donde: Laxe (A Coruña)
Encontrado por: José Luis Rabuñal Patiño
Información: Comunicación personal
1 ejemplar cantando en la laguna de Traba.
Cuando: 10 de marzo de 1990
Donde: Laxe (A Coruña)
Encontrado por: José Luis Rabuñal Patiño
Información: Comunicación personal
1 ejemplar cantando en la laguna de Traba.
Porzana parva 3
Cuando: 29 de octubre de 1989
Donde: O Porriño (Pontevedra)
Encontrado por: Tito Salvadores, Carlos Luciarte y J. Manuel Martínez Mariño; José María Fafián Fernández
Información: Publicado en: Martínez Mariño, J.M. (coord.) (2009) Anuario histórico das aves de Galicia. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela.
1 juvenil/1ºinvierno en la laguna de Budiño, observado ya el día 28, y también el 31 de octubre y el 1 de noviembre de 1989
Cuando: 29 de octubre de 1989
Donde: O Porriño (Pontevedra)
Encontrado por: Tito Salvadores, Carlos Luciarte y J. Manuel Martínez Mariño; José María Fafián Fernández
Información: Publicado en: Martínez Mariño, J.M. (coord.) (2009) Anuario histórico das aves de Galicia. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela.
1 juvenil/1ºinvierno en la laguna de Budiño, observado ya el día 28, y también el 31 de octubre y el 1 de noviembre de 1989
Porzana parva 2
Cuando: 17 de abril de 1988
Donde: O Porriño (Pontevedra)
Encontrado por: Tito Salvadores, Rafa Salvadores y Carlos Luciarte
Información: Publicado en: Martínez Mariño, J.M. (coord.) (2009) Anuario histórico das aves de Galicia. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela.
1 macho en la laguna de Budiño
Cuando: 17 de abril de 1988
Donde: O Porriño (Pontevedra)
Encontrado por: Tito Salvadores, Rafa Salvadores y Carlos Luciarte
Información: Publicado en: Martínez Mariño, J.M. (coord.) (2009) Anuario histórico das aves de Galicia. Sociedade Galega de Ornitoloxía. Santiago de Compostela.
1 macho en la laguna de Budiño
Porzana parva 1
Cuando: 10 de marzo de 1984
Donde: Laxe (A Coruña)
Encontrado por: José Luis Rabuñal Patiño
Información: Comunicación personal
1 ejemplar, sin precisar sexo, en la laguna de Traba.
Cuando: 10 de marzo de 1984
Donde: Laxe (A Coruña)
Encontrado por: José Luis Rabuñal Patiño
Información: Comunicación personal
1 ejemplar, sin precisar sexo, en la laguna de Traba.