Este extraordinario pato marino cría en el ártico, en las costas de Europa, Asia y Norteamérica. Inverna más al sur, aunque todavía se mantiene en latitudes muy norteñas alcanzando Islandia, sur de Alaska, este de Canadá y Estados Unidos, sur de Groenlandia, península de Kamchatka y el lejano norte europeo. Es una especie abundante, con una población que podría alcanzar los 3 millones de individuos. Como divagante en Europa es más probable cuanto más al Norte, por eso las observaciones por debajo de Escocia son escasas. En U.K hay 264 hasta 2015, 68 de ellas antes de 1950. En España es extremadamente raro y solo hay 5 registros contabilizados, dos en el Mediterráneo y 3 en Galicia (1980, 2000 y 2004), estos últimos referentes a tres machos de primer invierno.
Referencias: *Carboneras, C. & Kirwan, G.M. (2016). King Eider (Somateria spectabilis). In: del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D.A. & de Juana, E. (eds.). Handbook of the Birds of the World Alive. Lynx Edicions, Barcelona. |
Referencias:
*Madge, S., Burn, H. (1988) . WILDFOWL. Christopher Helm (Publishers) London
*Beaman, M., Madge, S. Aves de Europa, Norte de Africa y Próximo Oriente ©1998. Ediciones Omega. Barcelona
*Penas Patiño, X.M., Pedreira López, C. y Silvar, C. (2004) Guía das Aves de Galicia. 2ª edición. Bahía Edicións
*De Juana, E. (2006) Aves raras de España: un catálogo de las especies de presentación ocasional. Lynx Edicions, 2006. Bellaterra. Barcelona
*Lewington, I., Alstrom. P. & Colston. P. (1991). A Field Guide to the Rare Birds of Britain and Europe. ©Domino Books Ltd 1991. 7 Bond Street, Jersey
* Birdguides, en web <http://www.birdguides.com/species/species.asp?tx=167>
*Madge, S., Burn, H. (1988) . WILDFOWL. Christopher Helm (Publishers) London
*Beaman, M., Madge, S. Aves de Europa, Norte de Africa y Próximo Oriente ©1998. Ediciones Omega. Barcelona
*Penas Patiño, X.M., Pedreira López, C. y Silvar, C. (2004) Guía das Aves de Galicia. 2ª edición. Bahía Edicións
*De Juana, E. (2006) Aves raras de España: un catálogo de las especies de presentación ocasional. Lynx Edicions, 2006. Bellaterra. Barcelona
*Lewington, I., Alstrom. P. & Colston. P. (1991). A Field Guide to the Rare Birds of Britain and Europe. ©Domino Books Ltd 1991. 7 Bond Street, Jersey
* Birdguides, en web <http://www.birdguides.com/species/species.asp?tx=167>
Agradecimientos:
Antonio Gutiérrez, Ricardo Hevia, Jorge Mouriño, Cesar Vidal y Delfín Gonzalez por la ayuda facilitada sobre esta especie.
Antonio Gutiérrez, Ricardo Hevia, Jorge Mouriño, Cesar Vidal y Delfín Gonzalez por la ayuda facilitada sobre esta especie.
Gutiérrez, P. (2016). El eider real en Galicia: compilación de citas. En: web BirdersCove
Somateria spectabilis 3
HOMOLGADO CR/SEO
Cuando: 1 de febrero de 2004
Donde: O Grove- Ría de Arousa (Pontevedra)
Encontrado por: Francisco Arcos, M. Salvande, Jorge Mouriño y Andrés Bermejo
Información: De Juana, E. y el Comité de Rarezas de la Sociedad Española de ornitología, Observaciones homologadas de aves raras en España, año 2004. Ardeola 53(1),(2006), pág. 169.
1 macho de 1º invierno entre las bateas de mejillones de Carreiro
HOMOLGADO CR/SEO
Cuando: 1 de febrero de 2004
Donde: O Grove- Ría de Arousa (Pontevedra)
Encontrado por: Francisco Arcos, M. Salvande, Jorge Mouriño y Andrés Bermejo
Información: De Juana, E. y el Comité de Rarezas de la Sociedad Española de ornitología, Observaciones homologadas de aves raras en España, año 2004. Ardeola 53(1),(2006), pág. 169.
1 macho de 1º invierno entre las bateas de mejillones de Carreiro
Somateria spectabilis 2
HOMOLOGADO CR/SEO
Cuando: 10 de diciembre de 2000
Donde: Laxe (A Coruña)
Encontrado por: M. Cabero Muñóz y J. M. Sanchéz Ruíz
Información: De Juana, E. y el Comité de Rarezas de la Sociedad Española de ornitología, Observaciones homologadas de aves raras en España, año 2000. Ardeola 49(1), 2002, pág.152)
1 macho de 1º invierno en el puerto de Laxe. Está presente en la zona al menos hasta el 1 de abril de 2001. Durante su estancia es visto por numerosos observadores.
HOMOLOGADO CR/SEO
Cuando: 10 de diciembre de 2000
Donde: Laxe (A Coruña)
Encontrado por: M. Cabero Muñóz y J. M. Sanchéz Ruíz
Información: De Juana, E. y el Comité de Rarezas de la Sociedad Española de ornitología, Observaciones homologadas de aves raras en España, año 2000. Ardeola 49(1), 2002, pág.152)
1 macho de 1º invierno en el puerto de Laxe. Está presente en la zona al menos hasta el 1 de abril de 2001. Durante su estancia es visto por numerosos observadores.
Somateria spectabilis 1
HOMOLOGADO CR/SEO
Cuando: 9 de marzo de 1980
Donde: Ponteceso (A Coruña)
Encontrado por: Jose Luis Rabuñal Patiño
Información: De Juana, E. y el Comité de Rarezas de la Sociedad Española de ornitología, Observaciones homologadas de aves raras en España, año 2001. Ardeola 50(1), 2003, pág.133
1 macho de 1º invierno en la ría de Corme y Laxe. También el día 16 de marzo
Cronológicamente primera cita para España.
HOMOLOGADO CR/SEO
Cuando: 9 de marzo de 1980
Donde: Ponteceso (A Coruña)
Encontrado por: Jose Luis Rabuñal Patiño
Información: De Juana, E. y el Comité de Rarezas de la Sociedad Española de ornitología, Observaciones homologadas de aves raras en España, año 2001. Ardeola 50(1), 2003, pág.133
1 macho de 1º invierno en la ría de Corme y Laxe. También el día 16 de marzo
Cronológicamente primera cita para España.